As¨ª es el JOMO: la tendencia anti redes sociales que promete ser m¨¢s feliz
Esta filosof¨ªa pretende combatir el FOMO, la preocupaci¨®n que muestran los j¨®venes por sentirse reconocidos y buscar ¡°la alegr¨ªa de perderse cosas¡±.

Las redes sociales forman parte de nuestras vidas, se han convertido en el medio favorito de millones de personas y pueden ocupar muchas horas al d¨ªa de cada usuario. Pese a que estas plataformas tienen muchos a?os en sus espaldas, est¨¢ siendo ahora el momento en el que estamos comenzando a preocuparnos de los efectos negativos que traen consigo.
Las redes sociales falsean la realidad, forman un mundo donde la gente solo publica cosas buenas, lo que hace que la gente se cuestione por qu¨¦ la vida de los dem¨¢s es genial y la suya no, cuando la realidad de la persona que publica las cosas es muy diferente. Adem¨¢s, est¨¢ el pensamiento de que si no subes a redes todo lo que haces durante el d¨ªa, no haces nada con tu vida.
El uso tan masificado de las redes puede generar problemas. Su uso excesivo puede desembocar en problemas de salud mental como depresi¨®n, ansiedad y complejos. Adem¨¢s se puede generar el conocido como FOMO (Fear of missing out) que se traduce como el miedo a perderse algo, una patolog¨ªa psicol¨®gica que genera un sentimiento de que otros se lo est¨¢n pasando bien mientras est¨¢s ausente. Ante dicha patolog¨ªa han surgido diversas cuentas y p¨¢ginas que luchan por combatirla, como es el caso de Mucho Fomo en Instagram.
El desarrollo del FOMO en los ¨²ltimos a?os es considerable. Cabe destacar que es imposible vivir con esta patolog¨ªa, ya que no se puede estar siempre en todos los lados y en todo momento. Este pensamiento est¨¢ generando entre los j¨®venes una nueva postura relacionada con las redes sociales llamada JOMO.
JOMO (Joy of missing out), hace referencia a la alegr¨ªa de perderse cosas. Este enfoque propone apreciar la desconexi¨®n del mundo y disfrutar aquellos momentos en los que estamos ausentes. Frente a la ansiedad que han desarrollado los j¨®venes por sentirse incluidos, el JOMO es un movimiento que vive a contracorriente.
Beneficios del JOMO
- Reduce el estr¨¦s y la ansiedad
- Mejora el sue?o
- Promueve h¨¢bitos saludables
- Aumenta la concentraci¨®n
- Estimula la creatividad
- Mejora la autoestima
- Fortalece las relaciones reales
C¨®mo aplicar el JOMO a tu vida
- Reduce el tiempo en redes sociales
- Prioriza las experiencias reales
- Aprecia lo que tienes y no seas envidioso
El JOMO requiere tiempo. No busca el aislamiento de las personas, sino que pretende encontrar un equilibrio entre la conexi¨®n y la desconexi¨®n del mundo tecnol¨®gico, en el que la gente no se presione por sentirse part¨ªcipe o reconocida, y sean capaces de dejar aquellas cosas que pueden generar infelicidad.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.