Planes de Semana Santa: los 5 pueblos m¨¢s bonitos para hacer turismo en vacaciones
Adem¨¢s de tener una belleza impresionante, estos pueblos cuentan con sorprendentes tradiciones de la fiesta cristiana por excelencia.
![Procesi¨®n del Cristo de Medinaceli de Madrid](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/LH6C6NNCS5NVLA7DZWKDHH4WKY.jpg?auth=b12dafe92b5e6c618584e68286cf76ac0f60f2eb516901722a71655d9a646cc1&width=360&height=203&smart=true)
La Semana Santa ya est¨¢ aqu¨ª y son muchos los que aprovechan estos d¨ªas de desconexi¨®n para disfrutar del turismo espa?ol. Adem¨¢s, muchos de los turistas aprovechan estas fechas para disfrutar de las tradiciones de esta ¨¦poca para la religi¨®n cristiana. Est¨¢ claro que es en las ciudades grandes de Andaluc¨ªa donde la Semana Santa destaca en Espa?a, pero es cuesti¨®n de indagar para conocer peque?os rincones donde estas fechas se viven con un ambiente impresionante.
Frigiliana (M¨¢laga)
Como hemos dicho, es en Andaluc¨ªa donde la Semana Santa se vive con especial admiraci¨®n. Pero no solo hace falta visitar M¨¢laga o Sevilla para vivir la tradici¨®n cristiana de la mejor forma posible. En el pueblo malague?o de Frigiliana se puede disfrutar de una de las celebraciones m¨¢s aut¨¦nticas y solemnes de todo el pa¨ªs. Los balcones y las fachadas de los edificios se llenan de flores y las calles se llenan de gente.
![Enmarcado por el Parque Natural de las Sierras de Almijara, Tejeda y Alhama, encontramos Frigiliana. Un precioso pueblo que conserva intacto su trazado y esencia centenaria y que vigila la Costa del Sol desde las alturas. Sus cuestas, escaleras y callejue](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/M6JTCLGMBRJRNFZNS4XHXJLHAI.jpg?auth=af05d9b104e6b839c981547241868dd97e2488fd512ec336d5cfb572dd8b6e59&width=360)
Trujllo (C¨¢ceres)
Extremadura tambi¨¦n es otra de las Comunidades Aut¨®nomas donde la Semana Santa llama especialmente la atenci¨®n. Es m¨¢s, en el a?o 2012, la Semana Santa extreme?a fue declarada Fiesta de Inter¨¦s Tur¨ªstico Regional. Aunque C¨¢ceres y Badajoz son sus ciudades principales, es en Trujillo (C¨¢ceres) donde destaca esta tradici¨®n cristiana. Llama la atenci¨®n, sobre todo, los Misterios de la Pasi¨®n en la bas¨ªlica visigoda de Trujillo, una celebraci¨®n que se inicia con un preg¨®n inaugural y termina con la celebraci¨®n del Ch¨ªviri el domingo de Resurrecci¨®n. En ella, las personas del pueblo se visten de pastores o pastoras y desfilan por sus calles.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/NPUXL4OFOZGSZDF76TM73DAOB4.png?auth=fe43082a2188893f7c4a34c117c3fff366dabb179f425b6aa49ebdf98a4c359b&width=360)
Chinch¨®n (Madrid)
En la Comunidad de Madrid tambi¨¦n se vive la Semana Santa de una forma muy especial. Pero sin duda, destacan las celebraciones del pueblo madrile?o de Chinch¨®n. Cuenta con la Pasi¨®n y Muerte de Cristo m¨¢s antigua de toda la comunidad, y es que fue declarada acto art¨ªstico-religioso de Inter¨¦s Tur¨ªstico Nacional 1980.
![Chinch¨®n (Madrid)](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/CZ3JOSN47RIHXIQHMUURKXPCEA.jpg?auth=be68ee1d1e000cbe2dd136cf27d91c143d6f33bfc5afd9d2929aa6cda57df68f&width=360)
Calanda (Teruel)
Calanda es uno de los nueve publos que forman parte de la Ruta del Tambor y el Bombo. Su Semana Santa tambi¨¦n ha sido declarada Fiesta de Inter¨¦s Tur¨ªstico Nacional e Internacional. Destaca ¡®la rompida de la hora¡¯ cuando miles de tambores se juntan en la plaza para sonar al un¨ªsono cuando dan las 12 del mediod¨ªa.
Medinaceli (Soria)
En las procesiones de Medinaceli destacan los Pasos de la Pasi¨®n del Se?or y en ellos los protagonistas indiscutibles son los m¨¢s peque?os. Los ni?os cuentan con su propio v¨ªa crucis, que va desde la ermita de San Juli¨¢n hasta la Colegiata. Esta tradici¨®n pasa de padres a hijos.
![Procesi¨®n del Cristo de Medinaceli de Madrid](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/LH6C6NNCS5NVLA7DZWKDHH4WKY.jpg?auth=b12dafe92b5e6c618584e68286cf76ac0f60f2eb516901722a71655d9a646cc1&width=360)