Premios Goya 2025, en directo: todos los ganadores en la gala de entrega del cine espa?ol
Gala de los Premios Goya 2025, en directo
La actriz no parece estar muy contenta con la ganadora del Benidorm Fest, que interpretó parte de su canción en la alfombra roja.
Goya al 'Mejor sonido'
Diana Sagrista, Eva Valiño, Alejandro Castillo, Antonin Dalmasso ganan el Goya a 'Mejor sonido' por 'Segundo Premio'. No podía ser menos, teniendo en cuenta la temática de la cinta. Primer cabezón para 'Los Planetas'.
Goya a la 'Mejor direcci¨®n de producci¨®n'
Premio para Carlos Apolinario, por 'El 47'. El tercer premio para la película basada en la vida de Manolo Vital, que consiguió ambientar en la Barcelona actual la misma ciudad 40 años antes. El 80% de las imágenes tenían efectos especiales.
Direcci¨®n de fotograf¨ªa
Premio para Edu Grau, de 'La habitación de al lado'. El primero para la cinta de Pedro Almodóvar, su debut con una película íntegra en inglés.
Miguel ?ngel Silvestre habla de la DANA
El actor, que enarbola un emotivo discurso concienciando contra los efectos del cambio climático, lanza un deseo con las imágenes de la DANA tras él: "Espero que esto no vuelva a suceder".
Goya al 'Mejor maquillaje y peluquer¨ªa'
Karmele Soler, Sergio Pérez Berbel, Nacho Díaz, ganadores del Goya por 'Marco'. Como dato, Eduard Fernández dedicaba cuatro horas de maquillaje y peluquería para caracterizarse para el personaje.
Goya al 'Mejor actor revelaci¨®n'
Lo gana Pepe Lorente, por 'La estrella azul'. Buen día para Pepe, que no sabía ni tocar la guitarra cuando empezó con el papel y ha sido uno de los que ha cantado en la apertura de la gala.
"Lo quiero compartir con mis compañeros nominados y con mi amigo Cuti Carbajal. Dedico este premio a la memoria de mi padre, que plantó la semilla de la interpretación en mí. A mi madre que me instó a luchar, tener fe y confiar. A mis hermanas, mis sobrinos y mis amigos. Y muy especialmente a mi amor, Olaya, por todo".
As¨ª ha sido el discurso de Aitana S¨¢nchez Gij¨®n
"Desde que nuestro presidente me comunicó que habían decidido otorgarme este reconocimiento he tenido mucho tiempo para hacer balance de mi vida, para recordar a todas las personas que me han acompañado y a las que ya no están, para pensar en lo que esperaba cuando empecé y en todo lo que esta carrera de fondo me ha dado hasta el día de hoy.
Pienso en la niña que empezó a ir a clases de teatro en el taller María Galleta y en la epifanía que sintió al descubrir que ese mundo de juego, fantasía y creación podía ser un modo de vida, un camino infinito de descubrimiento, una herramienta mágica para habitar vidas ajenas, para bucear en el alma humana y desentrañar sus misterios.
Recuerdo el temblor con el que pronuncié mis primeras frases entre cajas a los doce años en la compañía ‘La Barraca’ de mi maestra Alicia Hermida. Con ella representamos a Federico García Lorca en su Fuentevaqueros natal y aquí, en Granada. Así que mis inicios están poéticamente ligados a esta tierra.
Desde ese momento empecé este camino en el que mi escuela principal y constante fue el trabajo. Formo parte de ese exiguo porcentaje de actrices y actores que pueden vivir de esta profesión. Quiero compartir este Goya con todos esos compañeros que siguen adelante contra viento y marea empujados por su vocación y su talento. ¡Va por vosotros!
Decía que mi formación ha sido, afortunada de mí, el trabajo constante y no solo a través del cine o la televisión, sino también gracias al teatro. El escenario, para mí, es el gran maestro del actor. Y si hoy tengo más herramientas ante la cámara es, en gran parte gracias a todos esos teatros que me he pateado durante años por todo el país. Me gustaría animar a las jóvenes actrices y actores que estén dando sus primeros pasos a que pisen los escenarios siempre que puedan.
Amo tanto esta profesión que disfruto más del trabajo de mis compañeros que del mío propio. Me lleno de asombro y de agradecimiento con el talento ajeno. Ese ha sido y es una fuente inagotable de aprendizaje para mí. Con muchos de vosotros y de vosotras he compartido cientos de aventuras delante y detrás de las cámaras. Imposible mencionar a todos esta noche. Dejadme que sobre todo en nombre de los que ya no están recuerde especialmente a Bigas Luna, a quien cada año que pasa echo más de menos. Y permitidme que de los más de cuarenta directores con los que he tenido la fortuna de rodar mencione, en nombre de las cuatro únicas directoras, a Patricia Ferreira, que nos dejó hace poco más de un año y que fue una de las pioneras en ponerse detrás de la cámara y en contar sus propias historias cuando para las mujeres estaba casi todo vedado. Por suerte están cambiando las cosas. Hoy sois muchas más. Y no solo directoras y guionistas. También productoras, sonidistas, directoras de fotografía, foquistas, operadoras de cámara o ayudantes de dirección. Iba siendo hora, compañeras.
El cine es un empeño colectivo. La energía de todos los individuos que forman el grupo está enfocada en lograr un objetivo común. Remamos siempre juntos pese a nuestras diferencias, intentamos dar lo mejor de nosotros mismos en circunstancias, a veces, muy adversas y todo para contar historias que sirvan de lugar de encuentro frente al desencuentro, frente al rechazo del diferente, frente a la intolerancia, la incomprensión y los abusos de poder; historias que nos ayudan a compartir lo que nos duele y lo que nos salva.
Como dijo nuestra querida Marisa Paredes precisamente en una gala de los Goya: “No hay que tener miedo a la cultura. Hay que tener miedo a la ignorancia, a la indiferencia, a la mentira, al fanatismo y a la violencia. Hay que tener miedo de la guerra”.
Y permitidme que añada algo más. Estoy segura de que Marisa estaría de acuerdo conmigo. Hay que tener miedo a los imperialismos y a las limpiezas étnicas.
Un individuo se define por el número de personas que han tocado su vida, leí hace poco en alguna parte. A ellas quiero dedicarles este Goya. A las que me acompañáis esta noche desde el patio de butacas y a las que estáis conmigo desde vuestras casas. A mis hijos, Teo y Bruna, mi alegría de vivir, a mi padre Ángel, que nos dejó hace ya demasiado tiempo y, sobre todo, a mi madre Fiorella, el motor de mi vocación, mi gran cómplice. Mamma, sin tu apoyo, tu confianza y tu respeto, nada de esto hubiera sido posible.
Y ya termino.
Echo la vista atrás y siento que he sido algo precoz en muchos momentos. Empecé siendo una niña, tuve el honor de presidir esta Academia antes de cumplir los treinta y hoy recibo este premio cuando aún me siento como esa niña que pronunció sus primeras frases entre cajas, con todo por hacer, con el mismo temblor, con el mismo vértigo, con las mismas ganas de desentrañar el misterio.
Muchas gracias por tanto amor. Nos vemos en el cine".
Escenario para Alejandro Sanz
El cantante madrileño canta 'Abre la puerta' en una de las muchas actuaciones musicales que trae la gala. Porque si de algo va de la mano el cine es, sin duda, de la música.
Maribel Verd¨² se emociona al hablar de Aitana S¨¢nchez Gij¨®n
"Sabes que era un sueño para mí recoger este Goya de tu mano. Cuánto camino juntas. Gracias. Gracias a la Academia por hacerme el regalo de recibirlo al amor de mi vida, a Richard". "Hay que tenerle miedo a los nuevos imperialismos y a las limpiezas étnicas".
Goya a 'Mejor actriz revelaci¨®n'
Mina El Hammani y Ester Expósito dan otro de los grandes premios de la noche, que va para Laura Weissmahr, por 'Salve María'.
"Cómo mola estar aquí. Gracias a la Academia por este premio. Lo quiero compartir con el equipo de la película, por su compromiso y su fe con el trabajo. Gracias al dúo creativo de Mar y Valentina. Este señorito es vuestro. Me siento tan privilegiada por haber formato parte de esta película valiente, que invita a cuestionar y reflexionar. Para mí esa es la diferencia entre hacer películas y hacer arte".
'Goya a la mejor canci¨®n original'
C Tangana consigue su primer Goya junto con Yerai Cortés en ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’
El presidente del Gobierno evitó pronunciarse sobre la polémica de la actriz en la gala de los Goya.
Goya a 'Mejores efectos especiales'
Un nuevo Goya para 'El 47' para Laura Canals e Iván López.
Goya al 'Mejor Dise?o de Vestuario'
El segundo Goya de la noche es para Arantxa Ezquerro, por 'La Virgen Roja'.
El actor mantiene una relación con la intérprete desde hace dos años y ha ganado su primer Goya por 'El 47'.
Goya al Mejor actor de reparto
El primer Goya de la noche es para Salva Reina, por 'El 47'. Su beso a Kira Miró lo dice todo.
"Buah, esto qué pollas es. Cómo es posible. Gracias a mi familia, papá y mamá sois mis superhéroes preferidos. Gracias a mis compañeros nominados. Kira, te amo. Gracias a la vida por aquella puñetera ola, por tu mirada, por elegirme y por mirarme. Ojalá despertarme todas las mañanas contigo. Gracias a todos los valientes que dais oportunidades. Por todos los Torre Baró. Ninguna persona sin hogar".
Bienvenida
Maribel Verdú y Leonor Watling empiezan su discurso de apertura dando la bienvenida a las autoridades y personalidades del mundo del cine presentes en Granada. También con un emotivo recuerdo a las víctimas de la DANA de Valencia.
?Empieza la gala!
Para no creérselo. Luis Tosar, Zoe Bonafonte, Cristalino y otros actores de la gala arrancan la noche con 'Bienvenidos', la mítica canción de uno de los granadinos por excelencia: Miguel Ríos.
El artista, que finalmente termina marcándose un dueto de altura con Amaral, acaba la actuación con un "Free Palestina".
Pedro S¨¢nchez, sobre Karla Sof¨ªa Gasc¨®n
"Estamos en un día de celebración. El Gobierno siempre defiende la diversidad en un momento actual que está viviendo el mundo de retroceso y yo me quedo con eso. Vamos a quedarnos con lo positivo de la sociedad española que abraza la diversidad, el respeto y la tolerancia".
El candidato a mejor actor de reparto por su papel en ‘Casa en Llamas’ ha dejado este potente mensaje en el micrófono azul y amarillo de la SER.
La intérprete es la más joven de la historia en ser galardonada con la mayor distinción de la Academia de Cine a sus 55 años.
Los dos actores, nominados al Premio Goya por sus papeles en la cinta de Dani de la Orden, mantienen una relación sentimental desde principios de 2024.
Ester Exp¨®sito y Mar¨ªa Le¨®n
Así ha sido la llegada de dos grandes actrices que van a entregar algunos de los grandes premios de esta noche.
C Tangana, en su debut como director
Antón Álvarez, director del documental 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés', debuta en la gala alejado de su faceta de músico.
Carolina Yuste, una de las favoritas
Así ha posado en la alfombra roja Carolina Yuste, una de las favoritas al Goya a Mejor Actriz Protagonista.
'?lite', presente
Omar Ayuso y Mina El Hammani, dos actores que saltaron a la fama por su trabajo en 'Élite', entregarán dos premios esta noche.
Richard Gere, Goya Internacional
Con la llegada del mítico actor, ya están todos los protagonistas en el Palacio de Congresos de Granada. En menos de una hora se empezarán a entregar los premios.
La actriz nominada por 'La Infiltrada' pasó por el micrófono del programa especial de El País y dejó esta opinión sobre la actriz trans y sus tuits de la disc
Melody, en la alfombra roja
La representante de España en Eurovisión ha cumplido con la tradición y está en Granada en los Goya.
Pese a sus tres décadas de diferencia de edad, el actor de ‘Pretty Woman’ y la gallega, nacida en 1983, forman una pareja estable, con dos hijos.
“No tengo la menor duda de que si Goya viviera hoy sería un cineasta”, defendió el malogrado Carlos Saura sobre el artista aragonés.
Una de curiosidades. La escultura que se entrega a los ganadores ha cambiado mucho desde la primera versión que pesaba 15 kilos y que tenía piezas desmontables.
El actor mantiene una relación con la intérprete desde hace dos años y tiene un papel protagonista en series como ‘Mano de hierro’ o 'Muertos S.A.'.
La actriz, protagonista de ‘La virgen roja’, se ha quedado sin nominación, y ello le ha llevado a mostrar su indignación.
El cineasta manchego, nominado a 'Mejor director', no podrá asistir al evento por problemas de salud, por lo que junto con Penélope Cruz será una de las bajas más destacadas.
Este es el orden de las 30 categorías que se repartirán en la gala.
Eduard Fern¨¢ndez, el gran favorito
Sin duda, una de las personas de la noche. Eduard ha interpretado dos excelentes papeles en 'Marco' (por el que está nominado a Mejor actor protagonista) y en 'El 47', dando vida a Manolo Vital.
'La reina' de Granada
No podía faltar esta noche en su ciudad Lola Índigo, que cantará esta noche durante la gala.
La actriz de ‘Emilia Pérez’, del director Jacques Audiard, se ha convertido en uno de los personajes inesperados de la previa del evento.
Aitana Sánchez-Gijón recibirá este año el Goya de Honor 2025, y ‘El 47′ parte como la película más nominada de la edición, con catorce opciones de trofeo.
No hay un gran evento como el de esta noche sin su correspondiente alfombra roja. Estos son los mejores looks de la noche.
Premios Goya 2025
¡Buenas tardes! Esta noche, con permiso del derbi entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid, los focos se dirigen al Palacio de Congresos de Granada, donde se va a celebrar la gala de los Premios Goya 2025. La noche más especial del cine español en un año muy prolífico con grandes películas como 'El 47', 'La infiltrada', 'Segundo premio' o 'Casa en llamas', entre muchas otras.
Desde AS.com, te traemos en directo todo lo que suceda en Granada, tanto antes de la gala, como durante ella.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.