Valencia m¨¢s all¨¢ de las Fallas
Atractivos culturales, gastron¨®micos, deportivos, medioambientales... Valencia ofrece diversos planes para disfrutar en pareja, en familia, con amigos o incluso de manera individual.

Este fin de semana se han celebrado las Fallas de Valencia, un evento muy esperado por todos los valencianos tras varios a?os sin poder disfrutar de su tradici¨®n favorita. Por este motivo, desde Civitatis, han aprovechado para hacer un repaso a todas aquellas cosas de Valencia que no te puedes perder si decides viajar hasta all¨ª. ?Hay de todo! Atractivos culturales, gastron¨®micos, deportivos y medioambientales.
La Ciudad de las Artes y de las Ciencias
Si os apetece el bullicio de la ciudad, siempre se puede optar por un plan m¨¢s relajado de ¨¢mbito cultural en el que, adem¨¢s, aprender¨¦is un mont¨®n de una forma amena y divertida. El lugar perfecto para ello es la Ciudad de las Artes y de las Ciencias: un enorme complejo ubicado en el antiguo cauce del r¨ªo Turia.
El complejo se divide a su vez en varios espacios culturales, donde destacan principalmente tres lugares: el Museo de las Ciencias Pr¨ªncipe Felipe, el cine IMAX en 3-D Hemisf¨¨ric y el espacio zool¨®gico y de acuarios del Oceanogr¨¤fic.
En el Museo Pr¨ªncipe Felipe descubrir¨¦is c¨®mo sencillos experimentos pueden llegar a cambiar el mundo. Precisamente, podr¨¦is contemplar nuestro planeta en el Hemisf¨¨ric. ?Y qu¨¦ decir del Oceanogr¨¤fic? La fauna marina no solo del Mediterr¨¢neo, sino de otras zonas del mundo, seguro que sorprende.

Arte e historia en el centro de Valencia
El centro hist¨®rico de Valencia, donde en la ¨¦poca de las Fallas podemos ver los coloridos ninots, tambi¨¦n es un reclamo en s¨ª mismo debido a la gran concentraci¨®n de monumentos que podemos encontrar en este casco antiguo. La Real Bas¨ªlica de Nuestra Se?ora de los Desamparadosy la catedral y su c¨¦lebre campanario, el Miguelete, bien merecen una visita.
Las torres de Serranos y de Quart tambi¨¦n forman parte del patrimonio imprescindible de la ciudad. Y hablando de monumentos ¨²nicos, la Lonja de la Seda es de esas joyas monumentales que no se olvidan jam¨¢s. Se trata de un excelente ejemplo de la arquitectura g¨®tica valenciana del siglo XV.

La paella
La mejor forma de reponer fuerzas en la ciudad del Turia es con una buena paella valenciana. Carne de pollo y de conejo, un buen fumet, verduras y, sobre todo, un fuego adecuado, a ser posible de le?a. Pero la paella no es el ¨²nico referente gastron¨®mico de Valencia. Pod¨¦is conocer qu¨¦ otras recetas destacan en la ciudad en este tour de tapas de Civitatis.

El f¨²tbol
Otra de las pasiones que se viven en Valencia es el f¨²tbol. De hecho, la ciudad cuenta con dos equipos en la Primera Divisi¨®n espa?ola: el Valencia Club de F¨²tbol y el Levante Uni¨®n Deportiva. El primero tiene su sede en el estadio de Mestalla, mientras que el segundo ubica su feudo deportivo en el estadio Ciudad de Valencia.
De los dos campos de f¨²tbol, Mestalla es el que alberga mayor capacidad: hasta 45.000 espectadores. Kempes, Albelda, Mendieta y otras leyendas del f¨²tbol han demostrado toda su calidad sobre el c¨¦sped de Mestalla, un estadio m¨ªtico que ha llegado a albergar importantes acontecimientos como diversas finales de la Copa del Rey.

La Albufera
Petardos, masclet¨¢s, demostraciones de pirotecnia¡ Si el ruido de lasFallas de Valencia os resulta demasiado atronador, siempre podr¨¦is hacer una escapada a la Albufera. Este espacio protegido, declarado Parque Natural, se encuentra a menos de una hora del centro hist¨®rico de Valencia.
Las barracas, las t¨ªpicas construcciones valencianas, forman parte de un paisaje ¨²nico donde destaca una laguna costera rodeada de arrozales. Debido a su excepcional valor medioambiental se trata de uno de los grandes humedales de la Pen¨ªnsula Ib¨¦rica. La calma y el sosiego de esta zona de la provincia de Valencia es tal que resulta perfecta para quienes prefieran alejarse un poco del ensordecedor ruido de las Fallas.
