Muere Jean ¨C Luc Godard a los 91 a?os mediante la eutanasia
El director francosuizo, padre de la ¡®Nouvelle vague¡¯ y autor de ¡®Al final de la escapada¡¯, fue uno de los cineastas m¨¢s revolucionarios de la historia del s¨¦ptimo arte.

El director francosuizo Jean ¨C Luc Godard ha muerto a los 91 a?os mediante la aplicaci¨®n de la eutanasia, tal y como ha comunicado el portavoz de la familia, Patrick Jeanneret, al diario Liberation. El cineasta, padre de la Nouvelle vague y autor de t¨ªtulos tan relevantes como Al final de la escapada, Vivir su vida o Pierrot el loco, fue uno de los directores m¨¢s trascendentes en la historia del s¨¦ptimo arte.
¡°El se?or Godard no estaba enfermo, simplemente estaba agotado. As¨ª que hab¨ªa tomado la decisi¨®n de terminar su vida. Fue su decisi¨®n y para ¨¦l era importante que se supiera¡±, insisti¨® en el rotativo franc¨¦s. Cabe recordar que el suicidio asistido es legal en Suiza, donde el director ha muerto.
Nacido en Par¨ªs en 1930, Godard transit¨® entre Suiza, pa¨ªs de origen de sus padres, y Francia. Curs¨® sus estudios en la Sorbona, donde empez¨® a sentir inter¨¦s por el cine. Primero, desde la escritura de la famosa revista Cahiers du cin¨¦ma (cuadernos de cine), mucho m¨¢s enfocada al an¨¢lisis del propio cine. Luego, desde detr¨¢s de la c¨¢mara, donde pas¨® la mayor parte de su vida.
Coet¨¢neo de otros grandes cineastas como Belmondo o Truffaut, Godard siempre iba un paso m¨¢s all¨¢ en sus creaciones tratando de indagar en el propio acto de crear una pel¨ªcula. Lo relevante no solo era la historia, sino que tambi¨¦n era la forma en la que esta exist¨ªa. Por ello, no era extra?o que en sus cintas hubiese discontinuidad en la trama, cortes en las secuencias, rupturas de la cuarta pared o saltos de raccord.
¡°Godard siempre ha dicho que rueda cada pel¨ªcula contra la anterior¡±, afirm¨® una de las mayores conocedoras de la obra del autor, la historiadora del cine Nicole Brenez en Babelia. ¡°Es como si decidiera explorar nuevos territorios tras haberse cansado de los anteriores¡±, a?adi¨®.
Conciencia pol¨ªtica
Godard, al igual que Truffaut, siempre fue muy consecuente con el momento hist¨®rico que le toc¨® vivir. Especialmente durante las protestas del mayo del 68, cuando junto con varios de sus compa?eros impidi¨® la celebraci¨®n del Festival de Cannes en un gesto recordado como fue colgarse de la cortina para evitar que esta se abriese e impedir, por tanto, la proyecci¨®n de las cintas.
¡°Nosotros hablamos de solidaridad con estudiantes y trabajadores, y vosotros de primeros planos o tiros de c¨¢mara. Sois unos gilipollas¡±, dijo el cineasta en declaraciones recogidas por El Pa¨ªs. Precisamente en el Festival de Cannes de 2018 hizo una de sus ¨²ltimas apariciones en una videollamada en la que comparti¨® m¨¢s de una hora con los periodistas que cubr¨ªan el evento.