Texas, o como se llamaba originalmente ¡°Tejas¡±, cuenta con un pasado complejo, marcado por la colonizaci¨®n, guerra y anexi¨®n. Esta es la historia del estado.

Antes de ser Texas, fue ¡°Tejas¡±: el pasado que EE.UU. no quiere que recuerdes

Hoy en d¨ªa, Texas es el segundo estado m¨¢s influyente de los Estados Unidos, seg¨²n un an¨¢lisis realizado por Insider Monkey. No obstante, su pasado est¨¢ marcado por diversos sucesos que la Uni¨®n Americana tal vez preferir¨ªa dejar en el olvido, incluido un proceso de colonizaci¨®n, guerra y anexi¨®n.
?Texas o Tejas?
El nombre original del estado es ¡°Tejas¡± y proviene de la palabra ¡°Teyshas¡±, utilizada por la tribu Caddo para reflejar la profunda conexi¨®n de los pueblos ind¨ªgenas con la tierra y su cultura, pues esta significa ¡°amistad¡± o ¡°aliado¡±. Posteriormente, la palabra fue adoptada por los conquistadores espa?oles tras interactuar con estos pueblos.
La historia de Texas
A finales del siglo XVIII y principios del XIX, Tejas estuvo bajo el control del r¨¦gimen espa?ol, hasta que en 1821 pas¨® a ser parte de M¨¦xico con la Independencia del pa¨ªs. No obstante, una d¨¦cada despu¨¦s, la colonizaci¨®n estadounidense y las tensiones entre los colonos anglosajones y el gobierno mexicano derivaron en la Revoluci¨®n de Tejas (1835-1836), lo que termin¨® en la independencia de la regi¨®n, que pas¨® a llamarse ¡°Texas¡±.
Sin embargo, la independencia dur¨® poco y, en 1845, la regi¨®n fue anexada a los Estados Unidos, como resultado de la Guerra Mexicano-Estadounidense (1846-1848), en la que M¨¦xico perdi¨® una buena parte de su territorio, incluyendo regiones que hoy en d¨ªa representan a los estados de California, Arizona, Nevada, Utah, Nuevo M¨¦xico, y Texas.
La anexi¨®n de Texas a los Estados Unidos fue parte del famoso ¡°Destino Manifiesto¡±. Esta ideolog¨ªa justificaba la expansi¨®n territorial de la Uni¨®n Americana, a¨²n a expensas de los pueblos ind¨ªgenas y las naciones soberanas, como la entonces Rep¨²blica de Texas.
¡°Cuando fracasaron los esfuerzos diplom¨¢ticos estadounidenses para llegar a un acuerdo sobre la frontera entre Texas y M¨¦xico y adquirir los territorios mexicanos de California y Nuevo M¨¦xico, el presidente expansionista estadounidense, James K. Polk, hall¨® una justificaci¨®n para intentar tomar ese territorio por la fuerza¡±, explica Britannica.
Dicho esto, el t¨¦rmino ¡°Tejas¡± no es m¨¢s que el recuerdo de una historia que, a menudo, se pasa por alto.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos