CINE
Qu¨¦ fue del ni?o de ¡®Charlie y la f¨¢brica de chocolate¡¯
Freddie Highmore ha continuado en la primera l¨ªnea cinematogr¨¢fica con papeles en diferentes filmes y series, destacando el de protagonista en ¡®The good doctor¡¯.

La claqueta m¨¢gica de Tim Burton hizo de la novela infantil de Roald Dahl un cl¨¢sico instant¨¢neo del cine. Charlie y la f¨¢brica de chocolate marc¨® la infancia de muchos espectadores, retomando esa acidez humor¨ªstica que la literatura brit¨¢nica del pasado siglo, heredera de la transgeneracional dickensiana, empleaba para criticar lo amargo de una sociedad. Tanto ni?os como adultos eran mostrados de forma truculenta, exponiendo los defectos antes que las virtudes ¡ªrozando en muchas ocasiones la incomodidad y la violencia¡ª, ante los ojos de un peque?o afortunado que encontr¨® el pasaje dorado a un mundo de ensue?o industrial dentro del envoltorio de una tableta de chocolate.
Era 2005 y ahora ha vuelto a recordarse aquella historia protagonizada por Johnny Depp, quien hac¨ªa de Willy Wonka, por la precuela que acaba de estrenarse en la que Timoth¨¦e Chalamet hace del carism¨¢tico patr¨®n. Los espectadores echar¨¢n de menos al peque?o Charlie, interpretado por Freddie Highmore. No obstante, lejos de convertirse en uno de esos actores que triunfan como ni?os auto-conden¨¢ndose a un olvido prematuro, Highmore ha continuado presente en la industria, am¨¦n de importantes papeles tanto en la peque?a como en la gran pantalla.

Son y han sido tantas sus participaciones que muchos ya han olvidado que era ¨¦l quien hac¨ªa de Charlie en el filme de Burton. Quiz¨¢ su papel m¨¢s reconocido sea el de Shaun Murphy, el joven cirujano con autismo y s¨ªndrome del sabio que protagoniza The Good Doctor. La historia de c¨®mo este chico de infancia complicada pasa a formar parte del equipo del San Jos¨¦ St. Bonaventure Hospital ha sido premiada y reconocida a lo largo y ancho del mundo, lo que, entre otras cosas, ha supuesto un salto de fama en la carrera de Highmore. Way Down o Las cr¨®nicas de Spiderwick son otros de sus trabajos m¨¢s reconocidos.
Una especial relaci¨®n con Espa?a
Aunque naci¨® en Londres, el int¨¦rprete ha mostrado en m¨²ltiples ocasiones el amor que siente hacia Espa?a. De hecho, habla castellano muy fluidamente. El motivo por el que posee esta elocuencia se remonta a su ¨¦poca universitaria: estudi¨® Filolog¨ªa Espa?ola y ?rabe y hasta trabaj¨® becado como traductor de textos en un bufete de abogados en Madrid. Aquellos meses en la ciudad castiza fueron agua bendita para su espa?ol.
Tanto fue as¨ª que Highmore pudo permitirse hace algunos a?os una peque?a chanza para justificar su buen manejo del idioma: el int¨¦rprete brit¨¢nico asegur¨® hablar as¨ª, e incluso apoyar a la selecci¨®n espa?ola de F¨²tbol, porque su abuela era gallega. La broma lleg¨® demasiado lejos justo en el momento en el que el alcalde de Zapateira, lugar que ¨¦l eligi¨® para dar coherencia a la invenci¨®n, le nombr¨® hijo adoptivo. Pero ni ¨¦l era de all¨ª, ni la f¨¢brica de Wonka el para¨ªso que so?aba aquel muchacho indigente.