Televisi¨®n
Jes¨²s Calleja cumple su sue?o y viaja al espacio exterior
El leon¨¦s ha superado la l¨ªnea de K¨¢rm¨¢n a bordo del New Shepard, nave de la compa?¨ªa Blue Origin, para completar su aventura.
Era de Fresno de la Vega y ten¨ªa un sue?o. Dio la vuelta al mundo, escal¨® las monta?as m¨¢s altas que el planeta conoce, cruz¨® desiertos y explor¨® selvas; hizo todo lo que el humano puede hacer, pero su fantas¨ªa de ni?o segu¨ªa estando incompleta: quer¨ªa viajar al espacio, sentirse como uno de esos cosmonautas de las pel¨ªculas. Este martes ha cambiado todo. Jes¨²s Calleja ha superado la l¨ªnea de K¨¢rm¨¢n y oficialmente se convierte en el tercer espa?ol en viajar al espacio. El primero no astronauta en hacerlo.
La aventura en cuesti¨®n ha tenido una duraci¨®n de once minutos desde el lanzamiento hasta el aterrizaje en el ¨¢rido desierto de Texas. ¡°Conf¨ªo en los t¨¦cnicos e ingenieros porque las naves se construyen con una tecnolog¨ªa abrumadora. Los que vamos all¨ª estamos recopilando datos para que en un futuro sea m¨¢s sencillo viajar al espacio¡±, dec¨ªa en los momentos previos al vuelo. Y lo cierto es que el cohete en el que iba era digno merecedor de todas esas palabras que el leon¨¦s pronunciaba casi del tir¨®n, algo presa de los nervios: el New Shepard, nave de la compa?¨ªa Blue Origin (empresa de Jeff Bezos), tiene 18 metros, seis pisos de altura y su potencia permite rebasar esa l¨ªnea ficticia a 100 kil¨®metros de la superficie a partir de la cual se dibujan las ¨®rbitas.
Calleja se introdujo en la c¨¢psula en torno al mediod¨ªa junto con Lane Bess, fundador y director de Bess Ventures and Advisory; Elaine Chia Hyde, f¨ªsica y piloto; Dr. Richard Scott, endrocrin¨®logo reproductivo y profesor cient¨ªfico, y Tushar Shah, codirector de investigaci¨®n de un fondo cuantitativo en Nueva York. Un viaje de esta magnitud requiere un entrenamiento previo. Tanto Calleja como sus acompa?antes han recibido formaci¨®n te¨®rica (desde conocer palabras t¨¦cnicas en ingl¨¦s hasta aprender paso por paso todas las fases del vuelo) y pr¨¢ctica (c¨®mo funciona el lanzamiento y su c¨¢psula, los intercomunicadores con el centro de lanzamiento y la colocaci¨®n de los arneses).
Un viaje para la historia
A las cuatro menos cuarto, quince minutos despu¨¦s de la hora prevista, el cohete despeg¨®. Lo hizo en orden. Poco despu¨¦s el m¨®dulo propulsor se separ¨® para que la c¨¢psula pudiera elevarse m¨¢s de 100 kil¨®metros por encima de la superficie de la Tierra. Para llegar a ese punto, el cohete alcanz¨® una velocidad superior a los 3.700 kil¨®metros por hora.
Despu¨¦s, la lentitud hecha ambiente: el peque?o habit¨¢culo que compart¨ªa con sus compa?eros debi¨® comenzar a sentirse diferente. Hab¨ªa entrado en estado de ingravidez, de nula gravedad. Y all¨ª rondaron viendo el planeta a sus pies. Despu¨¦s comenz¨® la ca¨ªda: la c¨¢psula empez¨® a descender frenada por los paraca¨ªdas hasta que, finalmente, toc¨® tierra.
Calleja fue el segundo en salir de la c¨¢psula. Detr¨¢s de ¨¦l, Texas en estado puro. Levant¨® los brazos y cerr¨® con fuerza los ojos. ¡°Ha sido un sue?o cumplido, me dan ganas de llorar. Lo siento, pero me he emocionado. Ha sido fant¨¢stico¡±, confes¨® al reportero americano que le recibi¨®. Brotaron l¨¢grimas de sus ojos porque, en el fondo, sigue siendo aquel ni?o de Fresno de la Vega que so?aba con besar las estrellas.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando. Si est¨¢s interesado en licenciar este contenido, pincha aqu¨ª.