?Adi¨®s a los beneficios del Seguro Social? Los fondos podr¨ªan acabarse en 8 a?os
Seg¨²n estimaciones, los beneficios del Seguro Social podr¨ªan terminar en los pr¨®ximos ocho a?os debido a una insolvencia del OASI. Aqu¨ª los detalles.


M¨¢s de 70 millones de personas reciben pagos mensuales de la Administraci¨®n del Seguro Social (SSA, por sus siglas en ingl¨¦s). Los beneficiarios, en su mayor¨ªa, son trabajadores jubilados. De acuerdo con el Instituto Nacional de Seguridad en la Jubilaci¨®n, cerca del 40% de los beneficiarios dependen exclusivamente del Seguro Social. Sin embargo, esto podr¨ªa cambiar en algunos a?os.
De acuerdo con el informe anual de la Junta de S¨ªndicos del Seguro Social, los beneficios podr¨ªan verse comprometidos debido a la insolvencia de fondos, que representa uno de los principales problemas de la SSA desde hace a?os. Bajo esta l¨ªnea, el Fondo Fiduciario del Seguro de Vejez y Sobrevivientes (OASI) cuentan con solvencia hasta 2033, mientras que el Fondo Fiduciario del Seguro Hospitalario (HI), que incluye al Medicare, hasta 2036.
?C¨®mo afecta a los beneficiarios? ?Se acabar¨¢n los pagos del Seguro Social?
Seg¨²n explican expertos de la Junta, si las reservas del OASI se agotan, la SSA podr¨ªa seguir obteniendo ingresos por intereses a trav¨¦s del fondo de Seguro de Desempleo (DI), aunque este s¨®lo podr¨¢ pagar el 100 por ciento del total de los beneficios programados hasta, al menos, 2098.
No obstante, la SSA podr¨ªa seguir recibiendo las asignaciones habituales que provienen de los impuestos sobre la n¨®mina y la tributaci¨®n de las prestaciones; por lo que los pagos no finalizar¨ªan. Sin embargo, s¨ª es posible que los montos sufran reducciones.
Las posibles soluciones para hacer frente al d¨¦ficit presupuestario
Entre las opciones que podr¨ªan hacer frente al d¨¦ficit presupuestario se incluye el aumento de la tasa del impuesto sobre la n¨®mina. Esto permitir¨ªa generar mayores ingresos para financiar los programas sociales.
Otras propuestas consisten en aumentar el l¨ªmite de los salarios sujetos a contribuciones del Seguro Social, para que los trabajadores con mayores ingresos aporten una proporci¨®n m¨¢s significativa, adem¨¢s de elevar la edad plena de jubilaci¨®n y reducir los ajustes anuales por costo de vida (COLA).
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos