?Por qu¨¦ el piment¨®n de la Vera se llama as¨ª y cu¨¢l es el origen de su nombre?
Este ingrediente, tan usado en nuestros platos, tiene su origen en el descubrimiento de Am¨¦rica, y su nombre reside en C¨¢ceres.

Espa?a es un pa¨ªs cuya tradici¨®n gastron¨®mica est¨¢ fuera de toda duda. Muchos de los platos de nuestro pa¨ªs est¨¢n a la vanguardia del mundo de los fogones, y sus ingredientes son muy utilizados en todo el planeta. Uno de los m¨¢s conocidos y usados es el llamado piment¨®n de la Vera.
Numerosos platos se pueden elaborar con este compuesto. Cusc¨²s, patatas bravas, at¨²n encebollado¡ Existen una gran variedad de recetas que tienen como protagonista al piment¨®n de la Vera. Sin embargo, no muchos conocen la historia del elemento. ?Por qu¨¦ se llama as¨ª? ?Cu¨¢l es el origen de su nombre?
Aqu¨ª, trataremos de resolver todas estas preguntas, dando a conocer la historia del ingrediente, uno de los m¨¢s conocidos de nuestro pa¨ªs.
?Por qu¨¦ el piment¨®n de la Vera se llama as¨ª y cu¨¢l es el origen de su nombre?
Para conocer el origen de este ingrediente, hay que remontarse al descubrimiento de Am¨¦rica, cuando lleg¨® a Espa?a la planta del piment¨®n. Este fue uno de los descubrimientos realizados por los conquistadores en el continente americano. Dicho manjar fue ofrecido en el Monasterio de la Virgen de Guadalupe a los monarcas que reinaban en ese momento, los Reyes Cat¨®licos.
Posteriormente, en el siglo XVI, los monjes del Monasterio de Yuste introdujeron este alimento en La Vera, motivo por el cual es denominado as¨ª. Un lugar conocido porque el rey Carlos I de Espa?a y V de Alemania, en 1556, escogi¨® esta edificaci¨®n para retirarse y pasar sus ¨²ltimos d¨ªas.
La elaboraci¨®n de estos y el entorno en el que crec¨ªan los frutos de la planta favoreci¨® que se extendiera a las familias agr¨ªcolas de C¨¢ceres, lugar donde se encuentra La Vera. De hecho, se lleva a cabo en 50 municipios de la zona norte de esta provincia. M¨¢s concretamente, en los valles de los r¨ªos Ti¨¦tar, Alag¨®n y ?rrago.
Los pimientos que son cultivados en esta zona pertenecen a la especie ¡®Capsicum annum¡¯ y las subespecies ¡®Cerasiforme¡¯ y ¡®Longum¡¯, lo que permite la creaci¨®n de hasta tres tipos de piment¨®n: dulce, agridulce y picante.
?C¨®mo se obtiene el piment¨®n de la Vera?
Uno de los ingredientes m¨¢s conocidos de la gastronom¨ªa espa?ola, el piment¨®n de la Vera, tiene un proceso de elaboraci¨®n propio, y que forma parte de sus caracter¨ªsticas.
Para ello, hay que ¡®molturar¡¯ los pimientos. ?Qu¨¦ significa esto? Se debe moler este tipo de alimento, concretamente las variaciones secas y maduras de este. Sacados con le?a de encina y roble, se les aporta el calor que necesitan para que los frutos tengan una deshidrataci¨®n adecuada.
Despu¨¦s de una espera de casi dos semanas, se voltean de forma manual y diaria. La meta de este proceso es que el secado sea homog¨¦neo. Con el aroma y sabor, ahumados, se consigue dar un toque diferencial a este tipo de piment¨®n.
Es por esto por lo que el piment¨®n de la Vera obtiene sus tres caracter¨ªsticas principales y reconocidas: aroma, sabor y estabilidad de color. Gracias a las variantes Jaranda, Jariza, Gerom¨ªn y Bola, se obtienen los tres tipos que se conocen: picante, dulce y agridulce.