Una hostelera habla de su experiencia trabajando en un restaurante estrella Michelin y sentencia: ¡°Mi cabeza no sal¨ªa¡±
Una influencer con experiencia en el sector hostelero revela las exigencias que se esconden detr¨¢s del servicio diario de un restaurante de alta cocina.


A nadie escapa que el mundillo de la hosteler¨ªa exige disciplina y voluntad. No es tarea f¨¢cil la que desempe?a un cocinero, como tampoco lo es la del camarero, porque la cantidad de horas que uno dedica al correcto cumplimiento de sus responsabilidades ¡ªque tampoco son pocas¡ª es muy elevada. As¨ª lo ha relatado Eva, una influencer de Moratalaz (Madrid) que ha puesto el foco sobre un tipo concreto de negocio gastron¨®mico: la alta cocina.
¡°Hoy os voy a hablar de mi experiencia trabajando en restaurantes Michelin. Siempre digo que para trabajar en hosteler¨ªa tienes que tener vocaci¨®n porque es un trabajo durito. Muchas horas, mucho esfuerzo f¨ªsico, mental, de todo¡±, expone en un reciente v¨ªdeo, haciendo hincapi¨¦ en aquello que diferencia este tipo de restaurantes del resto de negocios culinarios convencionales: ¡°Hay much¨ªsima t¨¦cnica, much¨ªsimos sabores nuevos, productos nuevos, maneras de trabajar nuevas...¡±.
@evuxi2 Mi experiencia trabajndo en restaurantes Michelin???#parati #fyp #michellinstar #michelinguide #michelinrestaurants #cocina #restaurantes #trabajo
? sonido original - evuxi2
Tanta innovaci¨®n lleva consigo un inevitable aumento de las responsabilidades. ¡°En este tipo de sitios, que son m¨¢s exclusivos, los servicios son m¨¢s peque?os y hay menos gente. Lo que pasa es que los men¨²s son mucho m¨¢s largos, de 20, 15 o 18 pases. ?Esto qu¨¦ implica? Que todo tiene que estar hecho al mil¨ªmetro, a la perfecci¨®n, elegancia, paciencia, porque tiene que haber una progresi¨®n de pases¡±, explica, matizando que todo est¨¢ muy bien coordinado porque ¡°desde el minuto uno todo est¨¢ cerrado y hablado¡±.
¡°Me costaba salir del trabajo¡±
A este factor se une la carga de trabajo. ¡°Por otro lado, s¨ª, es tan duro como dicen. Muchas horas, mucho cansancio mental, f¨ªsico y de todo. Mi rutina era trabajar de 12 a 16 horas todos los d¨ªas sin parar¡±, cuenta. Por ello, detalla, se aprende mucho en estos sitios, ¡°pero tambi¨¦n tienes que saber que vas a dar tu vida por trabajar¡± y que ¡°no vas a poder ver a tus amigos, no vas a poder ver a tu familia y no vas a poder dormir¡± ¡ªella, concretamente, pas¨® a?o y medio descansando apenas cinco horas diarias y sin desconectar de su oficio¡ª.
Este c¨®ctel de factores tiene una grave consecuencia. ¡°A m¨ª es verdad que me costaba un poquito salir del trabajo. Mi cabeza no sal¨ªa. Iba en el metro y pensaba: ¡®ma?ana en qu¨¦ orden hago las cosas, esta persona tiene que usar el horno durante tres horas entonces no puedo hacer esto...¡¯¡±, reflexiona, reconociendo al mismo tiempo que, pese a todo, ¡°si tienes pasi¨®n y vocaci¨®n por lo que haces, meterte en ello es una experiencia que te llena como profesional¡±.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos