Maldita Nerea y el ¨¦xito en la m¨²sica: ¡°Lo dif¨ªcil es mantenerse¡±
Jorge Ruiz atiende a AS desde el Polar Sound, el festival producido por Fever, para hablar del ¨¦xito de la banda, de su pasado, presente, y el futuro.


Jorge Ruiz (1975, Murcia) es el miembro fundador de una banda que ya en los 2000 se convirti¨® en una de las grandes referencias de la m¨²sica a nivel nacional, Maldita Nerea. Un grupo que no ha dejado de crear ¡°poes¨ªa¡±, como relata el propio vocalista, con melod¨ªas que enganchan de principio a fin.
Una banda que tambi¨¦n ha formado parte de un ampl¨ªsimo cartel de artistas que han conformado el Polar Sound Occident 2025, que est¨¢ producido por Fever, y que se ha convertido en toda una referencia en cuanto a festivales en invierno. Desde all¨ª, Jorge atiende a AS, donde habla de su gira, de su presente, pasado y el futuro.
- ?Qu¨¦ significa para ustedes estar en este Polar Sound con la gira a punto de empezar?
Es una oportunidad. Cada concierto es una oportunidad. Un festival as¨ª donde hay gente de toda Espa?a y que no viene solo a ver un grupo determinado... Es todo un poco loco, pero yo me siento un afortunado, tambi¨¦n del equipo que tengo, que no es ninguna tonter¨ªa.
- En mayo inician nueva gira, ¡®Origen¡¯, y acaban en Madrid, ?c¨®mo se siente?
Ya estamos en un punto donde no hay inicio y final realmente. Por un lado, est¨¢ ¡®Origen¡¯, que es una forma de investigar... Es un concierto donde todo est¨¢ m¨¢s recogido y no hay guion, que es bastante raro en la m¨²sica, y, por otro lado, la gira donde tenemos mucha suerte de poder defender un repertorio que es poco habitual, un poco optimista. Nos encanta regodearnos con canciones tristes, pero nuestro repertorio es lo contrario, luminoso. Nos gusta que se llenen los conciertos de esa manera.

- ?C¨®mo se logra mantener a una banda como Maldita Nerea durante tantos a?os, siendo referentes desde los 2000?
Porque somos murcianos. Los murcianos son indestructibles. All¨ª no hay agua, aprendimos a sobrevivir. Es un arma nuclear. Ese es el secreto realmente, pero no se lo digas a nadie. Es una regi¨®n muy particular, y yo personalmente aprend¨ª de peque?o a perseverar, y luego el tema de la tortuga es real, que corran los dem¨¢s, que yo no he nacido para correr, pero agu¨¢ntame. Seguimos y seguimos.
- De hecho, desde Murcia vienen otras bandas como Arde Bogot¨¢ y Viva Suecia, ?qu¨¦ opina de ello?
S¨ª, siempre ha habido esa tradici¨®n creativa. Murcia era una zona fronteriza, y las fronteras siempre tienen mucho paso de informaci¨®n, y la escasez, que no es broma, la ausencia del agua, te hace que crees m¨¢s, porque tienes que aprovecharla, y si lo sumas a la luz, que es energ¨ªa, y a todo lo que comemos, te hace ver que es un lugar muy curioso, y no es que yo me sienta especialmente patri¨®tico, pero te pones a analizar, y ves que hay mucho talento, y sigue saliendo.
- ?C¨®mo les hace sentir que son unos referentes?
T¨² empiezas, y te empieza a ir bien, y no sabes bien por qu¨¦ es, y cuando pasa el tiempo y ves otros proyectos, y lo dif¨ªcil que es sostenerse en el tiempo... Yo llevo m¨¢s de 25 a?os, aunque la gente no lo sepa, y te sientes cada vez m¨¢s privilegiado en ese sentido. Te das cuenta de que lo que importa no eres tanto t¨² como las canciones. Estas salen de uno, pero se hacen m¨¢s grandes en el colectivo, y cuando ya es m¨¢s grande, no crece m¨¢s. Entonces, la intenci¨®n es seguir haciendo canciones nuevas. La gente me pregunta que cuando hago un recopilatorio, y les respondo que yo tengo ganas y la ilusi¨®n de seguir componiendo, y siempre digo que mi mejor canci¨®n est¨¢ a¨²n por escribir. Y esa ilusi¨®n es la que te mantiene todo el rato tenso en el buen sentido.
¡°La m¨²sica vive un momento impresionante, pero tambi¨¦n tiene efectos negativos¡±
Jorge Ruiz
- ?Cree que la m¨²sica vive ahora su mejor momento?
Vive un momento, por un lado, impresionante, porque todas las plataformas y el soporte, los m¨®viles, han hecho que se multiplique, pero tambi¨¦n tiene efectos negativos, como que hay demasiado contenido, y al propio usuario le cuesta filtrar, porque si te dan unas 150.000 canciones a la semana, es contra intuitivo, pero luego de repente amanece y sale una canci¨®n como la de Leiva y Robe, y dices: ¡®Claro, la m¨²sica, si es de calidad, la va a consumir¡¯, y la poes¨ªa nunca muere. Yo espero poder seguir haciendo esa poes¨ªa y aprovechar esa parte buena de la que vive la m¨²sica.
- Habla de Leiva y Robe, ?cree que nacionalmente la m¨²sica tambi¨¦n ha dado un salto?
Ha ocurrido tambi¨¦n con el castellano y con el reggaeton. El castellano es un idioma muy potente para escribir, con mucha tradici¨®n, m¨¢s que otros idiomas, y talento en Espa?a siempre ha habido, y tambi¨¦n en toda Iberoam¨¦rica, pero en Espa?a es exagerado. ?Cu¨¢l es el problema? Sostenerlo en el tiempo.
Hay ahora una generaci¨®n, y lo digo por experiencia propia, donde est¨¢n acostumbrados a una recompensa m¨¢s r¨¢pida, y esto es un camino a largo plazo. Veo artistas de much¨ªsimo talento cometer errores... como si a m¨ª me ponen a jugar al f¨²tbol. Es normal, tienen que vivirlo y equivocarse, como yo lo hice, y como gente de mi generaci¨®n tambi¨¦n lo hicieron.
¡°Mi colaboraci¨®n so?ada es con Ren¨¦, de Residente¡±
Jorge Ruiz
- Su mejor canci¨®n est¨¢ a¨²n por venir, ?cu¨¢l ser¨ªa su colaboraci¨®n so?ada?
La llevo diciendo siete discos, pero es muy dif¨ªcil que se produzca. Mi colaboraci¨®n so?ada ser¨ªa con el mejor escritor vivo castellano que existe, que es Ren¨¦, de Residente.
Curiosamente, durante la pandemia, nuestra compa?¨ªa de discos hizo dos contratos rar¨ªsimos a dos artistas rar¨ªsimos, y uno fue a ¨¦l y otro a Maldita. El suyo fue para hacer cine, y el m¨ªo para hacer proyectos educativos, y no nos hemos visto nunca ni los conocemos, pero para m¨ª es el mejor. Es muy dif¨ªcil, pero por so?ar...
- En otras entrevistas dijo que Maldita Nerea no es como Jorge. Jorge es an¨®nimo...
Esto responde a un miedo que ten¨ªa, que era perder el anonimato, que es s¨²per agresivo para cualquier persona. T¨² no puedes salir a la calle sin ser conocido, yo lo veo como perder la libertad. Me fui escondiendo tanto que dej¨¦ de salir, y la tortuga lleva ese peso, y la marca tambi¨¦n. Eso me permite que pueda entrar a los conciertos andando o en taxis, y yo eso personalmente no lo cambio por nada.
Tambi¨¦n tiene pegas, y es que tienes que empezar por el principio siempre. Es el eterno retorno, hacer lo mismo que el principio, a pesar de que el repertorio es muy conocido. Eso se hace con un equipo como el que tengo, que es de los mejores que hay, y mantener eso durante tanto tiempo es muy complicado. Mantener un staff tan potente y poderoso, con tan buena gente... aqu¨ª lo m¨¢s importante es el p¨²blico, y es lo que m¨¢s valoro.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos