Virales
Un estadounidense que vive en Espa?a cuenta el mayor choque cultural que ha sufrido con la comida: ¡°Av¨ªsame si esto es normal¡±
El influencer se grab¨® a las ocho de la tarde para ahondar en un concepto espa?ol que explica que lleve sentado en la mesa bebiendo y hablando desde el mediod¨ªa.

La Real Academia Espa?ola define ¡®sobremesa¡¯ en su segunda acepci¨®n como ¡°tiempo que se est¨¢ a la mesa despu¨¦s de haber comido¡±. Aunque en t¨¦rminos pr¨¢cticos es b¨¢sicamente lo que describe la definici¨®n, la realidad es que dicha frase encierra todo un universo de posibilidades: manantiales de conversaciones brotan entre los diferentes comensales, que pasan de beber cerveza o un refresco a tomar caf¨¦ o batido y que dejan a las copas la decisi¨®n de elegir hasta qu¨¦ hora se alarga una ceremonia que transcurre, por concepci¨®n cultural, sin prisa.
En Espa?a est¨¢ asumido y a nadie sorprende que una comida empiece a la hora del vermut, en torno a las doce de la ma?ana, y que pueda llegar a rozar o, incluso, tocar la cena. Sin embargo, el extranjero que visita el pa¨ªs se queda a cuadros cuando observa semejante recital de despreocupaci¨®n. Esto mismo le ha ocurrido a Trendin T, un estadounidense que reside en Espa?a y que muestra en su perfil de TikTok diferentes costumbres y datos del modo de vida espa?ol.
Una reciente publicaci¨®n alude, precisamente, a este ritual gastro-social. ¡°Un choque cultural de un norteamericano que vive en Espa?a. Ellos tienen una cosa que se llama ¡®sobremesa¡¯¡±, dice, incapaz de definir dicha empresa y dejando que el ejemplo se explique por s¨ª solo: ¡°Hemos venido a comer a las doce del mediod¨ªa. Ahora son las ocho y todav¨ªa seguimos bebiendo y hablando¡±.
Su fascinaci¨®n es absoluta y, por ello, pregunta interesado a otros europeos si esto es as¨ª en m¨¢s pa¨ªses del Viejo Continente. Antes de zanjar ese, se le abre otro frente que tambi¨¦n hunde profundas sus ra¨ªces en la costumbre espa?ola; ya ha hecho la digesti¨®n y, risue?o, nota c¨®mo le toca el hombro el diablo del sue?o que aparece en cada sobremesa: ¡°Quiero decir, necesito una siesta. Esto es una locura¡±.
Numerosos usuarios procedentes de distintos pa¨ªses europeos han se?alado que este acontecimiento social se produce en tres pa¨ªses, pero muy especialmente en la pen¨ªnsula Ib¨¦rica. ¡°El rato de la comida es como una religi¨®n en Espa?a, Portugal e Italia. Disfruta, es una se?al de respeto y amor¡±, dice un internauta. Y no le falta raz¨®n.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª