La actriz espa?ola que vive en un piso okupado donde dio a luz a sus dos hijos: ※La vivienda es un derecho§
Patricia Bargall車, protagonista de varias ficciones de la TV3 catalana, fue la protagonista de la 迆ltima entrega de &Entre cuatro paredes*.

El programa de la TV3 &Entre cuatro paredes* muestra las casas de personas famosas que residen en Catalu?a. Durante esta 迆ltima temporada, la presentadora y arquitecta N迆ria Moliner estuvo en el piso del exfutbolista Bojan Krkic, de Bob Pop o de Martina Puigvert, entre otros. Sin embargo, la entrega m芍s interesante es la que ha protagonizado la actriz Patricia Bargall車, conocida por sus papeles en ficciones como &Merl赤&, &El coraz車n de la ciudad* o &Infidels*.
Bargall車, a lo largo de toda la visita a su domicilio, le cont車 a Moliner que es una firme defensora del derecho a una vivienda digna. Un derecho para nada banal, pues est芍 recogido en el art赤culo 47 de la Constituci車n Espa?ola. ※La vivienda es un derecho y t迆 no puedes especular con un derecho§.
Por ese motivo, lleva catorce a?os viviendo en un piso okupado en el barrio de Vallcarca, en la ciudad de Barcelona. ※Ha decidido salir del armario y explicar esta realidad. El activismo por el acceso a la vivienda es el centro de su vida. Es una mujer ca?era, de ideas claras, comprometida con el barrio y la gente y nos abre las puertas de su casa§, anticipaba la presentadora.
Durante el programa, Bargall車 cont車 que la casa, de 55 metros cuadrados, presenta un aspecto totalmente distinto a cuando su pareja y 谷l llegaron. ※Esto estaba fatal. Era una casa de palomas llena de mierda. Antes no era habitable, pero se ha hecho mucho trabajo. Ahora son casitas cuquis§, cont車. Incluso fue un poco m芍s all芍 al confesar que en ese mismo lugar hab赤a dado a luz a sus dos hijos sin acudir al hospital.
Evidentemente, en su conversaci車n no faltaron las conversaciones sobre okupaci車n. Bargall車 no dud車 en defender aquello que entiende como &okupaci車n pol赤tica*, es decir, habitar en ※espacios que se liberan de la especulaci車n, que han sido abandonados durante a?os, invisibilizados y olvidados§. No obstante, pese a todo, su familia se va a enfrentar en breve a dejar su casa de los 迆ltimos 14 a?os para vivir en una vivienda cooperativa en cesi車n de uso.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art赤culos y suscr赤bete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu赤