Famosos
Collina se abre ante su cruel enfermedad: ¡°Imagina lo que puede suponer para un ni?o de 13 a?os¡±
El laureado ¨¢rbitro italiano se ha sincerado en ¡®La Repubblica¡¯ acerca del proceso de superaci¨®n psicol¨®gico que las personas que la padecen deben realizar.
![Collina se abre ante su cruel enfermedad: ¡°Imagina lo que puede suponer para un ni?o de 13 a?os¡±](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/RFHNFSWK33HKXEKHOQMRCCGPNQ.jpg?auth=41187f7a48500bb72863de64c43850dfb5b00f7c5d22153f55cd4393df9c724c&width=360&height=203&focal=1452%2C548)
No hay en el mundo del f¨²tbol un ¨¢rbitro m¨¢s popular que Pierluigi Collina. Han pasado dos d¨¦cadas desde que el italiano colgase el silbato, pero su imagen sigue siendo parte inseparable de la iconolog¨ªa del balompi¨¦. Su dura presencia y su impoluto conocimiento del reglamento se llevaron la ovaci¨®n del respetable en m¨¢s de un encuentro de alta dificultad, como la final del Mundial de 2002 entre Brasil y Alemania; ello, sumado a su aspecto carism¨¢tico y f¨¢cilmente reconocible, le hicieron inmortal.
El colegiado ha concedido una entrevista al rotativo italiano La Repubblica en la que se ha sincerado, entre otras cosas, acerca de la enfermedad que parece y que de manera inevitable influy¨® en la construcci¨®n de su mito: padece un tipo de alopecia muy severa que le hizo perder todo su pelo con apenas 24 a?os, incluido el de las cejas, impidiendo su crecimiento posterior.
Para un ¨¢rbitro, centro habitual de los dardos del p¨²blico, era un aut¨¦ntico varapalo. Pero le hizo frente. El periodista le pregunta si alguna vez se ha sentido tentado a abandonar el campo por insultos y Collina responde tajante que no, que nunca. Ni siquiera cuando ten¨ªa todo en contra. ¡°Las autoridades arbitrales me suspendieron durante tres meses. Luego me hicieron una prueba, me enviaron a arbitrar un partido en Latina (Italia), un estadio caluroso, para ver qu¨¦ efecto ten¨ªa en la gente. Siempre estar¨¦ agradecido a esa multitud, ese d¨ªa no les import¨® nada tener un ¨¢rbitro sin pelo¡±, ha recordado.
¡°Psicol¨®gicamente puede crear grandes problemas¡±
En aquellos tres meses sin f¨²tbol, per¨ªodo que describe como ¡°una injusticia¡±, coincidi¨® con un amigo suyo que tambi¨¦n perdi¨® el pelo debido a la quimioterapia para un osteosarcoma. ¡°Ambos ¨¦ramos calvos, pero el verdadero problema era suyo, no m¨ªo¡±, ha expresado. Aprendi¨® entonces a relativizar su enfermedad, pero no por ello a minusvalorarla.
De hecho, ha trabajado con intensidad para ayudar a ni?os y j¨®venes que tambi¨¦n la padecen. ¡°La m¨ªa es una enfermedad que padece mucha gente y que psicol¨®gicamente puede crear grandes problemas porque afecta a todos: ni?os, mujeres, etc.¡±, ha se?alado, consider¨¢ndose a s¨ª mismo como un afortunado puesto que, cuando le lleg¨®, ¡°ya era adulto¡±.
Pero hay quien no tiene esa suerte. ¡°Trat¨¦ de pensar c¨®mo es para un ni?o no tener cabello y enfrentarse a la crueldad de sus compa?eros¡±, ha cavilado, sentenciando una de sus r¨¦plicas inteligente al periodista con una propuesta de reflexi¨®n: ¡°Imagina lo que puede suponer para una ni?a de 13 o 14 a?os¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.