Wolher, el indie tambi¨¦n se viste
La curiosa historia de la marca de ropa espa?ola que se ha convertido en una referencia en la m¨²sica... Y m¨²sicos como Mikel Erentxun, Gabriel de Shinova, La Habitaci¨®n Roja...


¡°La ¡®fiebre¡¯ por las camisetas retro de f¨²tbol llega a Sevilla: m¨¢s de 3.000 a la venta por menos de 50 euros¡±. El titular es del peri¨®dico La Voz del Sur del 26 de marzo de 2025. Un negocio que en 2024 alcanz¨® un valor de 6,49 mil millones de d¨®lares y que no se ha quedado ah¨ª: la fiebre de las camisetas de f¨²tbol tambi¨¦n ha llegado al indie. Distintos grupos han comenzado a incluirlas en la oferta de su merchandising. En los festivales es f¨¢cil distinguir cu¨¢l es tu equipo en la m¨²sica. Los fans de Viva Suecia visten de amarillo y azul. Los de Ni?a Polaca es a rayas rojas y blancas. Los de Sidonie, o azules o blancas, con aire retro y cuellos pronunciados que acaban en picos. Los de Lori Meyers tambi¨¦n van a rayas rojas y blancas pero horizontales¡ Todas mezcladas a los pies de los conciertos. Porque el indie tambi¨¦n se viste y el mejor ejemplo es el de Wolher, la marca cien por cien espa?ola, la del murci¨¦lago, que no solo puede encontrarse abajo, entre el p¨²blico, sobre todo est¨¢ arriba, entre los m¨²sicos. Su historia es curiosa. Las prendas ya estaban. La m¨²sica se la puso Mikel Erentxun el d¨ªa que las vio por primera vez en un escaparate.

Sandra Hern¨¢ndez y Jaime del Solar, ide¨®logos y due?os de Wolher, no pod¨ªan esperar con Julio Ruiz, su padrino en otro lugar que no fuera ese: Marilians Records, ic¨®nica tienda discos en Malasa?a, Madrid, vestidos con sus prendas en una comuni¨®n indisoluble entre lo que ofrecen, ¡°la apuesta por una moda especial, y buena. Sostenible, hecha en Espa?a, donde se comercializa, como tambi¨¦n en Portugal, con buenos patrones y materiales¡±, y lo que les envuelve: la buena m¨²sica. ¡°Comenzamos a hacer la ropa que buscar¨ªamos comprar¡±. Ropa no solo de paso. ¡°Que te guste y te dure¡±. Fuera de la histeria que en estos momentos domina el mundo, tambi¨¦n el textil, rendido a la novedad continua, lo de ahora ya es viejo. ¡°Se habla mucho de la sostenibilidad ecol¨®gica pero poco de la sostenibilidad de las cosas duraderas¡±, aduce Jaime, con raz¨®n meridiana. Si las prendas duran m¨¢s se compra menos ropa, se pone un palo en la rueda a esa histeria de usar y tirar que ha convertido en vertederos textiles low-cost a lugares como la comuna de Alto Hospicio, en el Desierto de Atacama, Chile.
¡°Nosotros apostamos por lo de toda la vida, colecciones en invierno y primavera¡±, apunta Sandra. Con su sello propio. Las prendas que llegan a casa en envoltorios dignos, no bolsas de pl¨¢stico, y regadas con su propio perfume, ese que a los clientes gust¨® tanto que tuvieron que encerrarlo en un frasco y comercializarlo tambi¨¦n. ¡°Es de los que m¨¢s se venden. Quer¨ªamos crear una experiencia completa alrededor de nuestras prendas¡±, matiza Jaime. Una experiencia de compra premium aunque fuese online (su web es Wolher.com). ¡°Sabemos que estamos en un sector no barato, no lujo pero premium y el cliente que se gasta 45 o 80 euros en una sudadera quiere vivir eso¡±. Algo que a sus clientes encanta, m¨¢s all¨¢ de la prenda. De ah¨ª la m¨²sica. Y su padrino, Julio Ruiz, el ic¨®nico locutor de Disco Grande en Radio 3 durante d¨¦cadas. Porque Wolher no solo se viste, tambi¨¦n suena de put¡ madre. El murci¨¦lago.
¡°Cuando t¨² creas algo, lo que m¨¢s te gusta es que las personas que admiras le ponga m¨²sica¡±, dice Sandra. Porque ella es una mujer incapaz de vivir sin que ¨¦sta la envuelva, suene a su alrededor. ¡°Entonces quer¨ªamos, primero, que la gente a la que admiramos y hemos ido a todos los conciertos que llevara nuestra ropa. Empezamos a meternos ah¨ª y una de las cosas que hablaba con Jaime era: ¡®No solo queremos mandarles ropa y que se la pongan¡¯. Como ha pasado con un mont¨®n de grupos a los que vestimos¡±. Tambi¨¦n que la sintiera. Algo m¨¢s. C¨®mo empezaron, qu¨¦ sienten, qu¨¦ les gusta. Y aqu¨ª apareci¨® ese nombre, el de Julio Ruiz, alrededor de un espacio propio: las entrevistas de Wolher, en las que estos artistas no solo les visten, tambi¨¦n se cuentan. Los nombres que llenan su perfil de Youtube podr¨ªan conformar ya el cartel de un festival imperdible: La Habitaci¨®n Roja, Shinova, Rufus T. Firefly, Columpio Asesino, Viva Suecia, L. A., Sidonie¡ Y Comandante Twin¡ El germen fue ese, antes incluso de Mikel Erentxun. ¡°Hablando un d¨ªa con su manager le contamos la idea y le dijimos que est¨¢bamos buscando a un periodista que nos ayudara a desarrollarla¡±. Y ese fue el nombre sobre la mesa. El ¨²nico. Julio Ruiz.
Un murci¨¦lago de prendas ic¨®nicas
¡°La verdad es que en cuanto quedamos Sandra y yo se lo dije: encantado con la propuesta, la idea y la ropa¡±, cuenta Julio Ruiz en el momento en el que la sola menci¨®n de su nombre le ha puesto el bal¨®n enfrente, para redondear esta historia. La de Wolher, Julio y la m¨²sica, una iniciativa pionera y distinta que funciona, que otras pueden imitar aunque sea distinta, porque lo de Sandra y Jaime nace del coraz¨®n y al coraz¨®n llega. Sus prendas, sus ideas, sus encuentros. Mejor escaparte imposible para Wolher. ¡°Cuando ellos me lo propusieron, y esta es una historia bonita, a m¨ª acaban de jubilarme de Radio 3 y fue precioso c¨®mo se fue modelando¡±, esgrime el locutor. Hicieron dos piezas dedicadas a instrumentistas de tres o cuatro bandas: Alberto Cant¨²a, de Viva Suecia, y Pau, de La Habitaci¨®n Roja, de guitarrista a guitarrista, en el primero; Juanca de Supersubmarina y ?lex, de Lori Meyers.
Despu¨¦s cambiaron el t¨¦rmino, el formato y la idea a los reencuentros. Y en su cartel particular han ido a?adiendo nombres como los de Los Secretos o Mikel Erentxun (¡±artistas de los m¨ªos con los que, en efecto, me reencontraba porque no me ve¨ªa con ellos desde la radio y ese t¨ªtulo no pod¨ªa ir mejor: ¡®Reencuentros¡±). ¡°Pero lo que m¨¢s nos gusta de Julio, adem¨¢s de estas entrevistas que gustan tanto y tienen tanto impacto es que la gente nos da la enhorabuena porque las entrevistas son muy profundas, muy de ver, de principio a fin, contando sus propios inicios y finales. Todos los que hemos empezado algo sabemos que comenzar es muy dif¨ªcil y escucharles c¨®mo se han mantenido tanto tiempo, algunos 30 a?os en la m¨²sica, es como una lecci¨®n de escucharles y aprender¡±, dice Sandra que eligi¨® la m¨²sica por bandera por simple ¡°enfermedad¡±. Lo explica: ¡°Porque yo no concibo la vida sin ella. Y luego tambi¨¦n porque ve¨ªamos que en la indie tampoco hab¨ªa una marca de moda¡±. Su chaqueta Harrington Camden Canal, con un dise?o tan ¨²nico y especial, telas exportadas desde Inglaterra y registrada en The Scottish Register of Tartans, es de esas que uno no se quiere quitar ni en verano. Un cl¨¢sico como A tu lado, Emborracharme, Cien Gaviotas o Fascinado.

En 2021 comenzaron, con La La Love You, Sexy Zebras, L. A., Miss Cafe¨ªna, Shinova, La Habitaci¨®n Roja, Sidonie, Ultraligera... Y ese primero: Mikel Erentxun. ¡°Me encanta contar esta historia¡±, confiesa Sandra. El d¨ªa en que Mikel iba en un taxi a una entrevista. ¡°Y entonces pas¨® por una de las tiendas en las que vendemos la marca¡±. Esa en la que hab¨ªa una de sus cazadoras, la Army, en el escaparate. Y le dijo al taxi: ¡±Para, para¡±. Y entr¨®. ¡°Y el de la tienda nos llam¨®: ?Sab¨¦is qui¨¦n est¨¢ aqu¨ª?¡±. Tanto le gust¨® esa chaqueta que no solo se la compr¨®: al d¨ªa siguiente, en una entrevista con TVE, la llevaba puesta. ¡°En cuesti¨®n de media hora se agotaron todas...¡±, revela Sandra, con la piel de gallina. ¡°Y esto no fue cuesti¨®n de llamarle, ni decirle, ni proponerle¡±.
Fue Mikel Erentxun el que busc¨® a Wolher. Como Gabriel de la Rosa, vocalista de Shinova; Jorge, de La Habitaci¨®n Roja; Noni, de Lori Meyers. ¡°Grupos a los que admiramos, que no es m¨¢rketing, ¡®qui¨¦n tiene m¨¢s seguidores y vamos a ese¡¯. No. ?Cu¨¢l era el grupo favorito de Sandra de siempre? La Habitaci¨®n Roja. Pues fueron a los primeros que escribimos¡±. Y eso es la esencia de su ropa. El coraz¨®n. ¡°No por nada. Si no porque nos gustaban. Como la ropa de Wolher¡±. Una marca que no solo se compra porque te guste o porque sea buena y de calidad, sino por toda su historia detr¨¢s. Y sus Reencuentros con Julio Ruiz. La trascendencia de una marca. No solo abajo, tambi¨¦n sobre todo arriba, en los escenarios.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos