Adi¨®s a los pagos de la Seguridad Social para inmigrantes: ?cu¨¢ndo ser¨¢ la fecha final del servicio?
Una nueva medida, aprobada en la C¨¢mara de Representantes, podr¨ªa terminar con los pagos de Seguro Social para inmigrantes. Esto se sabe.
Los cambios en los programas del Seguro Social comienzan a generar preocupaci¨®n en Estados Unidos, especialmente, entre los inmigrantes, quienes podr¨ªan perder gran parte sus beneficios tras la aprobaci¨®n de la ley de Equidad del Seguro Social, que pretende eliminar la Disposici¨®n de Eliminaci¨®n de Ganancias Inesperadas (WEP, por sus siglas en ingl¨¦s).
La Disposici¨®n de Eliminaci¨®n de Ganancias Inesperadas reduce los pagos del Seguro Social a las personas que reciben pensiones de otras fuentes, como pensiones extranjeras o de trabajos con poca cotizaci¨®n al sistema estadounidense. Esta medida afecta, principalmente, a quienes no han alcanzado los 30 a?os de trabajo necesarios para obtener el beneficio completo.
Tambi¨¦n te puede interesar: Buenas noticias para los jubilados de la Seguridad Social en 2025: cobrar¨¢n en 2024 su primer cheque con subida del COLA
Si bien la normativa busca proteger los fondos del Seguro Social, tambi¨¦n ha generado pol¨¦mica debido a su impacto negativo en las comunidades m¨¢s vulnerables, como los inmigrantes, quienes no tienen suficientes a?os de trabajo para recibir los beneficios completos del Seguro Social.
Adi¨®s a los pagos de la Seguridad Social para indocumentados: ?cu¨¢ndo ser¨¢ la fecha final del servicio?
Los inmigrantes que no han hecho suficientes aportes al sistema de seguridad social pueden ver sus pagos reducidos hasta en un 50%, especialmente si reciben pensiones de sus pa¨ªses de origen, seg¨²n explica un art¨ªculo de La Rep¨²blica.
La intenci¨®n de la medida es evitar que las personas reciban beneficios desproporcionados a sus aportes y dar prioridad a aquellos que han contribuido de manera consistente al Programa. Para minimizar el impacto de la nueva ley en las comunidades m¨¢s vulnerables, se recomienda a los migrantes verificar si sus pa¨ªses de origen cuentan con acuerdos con Estados Unidos que permitan combinar los periodos de trabajo en ambos pa¨ªses.
De momento, el proyecto de ley s¨®lo ha sido aprobado en la C¨¢mara Representantes, a¨²n falta el visto bueno del Senado y la firma del presidente Biden. De convertirse en ley, los cambios entrar¨ªan en vigor para los beneficios aprobados despu¨¦s de diciembre de 2023.
Para mayor informaci¨®n, dir¨ªgete con un consultor o comun¨ªcate directamente a las oficinas del Seguro Social.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.*