Famosos
Keira Knightley confiesa la sexualizaci¨®n que sufri¨® en ¡®Piratas del Caribe¡¯: ¡°Esto es lo que te mereces¡±
La actriz brit¨¢nica, que dio vida a Elizabeth Swann en la cinta de Gore Verbinski, insiste en que la atm¨®sfera de la industria era ¡°violenta y mis¨®gina¡±.

Estaba llamada a ser capitana. Apenas era una adolescente cuando decidi¨® embarcarse en el nav¨ªo hollywoodiense del s¨¦ptimo arte m¨¢s taquillero, pero a Keira Knightley poco le import¨®: la actriz brit¨¢nica ten¨ªa 18 a?os en el momento en el que salt¨® a la fama a nivel mundial por su papel de Elizabeth Swann en la saga de Piratas del Caribe. Era 2003 y todo iba viento en popa. Poco despu¨¦s protagoniz¨® Orgullo y Prejuicio, lo que le vali¨® la nominaci¨®n al Oscar en la categor¨ªa de Mejor Actriz. Los calendarios recog¨ªan bonanza en el precoz y exitoso amanecer de una int¨¦rprete llamada a romper la industria.
No es que desapareciera ¡ªde hecho, volvi¨® a ser nominada a la estatuilla dorada por su rol de Joan Clarke en Imitation Game¡ª, pero en los a?os posteriores sus apariciones empezaron a ser menos medi¨¢ticas, apostando por cintas independientes y obras teatrales; en la ¨²ltima d¨¦cada, sus trabajos, si bien han continuado en primera l¨ªnea cinematogr¨¢fica, no han prolongado el ¨¦xito de la estela que marcaron sus primeros pasos. De aquellos primeros a?os ha reflexionado en una entrevista concedida a Los ?ngeles Times en la que, repasando su ¨²ltima producci¨®n, Black Doves, ha realizado un alto en el camino para mirar en el horizonte del tiempo.
¡°Tuvo un gran costo¡±
¡°Es muy brutal que te quiten tu privacidad en la adolescencia, a principios de los 20, y que te pongan bajo ese escrutinio en un momento en el que todav¨ªa est¨¢s creciendo¡±, ha cavilado, consciente del esfuerzo p¨²blico que supone un ¨¦xito tan grande a tan corta edad. Sin embargo, y pese a todo, no se arrepiente de nada porque, en pocas palabras, sin aquello no habr¨ªa obtenido lo que hoy posee: ¡°Dicho esto, no tendr¨ªa la estabilidad financiera ni la carrera que tengo ahora sin ese per¨ªodo. Tuve un per¨ªodo de cinco a?os entre los 17 y los 21, y nunca volver¨¦ a tener ese tipo de ¨¦xito¡±.
Aquella ¨¦poca, dice, la ¡°prepar¨® totalmente para la vida¡±. Ante la pregunta de si permitir¨ªa que sus hijos fueran actores se realiza algunas cuestiones cuyas respuestas dibujan la meditaci¨®n vital que entra?a un dilema como ese. ¡°?Tuvo un costo? S¨ª, lo tuvo. Tuvo un gran costo. Conociendo el costo, ?podr¨ªa, con toda la conciencia tranquila, decirle a mi hijo: ¡®?Deber¨ªas hacer eso?¡¯. No. Pero, ?estoy agradecido por ello? S¨ª. Pero as¨ª es la vida, ?no? Afortunadamente, mis hijos no est¨¢n interesados en absoluto¡±, explica.
¡°Hubo mucha manipulaci¨®n psicol¨®gica¡±
Por otro lado, apunta que, a diferencia de otras j¨®venes que vivieron un infierno en aquellos a?os, encontr¨® la salvaci¨®n en el apoyo de sus seres queridos. ¡°Tuve una familia muy estable. Siempre tuve amigos y familiares que no se beneficiaban de ello. No ten¨ªan nada en juego. Yo ten¨ªa una vida separada de la industria y la he mantenido. Eso ha sido muy importante¡±, razona. Sin esta estabilidad no puede sostenerse un escenario en el que ¡°tienes es un mont¨®n de gente que est¨¢ ganando dinero a tu costa y que tiene un inter¨¦s personal en que sigas adelante, incluso si tienes que parar¡±.
Con el paso de los a?os piensa en aquella etapa y no puede sino quedarse ¡°con la boca abierta¡± al reparar en todos los casos machistas que ahondaban en la industria. ¡°Era absolutamente impactante. Hubo mucha manipulaci¨®n psicol¨®gica porque un mont¨®n de hombres me dec¨ªan que ¡®t¨² quer¨ªas hacer esto¡¯. Era el lenguaje de la violaci¨®n. Ya sabes, ¡®esto es lo que te mereces¡¯. Era una atm¨®sfera muy violenta y mis¨®gina¡±, detalla.
En la actualidad, reflexiona, ¡°las redes sociales han puesto todo esto en un contexto totalmente distinto¡±, especialmente ¡°cuando se observa el da?o que se ha hecho a las mujeres j¨®venes, a las adolescentes¡±. No obstante, Knightley insiste en que hay cosas que no cambian: ¡°En definitiva, eso es la fama: es ser avergonzada p¨²blicamente. Muchas adolescentes no sobreviven a eso¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.