Famosos
La desgarradora carta de la nieta de Mario Vargas Llosa tras su muerte: ¡°La vida no volver¨¢ a ser igual¡±
Josefina Vargas Llosa ha lanzado una extensa misiva a su abuelo a trav¨¦s de redes sociales que ha sembrado la emoci¨®n y la nostalgia en todos sus seguidores.

La partida de Mario Vargas Llosa deja hu¨¦rfana a la literatura universal. El Premio Nobel, ¨²ltimo estandarte vivo del boom latinoamericano, movimiento que catapult¨® a j¨®venes y talentosos novelistas de M¨¦xico a Argentina y de Colombia a Nicaragua ¡ªse considera a Julio Cort¨¢zar, a Carlos Fuentes y a Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez, as¨ª como al difunto autor peruano, como los padres de esta corriente¡ª, deja tras su muerte un legado de valor incalculable que transita diferentes g¨¦neros, desde la propia novela hasta el ensayo, pasando por el cuento y el teatro y llegando hasta la columna. M¨¢s all¨¢ de lo literario queda lo humano. Y ah¨ª Vargas Llosa tambi¨¦n deja un vac¨ªo dif¨ªcil de llenar.
Este dolor, palpado desde la nostalgia y el amor, es el que llora en tinta Josefina Vargas Llosa, nieta del laureado escritor. ¡°Con el coraz¨®n roto y la tristeza m¨¢s profunda que he sentido en mi vida te escribo estas palabras. Antes que nada, quiero agradecerte, porque fuiste mucho m¨¢s que mi abuelo: un segundo pap¨¢ que me regal¨® la vida y me acompa?¨® durante treinta a?os¡±, inicia una extensa carta que ha compartido a trav¨¦s de redes sociales.
¡°Un recordatorio del amor y la gratitud que siento¡±
La misiva es el reflejo de una familia conmocionada, pero que reconoce en la felicidad el recuerdo de un importante pilar. ¡°Gracias por estar siempre presente en todos los momentos importantes, por tu cari?o, tu generosidad y tus lecciones de vida. Siempre me har¨¢n falta tus carcajadas, todas tus historias y nuestras conversaciones comiendo huevos rotos en Casa Lucio¡±, prosigue, reconociendo que le entristece pensar que todos esos momentos ya no volver¨¢n a repetirse; que tendr¨¢ que ser ella la que cuente a sus hijos que ¡°su bisabuelo fue un genio absoluto¡±.
Alude entonces a su pilar fundamental para referirse a la historia de amor que ambos compartieron. ¡°Junto a la abuela Patricia, tu compa?era de m¨¢s de 60 a?os y el amor de tu vida, construiste una vida extraordinaria. Cumpliste todos tus sue?os y recibiste innumerables premios y distinciones. Pudiste vivir la vida que quisiste: escribiendo todos los d¨ªas¡±, escribe.
Y ah¨ª toc¨® el cielo: ¡°Trajiste un inmenso orgullo a tu amado pa¨ªs al ser el primer peruano en ganar el Premio Nobel. Tus palabras cambiaron el mundo y lo seguir¨¢n haciendo en las generaciones por venir. Dado tu esp¨ªritu rebelde, ten¨ªas que escribir: para imaginar otras realidades y crear posibilidades de lo que podr¨ªa ser. Utilizaste tu obra literaria no solo para entretener, sino tambi¨¦n para condenar la tiran¨ªa, promover la democracia y defender la libertad y los derechos humanos¡±. Todo ello, expresa, le hizo permanecer pasivo ante la injusticia sin importar los obst¨¢culos que tuvo que enfrentar porque jam¨¢s dej¨® de luchar por aquello que cre¨ªa.
Pero todo ello son ahora recuerdos. ¡°S¨¦ que la vida nunca volver¨¢ a ser igual sin ti. Siempre habr¨¢ un hueco en mi coraz¨®n, y estoy agradecida por ello. Ser¨¢ un recordatorio constante del amor y la gratitud que siento¡±, escribe, asumiendo la responsabilidad de cuidar de la familia y agradeciendo la lucha que mantuvo para rascar tiempo a su enfermedad y poder dedicarlo a los suyos. ¡°Siempre ha sido, es y ser¨¢ el privilegio y orgullo de mi vida ser tu nieta¡±, sentencia; luego, la r¨²brica: ¡°Hasta que nos volvamos a encontrar. Josefinita¡±.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª