Tatuajes
Un payaso y este tipo de corona: los tatuajes que pueden meterte en serios problemas
Desde la cuenta de TikTok de Se?or Tatuador revelan por qu¨¦ no deber¨ªas llevar una corona de cinco puntas o la cara de un payaso si vas a Brasil.

En los ¨²ltimos a?os, los tatuajes han pasado de ser simples adornos a verdaderas declaraciones de identidad y estilo personal. Mientras que algunos optan por dise?os tradicionales o art¨ªsticos, otros han elegido tatuajes con significados espec¨ªficos, a veces relacionados con subculturas o s¨ªmbolos de poder.
Dos de los dise?os m¨¢s pol¨¦micos y populares en ciertos c¨ªrculos han sido los payasos y las coronas de cinco puntas. Aunque estos tatuajes pueden tener un atractivo visual o simbolizar pertenencia a un grupo, tambi¨¦n es importante reflexionar sobre los peligros asociados con ellos.
El tatuaje del payaso
El tatuaje de payaso ha sido una imagen recurrente en diversas culturas a lo largo del tiempo. Para muchos, el payaso es una figura de diversi¨®n y entretenimiento, pero en otros contextos, especialmente en los c¨ªrculos m¨¢s oscuros de la cultura urbana, el payaso tiene una connotaci¨®n completamente diferente.
Tal y como cuenta Se?or Tatuador en su cuenta de TikTok, este es un dise?o que podr¨ªa traer serios problemas para quien lo luce, especialmente en Brasil, donde su dibujo en la piel est¨¢ asociado a un grave delito. ¡°Ten mucho cuidado, porque la polic¨ªa, si te ve con un tatuaje como este, puede que te limpie el tatuaje o incluso que te lo rasque con un cuchillo¡±, revela. ¡°Es un tatuaje que simboliza que has matado a un polic¨ªa y all¨ª no est¨¢ muy bien visto¡±.
Las coronas de cinco puntas
La corona de cinco puntas es otro tatuaje que ha ganado notoriedad en los ¨²ltimos a?os, especialmente en ambientes vinculados con el crimen organizado y la delincuencia. Este dise?o, a menudo asociado con las pandillas, simboliza poder y supremac¨ªa.
En algunas culturas, la corona de cinco puntas representa una posici¨®n jer¨¢rquica dentro de un grupo, especialmente en aquellos en los que el control y el respeto mutuo son esenciales. Sin embargo, la relaci¨®n de esta corona con el crimen organizado en algunas partes del mundo la ha convertido en un s¨ªmbolo muy peligroso.
Por ejemplo, en algunas facciones de pandillas latinoamericanas, la corona de cinco puntas se asocia con el ¡°liderazgo¡± o con la figura de ¡°rey¡± dentro del grupo. Es un tatuaje que puede se?alar que quien lo lleva est¨¢ en una posici¨®n de autoridad, y no es raro que aquellos que lo portan sean vistos como personas que no temen utilizar la violencia para mantener su poder o defender su territorio. Adem¨¢s, la corona tambi¨¦n puede ser vista como un s¨ªmbolo de estatus dentro de la delincuencia organizada.
¡°Aseg¨²rate de que la corona tenga cuatro o seis puntas, ya que con cinco puntas se puede asociar a una banda criminal muy famosa en Latinoam¨¦rica llamada Latin Kings, as¨ª que ten mucho cuidado¡±, agrega Se?or Tatuador en su v¨ªdeo viral de TikTok.
Cuidado
As¨ª, si bien el arte del tatuaje sigue siendo una forma v¨¢lida de expresi¨®n personal y cultural, es importante que las personas investiguen y comprendan bien los significados detr¨¢s de los s¨ªmbolos que eligen.
Los tatuajes de payasos y coronas de cinco puntas, aunque est¨¦ticamente llamativos, pueden estar cargados de historias y connotaciones peligrosas que es necesario considerar antes de optar por ellos.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.