Benidorm Fest
El importante cambio que ha sufrido el escenario del Benidorm Fest: afectará a todas las actuaciones
Este martes 28 de enero arranca con su primera semifinal el famoso festival, en el que se escogerá al representante espa?ol que irá a Eurovisión.
Apenas faltan dos días para que arranque la nueva edición del Benidorm Fest, el concurso en el que se elegirá al representante espa?ol para Eurovisión, cuya final se celebrará el sábado 17 de mayo en Basilea. Así, este martes 28 de enero tendrá lugar la primera semifinal del Benidorm Fest 2025, y llega cargada de cambios, con uno especialmente importante que afectará a todos los participantes.
Y es que en esta cuarta edición del festival, a diferencia de en las anteriores, donde todos los escenarios mantenían formas circulares, es espacio principal de las actuaciones es triangular. Tiene casi 30 metros de ancho y cuenta con una gran pantalla triangular en el suelo de 20 metros de longitud.
“Hemos abierto el escenario para que dé sensación de más amplitud y que el público esté más integrado”, explica Ana María Bordas, codirectora del Benidorm Fest. Asimismo, la estructura tiene dos accesos laterales formados por dos grandes escaleras y el pico del triángulo queda situado hacia el público. El frontal del escenario está formado por una estructura de lado al lado del pabellón, ocupando prácticamente todo el ancho del recinto. En la parte central, está instalada una pantalla vertical de grandes dimensiones que es, de nuevo, de forma triangular.
La zona conocida como Green room, donde descansarán los artistas después de sus actuaciones, es un practicable de gran tama?o con ocho espacios poligonales con mesas. Dos pasarelas conectan la Green room con el set de las presentadoras y el set del jurado. La zona de las presentadoras es una pastilla poligonal y, en el lado opuesto, se encuentra el área del jurado, con la misma forma.
Despliegue técnico de primer nivel
Más de 300 personas trabajan en el dispositivo especial que RTVE ha puesto en marcha para la cuarta edición del Benidorm Fest. De ellas, 33 son técnicos que operarán las 4 unidades móviles que se utilizarán para la retransmisión. Una de ellas es la tipo F, la unidad móvil más completa de que dispone RTVE y configurada para un total de 18 cámaras. Esta unidad también se empleó en Eurovisión Junior 2024 en Madrid el pasado mes de noviembre.
Entre las cámaras que se utilizarán en las tres galas desde el Palau d’Esports l’Illa de Benidorm figuran varias cámaras robotizadas, cuatro cabezas calientes, una railcam que recorrerá todo el perímetro del escenario, una cámara cenital, dos steadycam, para asegurar una movilidad total en el escenario, y una cablecam, la misma que se utilizó en Eurovisión Junior en Madrid y que proporcionará impresionantes imágenes aéreas. Todo este conjunto de equipos permitirá captar cada detalle de las actuaciones.
La iluminación también será clave en el programa. Con 5.000 metros de cableado se han instalado unos 500 aparatos de iluminación y 6 generadores que harán brillar aún más a los artistas.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.