Ni Tenerife ni Gran Canaria, el Carnaval m¨¢s original est¨¢ en Fuerteventura
Con sus carreras de arretrancos y las regatas de achipencos, la de Puerto del Rosario es una de las citas m¨¢s valoradas de las islas canarias.

El Carnaval ya asoma en el final de este febrero, una fiesta que comenzar¨¢ el 22 de este mes y llegar¨¢ hasta el 5 de marzo. Carnaval es luz, es brillo, es Canarias. Los de Santa Cruz de Tenerife, declarado como uno de los mejores del mundo y proclamado, de hecho, como ¡®Fiesta de Inter¨¦s Tur¨ªstico Internacional¡¯ es uno de los m¨¢s famosos de la isla, con la gala de la reina, las carrozas y las murgas. Pero no el ¨²nico. En el resto de islas del archipi¨¦lago tambi¨¦n se celebra y vive. Uno de los m¨¢s originales es el de Fuerteventura.

¡°En Carnaval, a Fuerteventura hay que ir en Carnaval¡±, proclama Francis Ruiz, uno de los Fran¡¯S, reconocidos locutores locales y encargados una noche de fr¨ªo en Madrid, mientras transcurre FITUR, de amenizar un acto en el restaurante El Arrabal de la Plaza Mayor que supone un bocado del Carnaval que vendr¨¢ en la isla. Ese marcado por los arretrancos y achipencos, una de las citas m¨¢s importantes del carnaval majorero. Esa que la hace ¨²nica, peculiar, distinta. Con la presencia del alcalde de la capital de Fuerteventura Puerto del Rosario, David de Vera, y la concejala de Turismo, Rosa Mar¨ªa Rodr¨ªguez, el otro Fran¡¯S, Juanfran Rodr¨ªguez, insiste: ¡°El Carnaval en Fuerteventura es una experiencia inolvidable¡±. Los dos lo llevan encima, con unos trajes que mezclan a personajes de Barrio S¨¦samo y smiles mientras un v¨ªdeo comienza a proyectarse en la pared del s¨®tano del restaurante. ¡°Mira, esos son los Achipencos¡±. La voz ha vuelto a ser la de Francis. Su dedo se?alando una construcci¨®n arcaica y carnavalera conducida a pedales sobre el agua.

Una joven desciende de un gran barco en el Muelle de Cruceros y mientras recorre alguno de los lugares m¨¢s simb¨®licos de esta localidad de 42.000 habitantes. La playa de Los Pozos. La playa de Los Molinos. Puerto Lajas. La Ampuyenta y la iglesia de Fray Andresito. Casillas del ?ngel. Lucha canaria, murgas, colorido y reinas en cada barrios. Y, por supuesto, eso que se?ala el dedo de Francis Ruiz: ¡°Los a-c-h-i-p-e-n-c-o-s¡±, deletrea.

Esa palabra que en realidad es un acr¨®nimo: Artilugio Carnavalero Hidrodin¨¢mico Impulsado Por Energ¨ªa No Contaminante Obviamente. En el diccionario tambi¨¦n puede leerse como ¡°trasto, cosa de escaso valor, casa o cueva ruinosa o mal formada¡±. Eso que en Fuerteventura es diversi¨®n, color, Carnaval. La regata en este 2025 se celebrar¨¢n el 2 de marzo. El 22 de febrero ser¨¢ el turno de los Arretrancos, lo mismo pero sin agua, solo veh¨ªculo con cuatro ruedas. Y el 8 de marzo la Gran Cabalgata, con comparsas, carrozas y disfraces por las calles de la ciudad. Con D¨ªa de la Corbata, el Antifaz, La Peluca, o el Mundo Submarino.
Inmensa gastronom¨ªa
Un colorido en el que est¨®mago acompa?a, la inmensa gastronom¨ªa majorera, tambi¨¦n presente en esta tarde-noche en El Arrabal en Madrid, como bocado de lo que espera si se coge un avi¨®n con destino esta isla. Porque si Fuerteventura son aguas cristalinas y paisajes volc¨¢nicos abrazados por dunas doradas, su queso de cabra en 1996 fue el primero que logr¨® en Espa?a la Denominaci¨®n de Origen Protegida (DOP), con Puerto del Rosario como el municipio con m¨¢s cabras de la isla. Est¨¢ el queso madurado de la Queser¨ªa Llanos de La Concepci¨®n, el tierno de la Queser¨ªa de La Ampuyenta, los semicurados de la Queser¨ªa Felipa La Monta?eta de piment¨®n y gofio. Y el licor de leche de cabra de la Queser¨ªa de Casillas del ?ngel, un sorbete de tuno indio de dulce sabor e intenso aroma, delicioso y rojo, de preparados Leocadio y gofio elaborado por Francisco Rom¨¢n El Molinero, el ¨²nico de Canarias que lo elabora de manera tradicional ayud¨¢ndose de la fuerza de los vientos.
Todo regado por el caldo de las Bodegas El Sordo Papa¨ªno, un vino que acaba de recibir la medalla de oro en un certamen celebrado en Zaragoza, compitiendo entre m¨¢s de 1.000 referencias evaluadas por en¨®logos de las Denominaciones de Origen Vinos de Espa?a. Un regalo. Mientras un grupo de m¨²sica aut¨®ctona acerca los ritmos del carnaval, la esencia majorera y los Fran¡¯S insisten. Hay que viajar a Fuerteventura. Hay que visitar Puerto del Rosario. Al menos una vez en la vida. Y si es en Carnaval, mejor.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.