El alimento que te ayuda a cuidar la piel y que la OMS aconseja comer al menos cuatro raciones a la semana
La Organizaci¨®n Mundial de la Salud pone el foco en las legumbres, ideales para reducir el colesterol ¡®malo¡¯ y mejorar la piel.

En la lucha contra las enfermedades cardiovasculares, un aliado silencioso y econ¨®mico ha comenzado a ganar protagonismo: las legumbres. Lentejas, garbanzos, frijoles y guisantes no solo son una fuente poderosa de nutrientes, sino que tambi¨¦n ayudan a reducir el colesterol LDL, conocido como ¡°colesterol malo¡±, seg¨²n numerosos estudios respaldados por organismos internacionales como la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS).
Las legumbres son ricas en fibra soluble, un componente que act¨²a como una esponja en el sistema digestivo, absorbiendo el exceso de colesterol en el intestino y ayudando a eliminarlo del cuerpo. Esta fibra, adem¨¢s, favorece la sensaci¨®n de saciedad, regula el az¨²car en sangre y promueve una digesti¨®n saludable.
Diversas investigaciones han demostrado que consumir una porci¨®n diaria de legumbres ¡ªaproximadamente 130 gramos cocidos¡ª puede reducir el colesterol LDL en un promedio de 5%. Si bien este porcentaje puede parecer modesto, su impacto acumulativo es significativo, especialmente si se combina con una dieta equilibrada y actividad f¨ªsica regular.
El consejo de la OMS
La Organizaci¨®n Mundial de la Salud recomienda aumentar el consumo de alimentos de origen vegetal como parte de una dieta saludable para prevenir enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de c¨¢ncer. Las legumbres ocupan un lugar privilegiado en estas recomendaciones por su bajo contenido graso, ausencia de colesterol y alto contenido proteico.
En sus gu¨ªas alimentarias, la OMS destaca que una dieta rica en legumbres puede ayudar a disminuir el riesgo de enfermedades no transmisibles, que actualmente son responsables de m¨¢s del 70% de las muertes a nivel mundial.
Adem¨¢s de su perfil nutricional, las legumbres son econ¨®micas, vers¨¢tiles y tienen un bajo impacto ambiental, lo que las convierte en una opci¨®n sostenible tanto para la salud personal como para el planeta.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª