Viral internet
Triunfa al contar la ¡°regla 80/20¡å para estudiar: para algunos, el truco definitivo
Una estudiante de Odontolog¨ªa revela en TikTok un consejo para estudiar de forma m¨¢s eficaz: ¡°Sabi¨¦ndote el 20% es como si hubieses estudiado el 80%.

Estudiar puede ser una tarea ardua y desalentadora para muchas personas. Ya sea para obtener un t¨ªtulo acad¨¦mico, aprender nuevas habilidades o simplemente mejorar el conocimiento en un ¨¢rea espec¨ªfica, el proceso de estudiar requiere esfuerzo, concentraci¨®n y disciplina. Sin embargo, muchas veces el estr¨¦s, la falta de motivaci¨®n y la sobrecarga de informaci¨®n pueden convertir el estudio en un desaf¨ªo a¨²n mayor. Afortunadamente, existen m¨¦todos y estrategias que pueden hacer que esta tarea sea m¨¢s llevadera y efectiva.
Y en internet triunfa el truco de una joven estudiante de Odontolog¨ªa que explica c¨®mo aprender el 80 por ciento de un temario simplemente estudiando una quinta parte de este: ¡°Este es el tip de estudio que solo puedes usar una vez y no porque no puedas, sino porque no debes, porque es adictivo. Te voy a ense?ar la manera de que estudiando solo el 20 por ciento de un tema te sepas el 80 por ciento de este. Suena muy raro. Es la regla 80:20¡å, comienza explicando.
¡°T¨² no tienes que hacer nada. Lo hace todo ChatGPT. Nuestro mejor amigo. Lo ¨²nico que tienes que hacer es coger un tema, el que te est¨¦s estudiando, y subirlo a ChatGPT, y poner esta frase tal cual: ¡®Quiero que identifiques el 20% de las ideas clave que me van a hacer entender el 80% del tema¡¯. T¨² solo tienes que escribir eso y ¨¦l solito hace la magia¡±, agrega.
Para esta joven, todo son beneficios a la hora de usar este m¨¦todo: ¡°Te hace un documento, o un formato tabla, lo que pidas, con las ideas clave, y, sabi¨¦ndote ese 20 por ciento es como si hubieses estudiado el 80. Es decir, te ahorras tiempo, te ahorras esfuerzo, y consigues aprobar. Pero, por eso, esta t¨¦cnica solo debes probarla una vez, porque es adictiva. No es la que m¨¢s recomiendo, pero funciona¡±.
La dificultad de estudiar
El estudio no es solo un proceso de memorizaci¨®n. Implica asimilar, procesar y aplicar informaci¨®n, lo que puede resultar abrumador para estudiantes de todas las edades. La presi¨®n por rendir bien, las distracciones constantes, la falta de tiempo y la sobrecarga de material son factores que contribuyen a la dificultad del estudio, por lo que trucos como este siempre son de gran ayuda.
Adem¨¢s, el cerebro humano no est¨¢ dise?ado para aprender de manera constante y prolongada. Necesita descansos regulares para poder procesar y consolidar la informaci¨®n, pero a menudo las personas se sienten presionadas a estudiar durante largas horas sin tomarse tiempo para descansar. Esto no solo reduce la productividad, sino que tambi¨¦n afecta negativamente a la retenci¨®n de la informaci¨®n.
Trucos para hacer el estudio m¨¢s f¨¢cil
A pesar de las dificultades, existen diversas estrategias que pueden facilitar el proceso de estudio y mejorar la retenci¨®n de informaci¨®n. A continuaci¨®n, te presentamos algunos trucos efectivos para optimizar tu tiempo y esfuerzo mientras estudias:
- Establecer metas claras: es importante saber qu¨¦ se quiere lograr antes de comenzar a estudiar. Definir objetivos espec¨ªficos, como terminar un cap¨ªtulo o aprender una secci¨®n del tema, ayuda a enfocar la mente y crear una sensaci¨®n de logro.
- Dividir el estudio en bloques de tiempo: el m¨¦todo Pomodoro, por ejemplo, consiste en estudiar durante 25 minutos seguidos de un descanso de 5 minutos. Este ciclo se repite varias veces, lo que ayuda a mantener la concentraci¨®n sin sobrecargar al cerebro. Los descansos regulares permiten que la mente se recargue y pueda continuar procesando informaci¨®n de manera eficiente.
- Crear un ambiente adecuado: un espacio de estudio organizado, bien iluminado y libre de distracciones es crucial para mantener la concentraci¨®n. Desactivar notificaciones en el tel¨¦fono m¨®vil y evitar las redes sociales puede ser una buena estrategia para eliminar tentaciones.
- Usar t¨¦cnicas de memorizaci¨®n: para memorizar conceptos de forma m¨¢s efectiva, se pueden emplear m¨¦todos como las mnemotecnias, los mapas mentales o la t¨¦cnica de la repetici¨®n espaciada. Estas estrategias ayudan a organizar la informaci¨®n y a recordarla con mayor facilidad.
- Estudiar de manera activa: leer pasivamente no siempre es efectivo. Para asegurar una comprensi¨®n profunda, es recomendable tomar notas, resumir la informaci¨®n con tus propias palabras y explic¨¢rsela a alguien m¨¢s. Ense?ar lo que has aprendido refuerza la memoria y ayuda a identificar cualquier ¨¢rea que no hayas comprendido completamente.
- Priorizar el autocuidado: el bienestar f¨ªsico y mental es esencial para un buen rendimiento acad¨¦mico. Dormir lo suficiente, mantener una dieta equilibrada y practicar ejercicios de relajaci¨®n o meditaci¨®n son h¨¢bitos que favorecen la concentraci¨®n y la memoria. No subestimes el poder de una mente descansada y un cuerpo saludable.
- Buscar apoyo cuando sea necesario: estudiar no tiene que ser un proceso solitario. Unirse a grupos de estudio, pedir ayuda a profesores o compa?eros de clase, o incluso buscar recursos online, puede proporcionar una perspectiva diferente y facilitar la comprensi¨®n de los temas m¨¢s complejos.
- Mantener una actitud positiva: la motivaci¨®n es fundamental en cualquier proceso de aprendizaje. En lugar de enfocarse en lo dif¨ªcil que parece ser el estudio, es ¨²til centrarse en los logros y avances que se consiguen poco a poco. Celebrar peque?as victorias puede aumentar la moral y hacer que el estudio sea m¨¢s gratificante.
Estudiar nunca ser¨¢ una tarea completamente f¨¢cil, pero con los enfoques correctos, puede convertirse en una experiencia m¨¢s llevadera y productiva. Al aplicar trucos como la organizaci¨®n del tiempo, la creaci¨®n de un ambiente adecuado y la adopci¨®n de t¨¦cnicas de memorizaci¨®n, es posible optimizar el aprendizaje y reducir el estr¨¦s asociado con el estudio. Al final, la clave para estudiar de manera efectiva radica en la constancia, la disciplina y el autocuidado.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.