Premios Goya 2022: las pel¨ªculas espa?olas y extranjeras m¨¢s taquilleras de 2021 y de la historia
La lista definitiva con las pel¨ªculas espa?olas que m¨¢s dinero recaudaron en 2021 y las que rompieron todos r¨¦cords de taquilla a lo largo de la historia.

El cine espa?ol puede asemejarse a una monta?a rusa en lo que se refiere al ¨¦xito en taquilla. Tendemos a comparar nuestras cifras con las de la producci¨®n norteamericana, algo que no tiene mucho sentido, sobre todo si tambi¨¦n lo equiparamos con el presupuesto invertido en realizar largometrajes.
Sigue en directo la gala de los Premios Goya 2022
De igual forma, y tras unos a?os de idas y venidas, todo parece indicar que el cine espa?ol se est¨¢ asentando en unas cifras mucho m¨¢s rentables que las de hace unas d¨¦cadas. La comedia familiar o costumbrista suele ser el g¨¦nero que m¨¢s ¨¦xito tiene entre los espectadores nacionales, y las pel¨ªculas dram¨¢ticas las que m¨¢s triunfan a nivel internacional.
Pel¨ªculas espa?olas m¨¢s taquilleras en 2021

Las salas de cine han recaudado m¨¢s de 250 millones de euros en 2021. Unos n¨²meros en los que las producciones espa?olas solo tienen un peso de 40 millones, datos similares a los del a?o de la pandemia y muy alejados del global de 2019 en el que se duplicaban las cifras. Est¨¢ claro que la pandemia ha hecho mella en un sector que busca recuperarse a base de nuevas ideas y donde comienzan a avistarse los primeros brotes verdes.
- A todo tren: Destino Asturias: 8,4 millones de euros y 1,5 millones de espectadores.
- Way Down: 5,6 millones de euros y 863.000 espectadores.
- Operaci¨®n Camar¨®n: 3,52 millones de euros y 598.000 espectadores.
- El buen patr¨®n: 3,3 millones de euros y 518.400 espectadores.
- Maixabel: 2,8 millones de euros y 514.000 espectadores.
- Madres paralelas: 2,6 millones de euros y 426.000 espectadores.
- Mam¨¢ o pap¨¢: 1,8 millones de euros y 227.000 espectadores.
- La familia perfecta: 1,3 millones de euros y 199.000 espectadores.
- D¡¯Artacan y los tres mosqueperros: 1.18 millones de euros y 216.821 espectadores.
- Garc¨ªa y Garc¨ªa: 1.02€ millones de euros y 176.181 espectadores.
Fuente: Ministerio de Cultura e ICAA
Pel¨ªculas extranjeras m¨¢s taquilleras en 2021

Como puede verse en la siguiente lista, el cine de superh¨¦roes se han instalado tambi¨¦n en espa?a como una tendencia a la alza que no tiene rival. Las pel¨ªculas de acci¨®n tambi¨¦n son un ¨¦xito asegurado entre los espectadores de nuestro pa¨ªs junto a algunas producciones de terror y ciencia ficci¨®n que triunfan en todo el mundo.
- Spider-Man: No Way Home: 17,38 millones de euros.
- Fast & Furious 9: 9,6 millones de euros.
- Venom: Habr¨¢ matanza: 8,9 millones de euros.
- Dune: 8,2 millones de euros.
- Sin tiempo para morir: 8,01 millones de euros.
- Eternals: 7,3 millones de euros.
- Expediente Warren: Obligado por el demonio: 6,3 millones de euros.
- Godzila vs Kong: 6,21 millones de euros.
- Viuda negra: 6,14 millones de euros.
Fuente: Ministerio de Cultura e ICAA
Pel¨ªculas espa?olas m¨¢s taquilleras de la historia

Entre las pel¨ªculas espa?olas m¨¢s exitosas destacan la comedia como el g¨¦nero m¨¢s premiado por los espectadores a la hora de acudir a las salas de cine. El resto de films que se diferencian de este tipo de pel¨ªculas son aut¨¦nticas superproducciones espa?olas que tambi¨¦n triunfaron a nivel internacional.
- Ocho apellidos vascos (2014): 55,3 millones de euros.
- Lo imposible (2012): 42,4 millones de euros.
- Ocho apellidos catalanes (2015): 35,4 millones de euros.
- Los otros (2001): 27,2 millones de euros.
- Un monstruo viene a verme (2016): 26,1 millones de euros.
- El orfanato (2007): 25 millones de euros.
- La gran aventura de Mortadelo y Filem¨®n (2003): 22,8 millones de euros.
- Torrente 2: Misi¨®n en Marbella (2001): 22,1 millones de euros.
- ?gora (2009): 21,3 millones de euros.
- Perfectos desconocidos (2017): 20,9 millones de euros.
Fuente: Ministerio de Cultura e ICAA
Pel¨ªculas m¨¢s taquilleras de la historia de Espa?a

A nivel internacional, la tendencia en Espa?a es muy similar a la del resto del mundo con ¨¦xitos reconocidos en todos los pa¨ªses. Sin embargo, se cuelan entre las favoritas varias producciones espa?olas que supusieron un antes y un despu¨¦s para el cine nacional.
- Avatar (2009): 77,03 millones de euros
- Ocho apellidos vascos (2014): 55,3 millones de euros.
- Lo imposible (2012): 42,40 millones de euros
- Titanic (1998): 41,61 millones de euros
- El Rey Le¨®n (2019): 37,21 millones de euros
- Ocho apellidos catalanes (2015): 35,4 millones de euros.
- El Se?or de los Anillos: El Retorno del Rey (2003): 33.42 millones de euros
- Star Wars: El Despertar de la Fuerza (2015): 32,80 millones de euros
- El Se?or de los Anillos: la Comunidad del Anillo (2001): 31,88 millones de euros
- Joker (2019): 30,50 millones de euros
Fuente: Ministerio de Cultura e ICAA
En general, la tendencia cinematogr¨¢fica de los espectadores espa?oles tiene mucho que ver con la que puede apreciarse en la mayor¨ªa de pa¨ªses. No obstante, el ¨¦xito de las comedias producidas en el ¨¢mbito nacional, sobre todo las familiares, se muestra como una de las diferencias destacadas respecto al ¨¢mbito internacional. Un aspecto que nos diferencia del resto y que puede definirse como un rasgo intr¨ªnseco en el espectador medio de nuestro pa¨ªs.