Los mejores lugares para recorrer la ruta de Don Quijote de La Mancha
Desde Toledo hasta Almagro, Castilla-La Mancha re¨²ne los mejores escenarios para recrear las aventuras del hidalgo caballero creado por Miguel de Cervantes.

Se acerca el buen tiempo y los planes empiezan a rondar las cabezas de todos los amantes del turismo. Las restricciones por el coronavirus son cada vez menos y las personas cada vez se animan m¨¢s a viajar y conocer nuevos lugares. Para aquellos a los que salir de nuestras fronteras todav¨ªa les cuesta un poco m¨¢s, Civitatis ha seleccionado los mejores lugares de la ruta de Don Quijote de La Mancha para disfrutar de los bonitos paisajes que ofrece esta zona de Espa?a.
Toledo
Esta selecci¨®n arranca con Toledo, la capital de Castilla-La Mancha. Es ciudad Patrimonio de la Humanidad y se le conoce tambi¨¦n la ciudad ¡°las Tres Culturas¡±. Es el punto de inicio perfecto para comenzar la ruta de Don Quijote por la cantidad de monumentos que guardan sus calles, entre ellas, la Catedral, la Sinagoga del Tr¨¢nsito o mezquitas como la del Cristo de la Luz.

Consuegra
A 40 minutos de Toledo se encuentra Consuegra, otro de los lugares imprescindibles de esta ruta. A sus alrededores podr¨¦is observar sus 12 molinos de viento junto con el castillo de La Muela. Todas estas construcciones tienen apodos relacionados con la obra de Cervantes, aunque destaca el conocido como ¡°Sancho¡±.

Alc¨¢zar de San Juan
En la provincia de Ciudad Real nos encontramos con Alc¨¢zar de San Juan. Este es el lugar perfecto para transportarse a la ¨¦poca en la que viv¨ªan los caballeros que inspiraron a Cervantes para su obra cumbre. M¨¢s all¨¢ de ser un lugar perfecto para ver los molinos de viento al atardecer, sus calles est¨¢n llenas de historia. All¨ª se encuentra tambi¨¦n el Museo Casa del Hidalgo y el Centro de Interpretaci¨®n Cervantino.

Campo de Criptana
Se dice que fueron sus ic¨®nicos molinos de viento los que inspiraron a Miguel de Cervantes para crear su obra cumbre. La Sierra de los Molinos alberga los tres ¨²nicos ejemplares de la Pen¨ªnsula Ib¨¦rica que conservan su maquinaria original del siglo XVI.

El Toboso
El Toboso es uno de los pueblos m¨¢s c¨¦lebres de Castilla-La Mancha, principalmente por el personaje de Dulcinea, la eterna enamorada de Don Quijote. All¨ª se puede visitar la Casa de Dulcinea, que recrea un caser¨®n manchego del siglo XVI, y la que fue la casa de Ana Mart¨ªnez Zarco de Morales, mujer que inspir¨® a Cervantes para el personaje de la doncella de El Toboso. En la plaza Mayor se encuentra el monumento dedicado a Dulcinea y su caballero.

Villanueva de los Infantes
En Villanueva de los Infantes se encuentra la casa de don Diego de Miranda. Seg¨²n la tradici¨®n, fue el Caballero del Verde Gab¨¢n cuyas haza?as tantas veces mencionaba don Quijote. Muy cerca de Villanueva de los Infantes se encuentra el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, uno de los humedales m¨¢s bonitos de toda Espa?a.

Ciudad Real
Otra parada obligatoria en la ruta de Don Quijote es Ciudad Real. En ella, podr¨¦is aprovechar para conocer sus monumentos m¨¢s importantes y el Museo del Quijote, dedicado a la inmortal figura del caballe?ro. Este combina diferentes obras de arte relacionadas con la novela cervantina con modernos montajes multimedia.

Almagro
A tan solo media hora de Ciudad Real se encuentra Almagro. All¨ª podr¨¦is recorrer la Plaza Mayor, centro neur¨¢lgico de Almagro y una aut¨¦ntica maravilla arquitect¨®nica. Dentro de esta plaza se encuentra su mayor atractivo, el Corral de Comedias, declarado Monumento Nacional.
