Sienna, el polifac¨¦tico artista entre Michael Bolton y The Strokes
2025 va a ser su a?o, el del m¨²sico valenciano Sienna, alter ego de Alejandro Ruiz. Un artista de letras punzantes y est¨¦tica con un punto Tino Casal con un objetivo claro: ¡°No parar de llenar salas¡±.


Sienna estaba dentro de Alejandro Ruiz (Valencia, 1992) casi desde el momento en el que naci¨®, aunque a¨²n no tuviera nombre. Sienna en su manera de mirar el mundo, mucho m¨¢s profundo y hondo que cualquier otro ni?o, preocupado de las almas y los rumbos sociales m¨¢s que de los v¨ªdeo juegos o la pelota. Con la cabeza en los tebeos o las manos sobre las cuerdas de una guitarra, aprendi¨¦ndola a tocar de manera autodidacta, solo sintiendo c¨®mo a trav¨¦s de cuerdas de alineaci¨®n de bronce tambi¨¦n se puede hablar aunque no haya palabras. O s¨ª. Aceradas, inteligentes y certeras. M¨¢s all¨¢. Porque Alejandro Ruiz antes de ser Sienna ya compon¨ªa y cantaba sus propias, no covers, con esas letras directas potentes y directas, finas, luminosas y sensibles. L¨ªrica punzante, versos al coraz¨®n.
Su crecimiento es imparable. Son tres ya sus discos de estudio (Tr¨¢gico y fugaz, 2017; Tiempos de impacto, 2020; y Trance, 2024). Rozando los 100.000 oyentes mensuales en Spotify, su nombre va a ser uno de los de este 2025. Como sus canciones. Suponen un viaje en s¨ª mismas y en conjunto. En ellas se palpa el paso del tiempo y la propia evoluci¨®n que el artista ha vivido, calado en sus discos, en las letras y el envoltorio de un artista total.
Recibe a AS en las oficinas de Emerge, su empresa de management, en un edificio en la m¨ªtica Gran V¨ªa de Madrid, con Trance bajo el brazo, su ¨²ltimo LP, con una portada on¨ªrica y 31 minutos de m¨²sica, diez canciones que ya se cantan en alto en sus conciertos, que, por cierto, ser¨¢n muchos. Hoy mismo anuncia su mapa del a?o, all¨¢ donde tocar¨¢, despu¨¦s de haber participado ayer en el aniversario del Caf¨¦ de La Palma en Madrid, en un acto con el apoyo de Vibra Mahou, donde esta marca vuelve a demostrar su compromiso con la m¨²sica en directo, conectando artistas y p¨²blico y respaldando experiencias cinco estrellas relacionadas con la m¨²sica y la cultura cervecera. Uno que en febrero le llevar¨¢ por Sevilla (d¨ªa 7, Fun Club), M¨¢laga (8, Sala Marte) y Salamanca (28, La chica de ayer) y que en abril comenzar¨¢ su temporada de festivales en el San San de Benic¨¢ssim. Una gira que terminar¨¢ con un concierto en Madrid, en la sala Lula el 14 de noviembre, con las entradas ya a la venta.

Usted es de Valencia, ?c¨®mo vivi¨® la DANA?
Un poco locura. Mi hermano perdi¨® la casa, dos coches, la empresa de mis padres, devastada... , parte del material de gira que estaba en la empresa de mis padres, en Catarroja, se ha perdido tambi¨¦n. Fue un poco locura porque yo aqu¨ª, en Madrid, 24 horas sin poder poner en contacto con mi familia...
Cuenta que en su casa siempre ha habido muchos libros.
A m¨ª me vol¨® mucho la cabeza El juego del ¨¢ngel de Carlos Ruiz Zaf¨®n.
?Cu¨¢ntos a?os ten¨ªa cuando lo ley¨®?
Yo le¨ªa much¨ªsimo cuando era peque?o. Muchos c¨®mics, que me encantaban, de Mortadelo y Filem¨®n. Luego Marina, tambi¨¦n de Zaf¨®n, a Isabel Coixet, Mishima... Me volaban la cabeza. Estaba muy obsesionado por qu¨¦ nos comportamos como lo hacemos, a nivel social sobre todo. Siempre he pensado que en el qu¨¦ ya est¨¢ todo inventado pero el c¨®mo no. La forma en la que hacer las canciones, en la que cuentas una historia, que es lo que te engancha, lo que llama la atenci¨®n de la gente, el regalo m¨¢s preciado que te puedan dar. De peque?o siempre me flipaba mucho escribir y contar todo eso que me herv¨ªa dentro.
¡°Necesitaba comunicar m¨¢s que cantar y luego todo lo dem¨¢s vino hilado¡±
Sienna
?Cu¨¢ntos a?os ten¨ªa?
Empec¨¦ a componer a los 11, 12 a?os.
Muy peque?o.
S¨ª, s¨²per. Era un ni?o, adem¨¢s, que de peque?o siempre andaban preguntando qu¨¦ es el alma, el por qu¨¦ de las cosas. A mi madre, que no sab¨ªa ni que decirme ya. Cuestiono como todo mucho, tambi¨¦n a m¨ª, en muchos momentos.
Le gustaba la f¨ªsica cu¨¢ntica.
Todo esto me alucina, es algo siempre muy intr¨ªnseco en m¨ª. Intensidad buena. Aunque que me hables del tiempo tambi¨¦n (r¨ªe). Un poco de banalidad tambi¨¦n me gusta (carcajea). Si no me explota la cabeza.
Y cuando cogi¨® una guitarra, ?qu¨¦?
Empec¨¦ a componer mis temas.
?En su casa alguien tocaba?
Mi t¨ªo, que ya falleci¨® muy joven, era bater¨ªa y mi bisabuelo tocaba el saxof¨®n y yo hice todas las pruebas del conservatorio de hecho, por eso, pero nunca ha habido ese punto como: ¡°Eh, artista¡±. Necesitaba comunicar m¨¢s que cantar y luego todo lo dem¨¢s vino hilado.
?Y la guitarra? ?Alguien le ense?¨® a tocarla?
No. Luego ya empec¨¦ a dar clases, pero igual que el piano, todo es cuesti¨®n de h¨¢bitos, de estar cada d¨ªa un poco y aunque t¨² creas que no avanzas es un proceso. Es dedicarle tiempo. Como todo en la vida.
Usted es ultra defensor de conciertos en salas.
Hombre, claro.
?C¨®mo se produce ese cambio, de ?lex a Sienna? Porque usted empez¨® con ese proyecto en 2017¡
En 2017 s¨ª que sale el primer disco, pero yo ya hab¨ªa sacado much¨ªsimas canciones que no est¨¢n en ning¨²n sitio. En Valencia iba haciendo mis pinitos, componiendo, sacando material¡ Estuve en un programa con 16, 17 a?os, del antiguo Canal Nou, donde se hac¨ªan versiones de los a?os 80, 90, y ah¨ª me di cuenta de hacia donde quer¨ªa llevar mi carrean en la m¨²sica. Que es un poco lo que hablaba, de las salas, de crearte una identidad propia. Estaba obsesionado con eso. Las personas somos una cosa, una esencia, pero tenemos muchas aristas, v¨¦rtices y matices y eso se traduce en mi m¨²sica. Para m¨ª hubiera sido un error vestir Trance con los elementos con los que vest¨ª mis trabajos anteriores. No tendr¨ªa sentido. No soy la misma persona.

Se nota muy claramente en que cada uno de sus discos est¨¢n hecho en un momento vital diferente.
(Sonr¨ªe) Es loqu¨ªsimo y, a veces, te preguntas: ?habr¨¢ p¨²blico que se quedar¨¢, se ir¨¢?
Pero sigue sonando a usted, a Sienna.
Porque la melod¨ªa, o la forma de articular la m¨²sica, es lo que sigue teniendo esa esencia de Sienna, independientemente de que lo vistas de una forma u otra. Pero sobre todo eso: al final las salas es el baremo real de qui¨¦n es tu publico. Los festivales te posicionan, te dan visibilidad y es incre¨ªble que eso pueda alimentar que la gente vaya a tus salas. Mi prop¨®sito es llenar salas, sin parar, y cada vez m¨¢s.
¡°Siempre he estado obsesionado en crearme una identidad propia¡±
Sienna
?Por qu¨¦ Sienna?
Es mi nombre art¨ªstico. Me llen¨® la cabeza. Me despert¨¦ un d¨ªa y dije: ¡°Ostras, Siena¡±. Lo busqu¨¦. Hay un hotel que se llama Siena en Italia y le puse dos enes para diferenciar. Y, luego, posterior, un amigo me dijo: ¡°Felicidades por tu cumple y por tu santo¡±. Y es que el mismo d¨ªa de mi cumplea?os es Catalina de Siena y el bisabuelo que te he dicho que tocaba el saxof¨®n, su santo es San Bernardino de Siena. As¨ª que es como: me ten¨ªa que llamar as¨ª (sonr¨ªe).
?C¨®mo fue su primer concierto?
Con 14 a?os, en el teatro de Orihuela. Ah¨ª me di cuenta de lo que me gustaba. Lo recuerdo con mucho cari?o. Y lo veo a veces como Baby Sienna (r¨ªe)...
Vivi¨® ya una primera vez en Madrid tocando en salas.
En 2014.
?Se vino a Madrid con la guitarra y ya?
S¨ª, s¨ª. Compart¨ªa piso, estudi¨¦ un master de locuci¨®n y ten¨ªa tres curros: trabajaba de extra de camarero, en Zara Home y escrib¨ªa en una revista. Y luego me iba con mi guitarra al Fulanita de Tal, por el barrio de Chueca, e iba haciendo mis conciertos, donde poco a poco hab¨ªa m¨¢s gente.
?Sin covers?
Sin covers. Canciones ya m¨ªas que no conoc¨ªa ni Peter. Persiguiendo un poco eso luego me volv¨ª a Valencia y saqu¨¦ un EP muy peque?o que se llamaba ?pico y mortal, aunque la canci¨®n no estuviera. Cuando hice eso fue un punto de inflexi¨®n. De decir: ¡°Aqu¨ª empieza mi primer disco¡±. Y fue como, cuando sali¨® Tr¨¢gico y Fugaz, con la canci¨®n de ?pico y Mortal.
?Y por qu¨¦ en ese primer EP no estaba la canci¨®n llam¨¢ndose igual?
Fue como todo un proceso. Hab¨ªa otras canciones que para m¨ª eran ¨¦picas y mortales y ten¨ªa que hacer eso para que me saliera lo otro, que fue un poquito despu¨¦s, y cuando lo hizo fue como: ahora.
En esa canci¨®n, su voz recuerda a la de Pucho de Vetusta Morla, de quienes fue telonero.
La letra de esa canci¨®n surgi¨® de una conversaci¨®n con un amigo m¨ªo, que ahora es actor y siempre ha sido como racional, en la que me dec¨ªa: ¡°Es que tienes que tener un plan B por si lo de m¨²sica no te sale¡±. Eso me hizo replantearme muchas cosas. ?En qu¨¦ sociedad estamos viviendo que si no tienes un trabajo estandarizado, normativo, no puedes siquiera, a aspirar a ¨¦l? Por eso la canci¨®n habla de algo tan eficaz como reconectar / las papilas del gusto del paladar / que no voy a aguantar ni un minuto m¨¢s / tu racionalizas sin justificar... Son discursos morales que nos meten en la cabeza el qu¨¦ dif¨ªcil y que nos creamos unas creencias limitantes de locos. De ¡°no te puedes dedicar a la m¨²sica¡±. Es complicado pero como todo en la vida. Tu puedes tener un trabajo y al d¨ªa siguiente no. Y para qu¨¦ voy a estar trabajando de algo que no me hace feliz. Prefiero romperme la cabeza haciendo lo que hago y luego la vida dir¨¢.
Usted se hace sus v¨ªdeos, sus carteles y hasta se escribe las notas de prensa.
Antes de estar con mi oficina yo me programaba toda la gira. En 2018 empec¨¦ a ser aut¨®nomo, saqu¨¦ Tiempos de Impacto que fue ese segundo trabajo y, adem¨¢s, una putada porque sali¨® el 20 de enero de 2020. Ah¨ª yo ten¨ªa como 1.000 seguidores pero llenaba salas de casi 400 personas en Valencia, en Madrid. Ten¨ªa 15 festivales hasta 2021... Y eso se rompi¨® absolutamente todo y fue como vuelta a empezar. En Melancolic, que es ese EP tan peque?o, yo estaba totalmente destruido despu¨¦s de toda esa movida, por cosas que pasan. Hay temas de Se me para el tiempo, que cuentan esa parte de destrucci¨®n, que sirvi¨® para llegar a ahora.
Tiene influencias desde Michael Bolton a los Strokes¡ ?De ni?o qu¨¦ o¨ªa?
Boleros. Todo lo que es su contexto arm¨®nico me alucina y sus armon¨ªas me han ayudado mucho para componer. Tambi¨¦n escuchaba un mont¨®n de copla.
?Y c¨®mo compone usted?
Como una pulsi¨®n, un canal. De arriba abajo.
?La canci¨®n que m¨¢s le ha costado sacar?
Esto no es el cielo s¨ª se compuso en poco tiempo, y sab¨ªa que esa canci¨®n iba a ser muy importante en mi carrera, pero cost¨® sacarla bastante. Hab¨ªa que encontrar el momento, ten¨ªa una serie de elementos que costaron¡ ?no s¨¦ si tardamos siete meses!
?Qu¨¦ canci¨®n nota que prende m¨¢s en el p¨²blico?
Todas. Cre¨ª que era eterno s¨ª que se ha convertido en un himno tipo Esto no es el cielo o Se me para el tiempo, que s¨ª que se crea bastante fervor en las salas. ?pico y mortal, Simulacro... Much¨ªsimas.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos