Se gasta m¨¢s de 300 euros en una taza de caf¨¦ del que solo se producen 300 kilos al a?o y queda desolado: ¡°Interesante, pero no tanto...¡±
El perfil especializado ¡®Cafeteros¡¯ ha analizado en profundidad la propuesta protagonista de la Cafeter¨ªa Shot, en Londres.


Si el ser humano fuera maquinaria, gran parte de la industria global apuntar¨ªa al caf¨¦ como combustible indispensable. Si de la calidad de esta bebida brotase una mejor producci¨®n, entonces, y solo entonces, habr¨ªa que mirar a Jap¨®n para encontrar a los individuos m¨¢s fuertes y r¨¢pidos; esto es, para hallar el supuesto mejor caf¨¦ del mundo.
Con el objetivo de desmontar este mito o, al menos, profundizar en ¨¦l, ha compartido un v¨ªdeo ¡®Cafeteros¡¯, perfil de TikTok que acumula 45.000 seguidores y que dedica sus publicaciones a todos los ¡°amantes del caf¨¦¡±. ¡°Esta es la taza de caf¨¦ m¨¢s cara del mundo. Vale 315 euros y se toma en una exclusiva cafeter¨ªa de Londres¡±, inicia un reciente post que ha corrido como la p¨®lvora en redes sociales.
@amantesdelcafe29 Humor & coffee ?? . . . . . . . . . #coffeehappiness #coffee #humorcoffee #humornegro #parati #cafefresco #horadocafe #viralcoffee #humor #fyp¥· #caf¨¦ #funnyvideos #coffeelovers #fu #foryoupage #horadelcafe #coffeeculture #primerocafe #funnnyvideos #funny #funnycoffee #memes #novios #espososenamorados #humor #memes #memestagram #humorlatino #humorespa?ol
? sonido original - Cafeteros ?
¡°Te cuento, el caf¨¦ est¨¢ muy caro y la moda del caf¨¦ de especialidad est¨¢ disparada y convirti¨¦ndolo en un objeto de culto y casi de lujo, pero... ?tanto como para pagar 265 libras por una taza?¡°, plantea, pasando a describir con detalle la propuesta del negocio hostelero londinense, la Cafeter¨ªa Shot, y su producto protagonista.
Seg¨²n explica el perfil especializado, se trata de un caf¨¦ ¡°de origen japon¨¦s y que solo se cultiva en una peque?a granja llamada Nakayama Estate, en Okinawa¡±. El motivo por el que su precio es tan elevado responde a dos factores principales: la escasa producci¨®n (apenas se producen 300 kilogramos al a?o) y el ¡°mimo y la devoci¨®n japonesa para cultivarlo¡±.
El v¨ªdeo cierra con la explicaci¨®n del especialista James Hoffman, quien, tras probarlo, sentencia que ¡°tiene una buena textura, un toque de madera final y un toque de acidez interesante, pero no tanto como para costar 315 euros por una sola taza".
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos