James Rhodes se gasta 600 euros en una pieza de cer¨¢mica de artesan¨ªa local y lejos de arrepentirse declara: ¡°? todo tan fermoso¡±
El pianista brit¨¢nico est¨¢ orgulloso de comprar en Sargadelos, firma emblem¨¢tica de Galicia, donde manifiesta querer vivir y jubilarse.
¡°Dende que pisei Galicia souben que quer¨ªa acabar vivindo aqu¨ª¡±. Con estas palabras declaraba hace poco, y de nuevo, James Rhodes su amor por Galicia, donde dice querer vivir gran parte de su tiempo y la totalidad de este cuando se jubile. Tanto es as¨ª que en su perfil de Instagram no duda en definirse como ¡°un gallego b¨¦tico nacido en Londres¡±.
Por ello, no es de extra?ar la ¨²ltima locura del pianista brit¨¢nico, quien se dejaba un buen dinero en una tienda de la famosa cer¨¢mica de Sargadelos, cuyos dise?os y colores son todo un emblema de la regi¨®n: ¡°Cuando estuve en A Coru?a hace unos d¨ªas entr¨¦ en la tienda de Sargadelos y por accidente gast¨¦ unos 600 pavos (y tal vez un poquito m¨¢s)¡±, dec¨ªa el m¨²sico. ¡°No me arrepiento de nada. ? todo tan fermoso¡±, agregaba.
Bien es cierto que todo aquel que conozca un poco sobre la historia y los precios de esta firma, para la que lleg¨® a trabajar Eva C¨¢rdenas, actual pareja del l¨ªder del Partido Popular, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, sabe que con 600 euros en una tienda de Sargadelos poco se puede hacer. Este ser¨ªa el precio para su vajilla peque?a m¨¢s barata, por ejemplo. Sus juegos de caf¨¦ de seis servicios parten de 250, los dos servicios de desayuno van desde 158¡
La crisis de Sargadelos
La compra de James Rhodes podr¨ªa ser tambi¨¦n un gui?o hacia una empresa emblem¨¢tica de Galicia que se encuentra actualmente en crisis, de acuerdo con su direcci¨®n, por la alta presi¨®n de la Administraci¨®n, con sanciones, tensiones con la Inspecci¨®n de Trabajo y retrasos en las n¨®minas.
La cer¨¢mica de Sargadelos, que se elabora en Cervo, municipio de la mari?a lucense, fue creada en 1806 por Antonio Raimundo Ib¨¢?ez, aunque, tras varias generaciones, acab¨® cerrando en 1875. El ceramista Isaac D¨ªaz Pardo la recuper¨® a mediados del siglo XX. Vajillas, juegos de caf¨¦ y t¨¦, figuras representativas de la cultura gallega, como sus m¨¢scaras del Entroido, e incluyo joyas, todo tiene cabida y sus dise?os son perfectamente reconocibles por cualquier gallego, sea o no nacido en Galicia, como Rhodes.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª