Virales
Una maestra de Lengua repasa las nuevas palabras de la RAE: ¡°Tristemente una palabra que est¨¢ de moda¡±
Linguriosa, reconocida divulgadora ling¨¹¨ªstica, ha recopilado en un v¨ªdeo las principales novedades de la ¨²ltima actualizaci¨®n del diccionario de la RAE.

Puede uno pensar que el lenguaje ni se crea, ni se destruye, que solo se transforma, y raz¨®n, en parte, no le faltar¨ªa. Las palabras son un reflejo del mundo que las emplea y de los vicios y virtudes del ser humano; y su regulaci¨®n corresponde a un sabio grupo de acad¨¦micos cuya labor, en pocas palabras, es la de custodiar que su evoluci¨®n sea la adecuada. Dentro de las fronteras patrias, esta tarea recae sobre la Real Academia Espa?ola, que cada a?o publica los cambios, por peque?os que sean, de la lengua.
Fue el pasado mes de diciembre cuando comparti¨® los ¨²ltimos. Linguriosa, creadora de contenido y divulgadora ling¨¹¨ªstica que acumula 136.000 seguidores en su perfil de TikTok, se hizo eco de ellos y quiso compartirlos y comentarlos en un v¨ªdeo que corri¨® como la p¨®lvora en las pantallas de aquellos que consumen este tipo de publicaciones. ¡°La RAE ha actualizado su diccionario de la Lengua Espa?ola. Tenemos nuevas palabras, tenemos nuevas etimolog¨ªas o cambios en las etimolog¨ªas y nuevas acepciones o cambios en las acepciones¡±, iniciaba su exposici¨®n.
En primer lugar, y como inciso, mencion¨® que ¡°tambi¨¦n ha cambiado la interfaz¡± y que, ahora, ¡°es una fantas¨ªa tan bonita como la Navidad de Vigo¡±. Dentro de la materia ling¨¹¨ªstica, empieza con los anglicismos ¡°porque como hay gente que los odia, pues as¨ª los haters no se tienen que esperar hasta el final para ponerse a criticar en los comentarios¡±. Y entonces inici¨® una enumeraci¨®n de t¨¦rminos, algunos castellanizados: ¡°Ha entrado esp¨®iler, esn¨®rquel, groupie, indie, funk, script...¡±.
Pero no todo iba a ser ingl¨¦s. ¡°Tambi¨¦n tenemos palabras japonesas como umami, aunque nos ha venido a trav¨¦s del ingl¨¦s, y wasabi; del italiano tenemos una important¨ªsima, que es barista¡±, dijo, vacilando con que ella iba a ser barista en poco tiempo y que esa revelaci¨®n, en todo caso, era ¡°un esp¨®iler¡±. Luego termin¨® de completar la cartograf¨ªa del diccionario: ¡°del franc¨¦s tenemos tabul¨¦, que tiene origen ¨¢rabe, y s¨¦rum, que viene del lat¨ªn serum¡±.
Como apunte final, indica que ¡°tambi¨¦n han entrado palabras como micelar, chiringuito y, tristemente, una palabra que ahora est¨¢ de moda, dana¡±. Esta inclusi¨®n, recuerda, tiene una l¨®gica inalterable que precisa el lenguaje: ¡°El diccionario no sirve para poner las palabras que gustan o no gustan; sirve para poner las palabras que se usan, nos gusten o no¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.