Muere el periodista Jos¨¦ Mar¨ªa Carrascal
El periodista y escritor madrile?o, todo un mito de la informaci¨®n internacional, ha muerto a los 92 a?os de edad.
El periodista Jos¨¦ Mar¨ªa Carrascal (El Vell¨®n, 1930), uno de los grandes mitos del mundo del periodismo y la comunicaci¨®n, ha muerto a los 92 a?os. Pese a su elevada edad- le quedaba tan solo un mes para cumplir los 93 a?os- colabor¨® con columnas ocasionales en el ABC pr¨¢cticamente hasta el fin de sus d¨ªas, pues su ¨²ltimo texto fue el pasado martes.
Desde Alemania, concretamente en Berl¨ªn, empez¨® su carrera period¨ªstica, aunque antes su formaci¨®n hab¨ªa ido destinada hacia la Filosof¨ªa y la N¨¢utica. Sus primeros trabajos fueron para los diarios ¡®Pueblo¡¯ y para el ¡®Diario de Barcelona¡¯, ciudad a la que se mud¨® junto con su familia a finales de los a?os 40.
No tard¨® ni una d¨¦cada en cruzar el charco y viajar hasta Nueva York, donde trabaj¨® primero para ¡®Pueblo¡¯ y despu¨¦s para ¡®ABC¡¯, RTVE y para la radio de Antena 3. En La Gran Manzana termin¨® sus estudios period¨ªsticos, aunque ya se hab¨ªa convertido en todo un referente de la informaci¨®n radiof¨®nica y, sobre todo, escrita.
Porque la escritura, pese a que los a?os 90 le pusieran al frente de los informativos de Antena 3, era su mayor pasi¨®n. As¨ª lo demuestran sus m¨¢s de diez novelas, algunas de ellas premiadas con varios de los galardones m¨¢s prestigiosos del pa¨ªs. Recibi¨® en 1972 el Premio Nadal por ¡®Groovy¡¯, una obra que tambi¨¦n le permiti¨® obtener el Premio Ciudad de Barcelona. ¡®La aventura norteamericana¡¯, ¡®La agon¨ªa del felipismo¡¯, La era Aznar¡¯ o ¡®La historia de Espa?a que no nos contaron¡¯ fueron otras de sus obras.
Con la llegada del nuevo siglo, las apariciones televisivas de Carrascal fueron cada vez menores, aunque su presencia en su medio de comunicaci¨®n preferido, la prensa escrita, siguieron siendo habituales. ¡®La Raz¨®n¡¯ y sobre todo el ¡®ABC¡¯ han contado con sus letras entre sus p¨¢ginas. En 2021, este ¨²ltimo diario le concedi¨® el Premio Luca de Tena en reconocimiento a una trayectoria de m¨¢s de sesenta a?os, aunque no fue el ¨²nico galard¨®n period¨ªstico que recibi¨®, pues tambi¨¦n consigui¨® el Mariano de Cavia en 1986 tras haber entrevistado al presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan.