¡°70 horas semanales¡±: el recado de un extrabajador de un restaurante estrella Michelin sobre sus condiciones
El chef Andrea, gerente de De Lab Beach Lounge, ha contado en un p¨®dcast c¨®mo fue su experiencia como cocinero en Londres (Inglaterra).


Trabajar en un restaurante con estrella Michelin es considerado uno de los logros m¨¢s prestigiosos y codiciados en el mundo de la gastronom¨ªa. La fama de los restaurantes que ostentan una, dos o incluso tres estrellas Michelin est¨¢ asociada con una calidad excepcional, creatividad y una impecable atenci¨®n al detalle. Sin embargo, llegar a formar parte del equipo de estos templos culinarios no es tarea f¨¢cil.
No obstante, aquellos que lo consiguen tambi¨¦n se quejan de la exigencia en cuanto a habilidades, actitud y resistencia f¨ªsica y mental, fortalezas que han de ser es alt¨ªsimas, ya que los est¨¢ndares de trabajo son tambi¨¦n extremadamente elevados, tal como revela el chef Andrea.
¡°Trabajando en un restaurante de una estrella Michelin, echaba unas 70 horas semanales. Entraba a las siete de la ma?ana, que todav¨ªa era noche en Londres, y sal¨ªa a las doce y media de la noche, que ya era noche, claramente. Era muy duro, muy duro, y superinteresante. De ah¨ª aprend¨ª much¨ªsimo, conoc¨ª a gente fant¨¢stica, y gente no tan fant¨¢stica. Personas muy duras, muy r¨ªgidas, personas que ten¨ªan much¨ªsimas ganas de ense?arte, pero fue demasiado duro, demasiado. Y en aquellas viv¨ª en Londres, y en Londres las distancias son muy grandes, la vida es muy dura. Mis d¨ªas de descanso eran muertes¡±, cuenta el italiano en el p¨®dcast Entre Hosteleros.
¡°A m¨ª me llegaron a sacar de un servicio por llevar calcetines rojos. Ten¨ªamos cocina de producci¨®n y de servicio, la de servicio estaba acristalada, pero no se llegaba a ver el suelo. Pues el jefe de cocina, quince minutos antes del servicio, me lleg¨® a decir: ¡®Sal corriendo de la cocina porque se te ven los calcetines rojos. Ve a comprarte unos calcetines en condiciones negros¡¯¡±, agrega.
Origen de la Gu¨ªa Michelin
La Gu¨ªa Michelin fue creada en Clermont-Ferrand, en el centro de Francia, por los hermanos Andr¨¦ y Edouard Michelin, quienes fundaron la empresa de neum¨¢ticos que lleva su nombre. Estos regalaban el famoso cuaderno de tapas rojas con recomendaciones de viaje para animar a los conductores a usar su veh¨ªculo. Sin embargo, pas¨® a ser de pago en 1920 cuando uno de los hermanos se dio cuenta de que en algunos talleres usaban el volumen para calzar los coches.
Tres a?os m¨¢s tarde, adem¨¢s de las recomendaciones sobre carreteras, talleres o d¨®nde repostar, la Gu¨ªa Michelin a?adi¨® la r¨²brica ¡°Hoteles y restaurantes recomendados¡±. Una secci¨®n que empez¨® a suscitar un gran inter¨¦s, por lo que los hermanos Michelin reclutaron un equipo de misteriosos comensales, los conocidos hoy como ¡°inspectores¡±, para que visitaran y valoraran de forma an¨®nima los restaurantes, que despu¨¦s se calificaron con su reconocido sistema de estrellas.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª