Fernando Tejero (Emilio en ¡®ANHQV¡¯) confiesa uno de sus mayores temores: ¡°He vomitado del miedo¡±
El actor cordob¨¦s acudi¨® al p¨®dcast ¡®El acorde prohibido¡¯, donde se sincer¨® y habl¨® acerca de sus complicados inicios en el ¨¢mbito teatral.


Fernando Tejero se ha consolidado como uno de los rostros m¨¢s emblem¨¢ticos y reconocidos en la televisi¨®n. Con una extensa carrera en el ¨¢mbito del entretenimiento, ha dejado una huella imborrable en la sociedad a trav¨¦s de su participaci¨®n en series ic¨®nicas como ¡®Aqu¨ª no hay quien viva¡¯ y ¡®La que se avecina¡¯, las cuales han tenido un profundo impacto en el siglo XXI.
Interpretando primero a Emilio Delgado en ¡®ANHQV¡¯ y luego a Ferm¨ªn Trujillo en el famosos barrio de Montepinar, dos de los personajes m¨¢s m¨ªticos de la televisi¨®n espa?ola, Fernando Tejero vio su carrera impulsada notablemente. En los ¨²ltimos a?os, el cordob¨¦s ha participado en pel¨ªculas como ¡®Modelo 77¡ä, ¡®La casa del caracol¡¯ o ¡®El Club del paro¡¯, entre muchas otras, adem¨¢s de introducirse en el mundo teatral, con obras como ¡®Camino al zoo¡¯.
No obstante, incluso los grandes actores tienen sus comienzos, los cuales pueden llegar a ser tremendamente complicados. Recientemente, Tejero acudi¨® al p¨®dcast ¡®El Acorde Prohibido¡¯, donde, en compa?¨ªa de Almudena Naval¨®n, Miren Larraz¨¢bal y Rub¨¦n Gonz¨¢lez, el cordob¨¦s se sincer¨® y explic¨® las complicaciones a las que tuvo que hacer frente cuando apenas iniciaba su carrera en los teatros.
¡°La incertidumbre es mucho m¨¢s normal que la certidumbre¡±
¡°Yo en el teatro he vomitado del miedo. No ahora, pero cuando empec¨¦ yo ten¨ªa un cubo entre cajas, y cada vez que entraba y sal¨ªa, vomitaba¡±, explica el actor ante la sorpresa de sus acompa?antes. A continuaci¨®n, Tejero afirma que ¨¦l, para evitar nerviosismos innecesarios, evita conocer la identidad de las personas que acuden al teatro a ver sus actuaciones: ¡°No quiero que me condicione¡±, admite.
¡°El medio est¨¢ ah¨ª, lo que pasa es que ahora me enfrento al miedo de otra manera. El miedo sigue existiendo, pero yo no creo que no haya nadie que no tenga miedo a algo. Otra cosa es el enfrentamiento y c¨®mo uno juega frente al medio¡±, reconoce. Para terminar, Miren Larraz¨¢bal secunda sus palabras: ¡°La incertidumbre es mucho m¨¢s normal que la certidumbre, nos hemos acostumbrado que hay que tener las cosas claras¡ No, a lo mejor lo normal es no tenerlas claras, pero hay mucho miedo a eso¡±, concluye.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos