Danny Romero: ¡°La gente mira m¨¢s los n¨²meros del artista que su propia m¨²sica¡±
El canario, que estren¨® su nuevo ¨¢lbum el 7 de marzo, atiende a Diario AS para hablar de su trayectoria musical y la situaci¨®n actual de la industria.

Nacido en Las Palmas de Gran Canaria, Danny Romero se ha consolidado como una de las figuras m¨¢s destacadas del electrolatino en Espa?a. Su trayectoria musical comenz¨® con apenas 15 a?os, cuando lanz¨® su primer gran ¨¦xito, ¡®Ag¨¢chate¡¯. Poco despu¨¦s, en 2013, lleg¨® ¡®Mot¨ªvate¡¯, otro tema que, m¨¢s de una d¨¦cada despu¨¦s, sigue siendo un imprescindible en fiestas y discotecas. Ahora, presenta ¡®Los reyes de esto¡¯, un ¨¢lbum con el que el canario pretende alejarse de las tendencias musicales actuales y hacer que seguidores reconozcan su m¨²sica, su esencia y puedan decir que es una propuesta ¡®Made in Danny Romero¡¯.
?C¨®mo est¨¢, c¨®mo ha llevado estos ¨²ltimos d¨ªas con el nuevo ¨¢lbum?
S¨²per bien. He tenido bastante tensi¨®n porque al final es un proyecto nuevo. Aunque tenga esa identidad m¨ªa, ese sonido m¨ªo, es una apuesta que ya no est¨¢ en el g¨¦nero y es dif¨ªcil ver c¨®mo el p¨²blico se lo va a tomar.
?Cu¨¢nto tiempo lleva preparando este proyecto?
Pues no mucho, lo empec¨¦ en diciembre. El a?o pasado hice como cuarenta y pico canciones que van a salir este a?o, pero este proyecto naci¨® en diciembre y dije ¡®lo tengo que lanzar para carnavales¡¯ y esto es lo primero que saco para que la gente vea que oye, estoy activo y que voy a sacar m¨²sica.
H¨¢blenos un poco de sus inicios... ?C¨®mo empez¨® todo? ?De d¨®nde viene su amor por la m¨²sica?
Mi pap¨¢ era cantautor. Tengo dos hermanos mayores que siempre fueron muy oyentes del g¨¦nero urbano, de la m¨²sica electr¨®nica, todo el tema de rap, hip hop y reguet¨®n. Escuch¨¢bamos mucho punk, pop, rock. Entonces, quieras o no, desde muy peque?o absorb¨ª mucho de ellos y cuando me dio por empezar a producir de manera autodidacta, naci¨® el tema de fusionar la m¨²sica electr¨®nica con el reguet¨®n, porque a m¨ª me encanta la m¨²sica electr¨®nica, Quer¨ªa ser DJ, yo no quer¨ªa cantar. Empec¨¦ a hacer m¨²sica electr¨®nica y despu¨¦s la empec¨¦ a fusionar con g¨¦neros latinos porque era lo que pr¨¢cticamente se escuchaba en Canarias.
?Cu¨¢l es su primer recuerdo relacionado con la m¨²sica?
Mira, primero a todos mis t¨ªos y mi padre tocando en las barbacoas, que en Canarias se llama asadero, en la barbacoa de San Juan. Nos reun¨ªamos toda la familia, los primos y tal. Recuerdo a mi padre, mi t¨ªo con la guitarra, mi otro t¨ªo con la botella de an¨ªs y la cuchara y tocando, tocando¡ Recuerdo eso mucho. Las parrandas esas de mi familia. Y despu¨¦s a mi primo, uno de los primos mayores que tengo llev¨¢ndome en su coche, poniendo m¨²sica electr¨®nica. De ah¨ª fue que me aficion¨¦ a la m¨²sica electr¨®nica.
?En ese momento surgi¨® su deseo por empezar a hacer m¨²sica?
Cuando empec¨¦ a escuchar m¨²sica electr¨®nica tendr¨ªa ocho o nueve a?os. Es verdad que cuando me pas¨® una cosita, tuve un accidente. Estuve mucho encerrado en casa y dec¨ªa ¡®oye, esto me gusta, quiero descubrir¡¯. Con ocho, nueve, diez a?os, un d¨ªa dije ¡®esto me gusta, quiero averiguar c¨®mo es que se hacen las bases, las instrumentales de las canciones, porque tiene que haber alguna manera que con un ordenador o lo que sea¡¯. Empec¨¦ a investigar y empec¨¦ a entrar en el mundo de la producci¨®n, pero ya hasta que no ten¨ªa 12 o 13 a?os no me sal¨ªan las producciones como quer¨ªa.
?C¨®mo era la industria musical por aquel entonces?
Pr¨¢cticamente ten¨ªas que escuchar las cosas en la radio o descargarte las canciones por el Ares y por el eMule. No hab¨ªa otra. O ir a comprar los discos, porque claro, comprabas los discos de los artistas m¨¢s famosos. No hab¨ªa ese rollo de voy a descubrir un artista nuevo por Spotify, a ver qu¨¦ escucho. Entonces era complicado el pegar, era muy complicado si no ten¨ªas apoyo de las discogr¨¢ficas.
Lo m¨ªo fue un poco loco porque yo sub¨ªa las canciones a YouTube. De hecho, ¡®Ag¨¢chate¡¯ fue por Tuenti. La gente empez¨® a compartirlo, pero era muy diferente. De hecho, creo que era m¨¢s bonito porque al final la m¨²sica perduraba mucho m¨¢s. Es un consumo muy r¨¢pido. Pero bueno, ten¨ªa sus pros y sus contras.
?El g¨¦nero urbano, o el electrolatino, se llevaba tanto como ahora?
El electrolatino s¨ª. Lo que hicimos que no se llevaba era el reguet¨®n, porque estaba muy estigmatizado, muy tapado por los medios de comunicaci¨®n, era un g¨¦nero muy barrial. Entonces Juan (Mag¨¢n) consigui¨® limpiar la imagen de la m¨²sica latina haciendo m¨²sica pop dentro de la m¨²sica latina, y como ¨¦l era DJ, pues mezcl¨® ese ese g¨¦nero, que fue lo que hice yo despu¨¦s. Para m¨ª es un referente y despu¨¦s termin¨¦ trabajando con ¨¦l y conseguimos crear un g¨¦nero precioso que se llama electrolatino. Antes era muy complicado meter el reggaet¨®n y nosotros lo conseguimos. Hoy en d¨ªa es algo normal.
?C¨®mo fue el ¡®boom¡¯ que pega con ¡®Ag¨¢chate¡¯ y ¡®Mot¨ªvate¡¯?
¡®Ag¨¢chate¡¯ vino solo. Se la regal¨¦ a un colega para que la subiera a YouTube. No est¨¢ ni subida a mi canal. Ahora s¨ª, pero en esa ¨¦poca no estaba y fue porque la gente le gust¨® y empez¨® a pas¨¢rsela de unos a otros y empez¨® a piratearse en webs de reguet¨®n, en webs de electr¨®nica y los DJ empezaron a ponerla. As¨ª era como se pegaban antes las canciones, era poni¨¦ndola al d¨ªa y en la discoteca, o uno pas¨¢ndosela en un pendrive a otro en el mp3. En Tuenti empez¨® a la gente a mandarse el v¨ªdeo, y se hizo viral en un mes y medio, dos meses. Eso en la ¨¦poca era s¨²per complicado.
Era apenas un adolescente¡ ?Qu¨¦ sent¨ªa al salir a la calle y ver que la gente le reconoc¨ªa y le paraba a pedirle fotos?
A ver, sinceramente, como siempre me quise dedicar a esto, era mi sue?o y lo tom¨¦ como una oportunidad que me hab¨ªa dado la vida. O sea, pienso mucho en que en la energ¨ªa, en la ley de atracci¨®n y yo lo so?¨¦ mucho. Quiz¨¢s se me dio r¨¢pido. Hay otras veces que cuesta muchos a?os el llegar a un punto de pegar una canci¨®n. A m¨ª no me cost¨® tantos, pero tampoco lo busqu¨¦. Claro, fue algo que me dio la vida y lo tom¨¦ como una oportunidad y la aprovech¨¦.
Y nunca, nunca me afect¨® el que me reconociera la gente, sino todo lo contrario. Sent¨ªa orgullo. He conocido a gente, he conocido ciudades gracias a esto. Y para m¨ª eso es lo m¨¢s grande que he podido hacer. Soy de un pueblo de cuarenta y pico mil habitantes de Gran Canaria, de una isla que est¨¢ al lado de ?frica. En esa ¨¦poca no ten¨ªamos tanta voz para salir fuera y que fueras a sitios como A Coru?a o Sevilla, y tener una legi¨®n de fans. Eso para m¨ª era incre¨ªble, que hubiese llegado a eso.
?Nunca miraste atr¨¢s y pensaste que no tuviste una adolescencia normal?, como la que pudo tener cualquier chico de su edad
S¨ª, es verdad que me toc¨® madurar antes. Me fui con 16 a?os a vivir solo a Barcelona, ten¨ªa que estar centrado en esto. Es verdad que yo no he vivido ciertas cosas que han vivido mis amigos, pero no me arrepiento de nada. O sea, gracias a eso es que tengo la mentalidad que tengo hoy en d¨ªa. Creo que la gente que me conoce sabe que soy s¨²per profesional desde que empec¨¦. Es como si hubiese empezado a trabajar con 16 a?os. Para m¨ª s¨ª es una putada en ciertos aspectos de no haber vivido como una persona normal esos a?os. Pero bueno, tambi¨¦n he disfrutado de otras cosas que esos ni?os de 16 a?os no pod¨ªan disfrutar.
?C¨®mo llevaste la presi¨®n?
Complicado al principio, porque de ¡®Ag¨¢chate¡¯ ten¨ªa que pasar a otro tema, ya era algo profesional. Ya hab¨ªa una discogr¨¢fica detr¨¢s a la que ten¨ªas que mandarle los temas. Y un d¨ªa, cuando m¨¢s tranquilo estaba, fue cuando surgi¨® ¡®Mot¨ªvate¡¯ y dije ¡®okey, este es el siguiente¡¯. Y tuve suerte y peg¨®. Y la verdad es que tengo 15 temas que han sido hits.
Las diferentes colaboraciones que ha ido haciendo le han servido para llevar mejor la presi¨®n... ?Le han dado alg¨²n consejo?
De hecho, en las colaboraciones que he tenido, ellos se han sometido a m¨¢s presi¨®n que yo. Yo tengo una mentalidad totalmente distinta. Quiz¨¢s ellos son muy ambiciosos en ese sentido. Yo no soy tan ambicioso, no quiero ser el m¨¢s rico del cementerio. Soy una persona humilde, soy una persona de barrio, de pueblo, que se me ha dado la oportunidad de dedicarme a esto y ganar dinero de esto. Y joder, si el d¨ªa de ma?ana me llegan millones pues de p*ta madre, pero no tengo esa ambici¨®n, entonces no tengo esa presi¨®n, ellos s¨ª. Eso no son mis pretensiones. Yo no me dediqu¨¦ a la m¨²sica para hacerme millonario, sino para poder dedicarme a ello.
?Con ¡®Los reyes de esto¡¯ tiene esta presi¨®n de conseguir n¨²meros?
Estamos empezando. Obviamente no est¨¢ haciendo los n¨²meros que quisiera, pero es que no es lo que quiero. Quiero devolver la nostalgia a mis fans, a la gente que me ha seguido. Quiero que la gente lo escuche me vea y me diga ¡®vaya temazo¡¯, eso es lo que quiero. Quiero que la gente reconozca mi m¨²sica, no mis n¨²meros. El problema es que hoy en d¨ªa es que, si t¨² no tienes 60 millones de reproducciones, la gente no te va a escuchar, porque si tienes 6000 reproducciones es que la canci¨®n no es buena.
Ponte, esc¨²chala y si te gusta sigue escuch¨¢ndola. La gente ya no se mete en el v¨ªdeo porque ya no tiene 1 mill¨®n. La gente mira m¨¢s los n¨²meros del artista que su propia m¨²sica. Es muy triste. Es b¨¢sicamente eso.
?Con los temas de ¡®Los reyes de estos¡¯ busca recordar la vibra de ¡®Ag¨¢chate¡¯ y ¡®Mot¨ªvate?
Ese es mi sonido. O sea, puedo adaptarme a cualquier g¨¦nero. De hecho, vamos a sacar salsa, bachata y reggaetones, que son incre¨ªbles, con colaboraciones top. Pero creo que el sonido Danny Romero es eso, el sonido caracter¨ªstico m¨ªo que la gente identifica como Danny Romero. Entonces eso es lo que yo quer¨ªa. Quer¨ªa que la gente que lo escuche diga Co?o, esto es Danny Romero.
?ltimamente, la mayor¨ªa de discos que tienen ¨¦xito siguen un mismo patr¨®n, tanto en las letras como en los temas que tratan¡ ?Qu¨¦ opini¨®n le genera?
Todos los artistas que est¨¢n en la industria, sobre todo en multinacionales, est¨¢n siguiendo la tendencia. Entonces no se diferencian. Mora suena igual que Feid, Feid suena igual que Pedro (Quevedo) y todo el rollo. Est¨¢n Muchos en la misma l¨ªnea. De hecho, Pedro se atrevi¨® a hacer el disco que hizo porque es diferente totalmente a lo que estaba haciendo. Le ha podido salir mejor o peor, pero al menos hizo algo diferente, que creo que eso es lo que hay que hacer.
Un artista se tiene que diferenciar. No puede estar igual a la tendencia. ?Qu¨¦ pasa? Lo de los n¨²meros. O sea, est¨¢n todos buscando hacer n¨²meros. Esto ha sido. Es un ¡®business¡¯ y hay que comer de ello. Entonces ellos se someten a esa presi¨®n de hacer el hit, el hit, el hit. ?Y qu¨¦ pasa? Que los temas que est¨¢n pegando son de ese rollo. Entonces siguen el mismo patr¨®n, la misma l¨ªnea.
Sus letras, en comparaci¨®n con el resto de la industria, son bastante ¡®blancas¡¯, contienen menos referencias ¨ªntimas¡
Las hay, pero de una manera m¨¢s sutil. Por ejemplo, en ¡®Malandreo¡¯ s¨ª que hablo, de que ella tiene novio y que yo le gusto y yo m¨¢s cuando lo hace conmigo¡ Pero de una manera mucho m¨¢s sutil. Tengo casi 30 a?os. no puedo estar hablando de que cojo a una piba y la reviento. No lo veo bien. No son mis valores. No es mi manera de ver la m¨²sica ni es mi manera de ver mi vida normal.
?C¨®mo cree que hay que hacerlo?
Lo podemos hacer de una manera m¨¢s sutil, m¨¢s subliminal, m¨¢s que t¨² tengas que descifrar que es lo que estoy diciendo y por qu¨¦ lo estoy diciendo.
?Ha habido alguna colaboraci¨®n con la que haya tenido alg¨²n problema en este sentido? ?Alguien ha querido ir m¨¢s all¨¢?
S¨ª, hemos hecho. Por ejemplo, hice con Oscar el Ruso y con Samura? un tema que se llama ¡®La vuelta¡¯. Pero aun as¨ª no suena tan fuerte. T¨² lo escuchas y no es tan duro. O sea, s¨ª, lo que dices es duro, es sexual, pero no suena a te voy a reventar todo¡ Eso es lo que te digo.
Hablando de ¡®Los reyes de esto¡¯¡ ?Qu¨¦ le dir¨ªa a alguien que no ha escuchado el ¨¢lbum para que lo hiciera?
Creo que es un ¨¢lbum para pon¨¦rselo en el coche antes de ir a la fiesta o en la casa en la previa. Creo que es un disco para eso, o para cuando vas a la fiesta del pueblo en el coche, pon¨¦rtelo ah¨ª. Es un disco para disfrutarlo de esa manera, no para ponerte los AirPods e ir por la calle. No es ese tipo de ¨¢lbumes. ?l es el t¨ªpico ¨¢lbum que se ha hecho con felicidad, con mucha actitud positiva y mucha energ¨ªa. Yo soy as¨ª. Soy una persona que me gusta mucho bailar la m¨²sica de baile, el irme de fiesta, las discotecas. Entonces es como que he transmitido esa energ¨ªa m¨ªa en ese ¨¢lbum para que todo el mundo se lo pase genial.
?Es un ¨¢lbum para todos los p¨²blicos?
S¨ª, pr¨¢cticamente para todos los p¨²blicos, porque tampoco hay letras tan heavy.
Mirando al futuro... ?C¨®mo cree que tiene que evolucionar la industria musical?
Yo escucho mucho por ejemplo, a Rels, porque tiene su identidad. Cruz Cafun¨¦, Bejo, Michael Delacalle¡ Yo los escucho mucho porque tienen su identidad. Sabes reconocer que esa canci¨®n es de Michael Delacalle, sabes reconocer que esa canci¨®n de Cruz Cafun¨¦, sabes reconocer que esa canci¨®n de Rels B. No intenten hacer lo que est¨¢n haciendo los colombianos ni los boricuas. Ellos tienen su estilo, sus m¨¦tricas, sus melod¨ªas. Que cada uno intente buscar su propia identidad es lo que me hace falta, lo echo de menos en este pa¨ªs. De hecho, los artistas que te he nombrado creo que est¨¢n s¨²per infravalorados.
?Por qu¨¦?
Porque la gente est¨¢ con la tendencia. La gente sigue ese patr¨®n y es lo que ahora mismo se lleva. Pues no salen de ese bucle. S¨ª es verdad que mucha gente me ha venido y me ha dicho ¡®menos mal trajiste algo diferente, porque est¨¢ todo igual, todo suena igual¡¯, pero no se refleja en n¨²meros. Ese es el problema.
?Reclama un mayor espacio para aquellos artistas con un estilo m¨¢s propio?
Total. Pero bueno, creo que algo estrat¨¦gico. Tienes que ver cu¨¢l es el momento de hacerlo. Por ejemplo, hace poco Sen Serra hizo un WiZink y lo pet¨®. No es un tipo tan escuchado en lo ¡®mainstream¡¯, no est¨¢ en los top charts de Spotify Espa?a, y aun as¨ª lo llen¨®. Hay artistas muy duros en Espa?a que no se les valora como se les deber¨ªa. Aqu¨ª hay un nicho impresionante de artistas extremadamente buenos en el g¨¦nero urbano. Tambi¨¦n es verdad que no nos unimos tanto como en Puerto Rico o en Colombia, es m¨¢s complicado. Aqu¨ª en Espa?a creo que hace falta un poco m¨¢s unificar ese el g¨¦nero, por as¨ª decirlo.
Para terminar... ?Qu¨¦ ha cambiado del Danny Romero de hace 15 a?os al de ahora, m¨¢s adulto?
Hombre, tengo m¨¢s cabeza. Me siento en el mejor momento como productor. Tengo muchos conocimientos de producci¨®n, creo que compongo mejores letras, porque al final me he sentado en muchos estudios durante muchos a?os con gente top. He mezclado mi g¨¦nero, y el de ellos, en las letras. Creo que va a ser un a?o que la gente va a descubrir cosas de m¨ª que no han descubierto. Se viene m¨²sica muy madura, de otro tipo de g¨¦neros, no solo del reguet¨®n. Creo que voy a captar p¨²blico que no ten¨ªa.
Voy a seguir sacando el electrolatino porque creo que me lo paso s¨²per bien en el estudio. De hecho se viene un disco con un artista y es electrolatino, pero quiero sacar tambi¨¦n otro tipo de canciones para que la gente vea que hay m¨¢s cositas.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª