EUROVISI?N
Espa?a no será sede de Eurovisión 2023 aunque Ucrania como ganadora no pueda
El presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, despejó cualquier tipo de duda y confirmó que si Ucrania no puede se celebrará en Reino Unido.
![Espa?a no será sede de Eurovisión 2023 aunque Ucrania como ganadora no pueda](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/HNX4HIHQZ4DJIPDOXLVLBGBWAM.jpg?auth=4c9ab86368d5e20524346a3d85dffa314fec23ac308135b7be6989e9db9b8349&width=360&height=203&smart=true)
Ucrania se alzó con la victoria en el pasado Festival de Eurovisión gracias a la actuación de Kalush Orchestra, que convirtió además su tema Stefania en todo un himno para las tropas que defienden el país de la invasión rusa. Sin embargo, el conflicto persiste y, peor aún, no se sabe cuánto va a durar. Por eso desde la organización del festival ya se han puesto manos a la obra para tener las espaldas cubiertas para la edición del a?o que viene en caso de que por motivos de seguridad el certamen musical más importante de Europa no pueda celebrarse en suelo ucraniano.
Desde que terminara el evento, muchas voces habían especulado con la posibilidad de que Espa?a se convirtiera en la sede, pero el presidente de RTVE se ha apresurado a despejar cualquier tipo de duda negando de todo punto que esa posibilidad siga sobre la mesa. “Espa?a ya no está en la carrera para albergar Eurovisión 2023 en caso de que Ucrania no pueda celebrar la competición del próximo a?o”, expresó José Manuel Pérez Tornero para La Opinión de A Coru?a. Cabe recordar que Espa?a solo ha tenido ese honor una sola vez y fue en el Teatro Real de Madrid en 1969, una edición en la que sorprendentemente cuatro países empataron en lo más alto de la tabla: Espa?a, Reino Unido, Países Bajos y Francia.
![15 May 2022, Italy, Turin: Kalush Orchestra from Ukraine celebrates with the trophy after winning the Eurovision Song Contest (ESC). The international music contest is held for the 66th time. There are 25 songs in the final out of the original 40 musical entries. Germany took the last place. Photo: Jens Büttner/dpa (Photo by Jens Büttner/picture alliance via Getty Images)](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/LK6D4JTMAY5RNCGRBAIOVZF76Q.jpg?auth=d8369066576d2fb2142085e0e477d2cf5053e470b2a3acf694499934815fe1a3&width=360)
“No queremos quedarnos con el espejismo de un buen resultado, intentaremos ganar el a?o que viene. También nos interesaba organizar el concurso de Eurovisión 2023, pero si Ucrania renuncia la BBC lo organizará”, explicó. Eso sí, por ahora no ha habido anuncio oficial por parte de la Unión Europea de Radiodifusión y si la empresa pública de radiotelevisión ucraniana no lo organiza, existen otras opciones además de la británica: Suecia, Islandia, Italia y Países Bajos están en las quinielas.
Un triunfo gracias al televoto
Espa?a estaba en las apuestas por organizar el festival gracias a su tercer puesto en todas las votaciones. En los votos del jurado solo fue superada por Reino Unido y Suecia, en el televoto por Ucrania y Moldavia, y en la suma total de ambos registros se quedo por detrás de ucranianos y británicos. Los 631 votos que adornaron su marcador fueron demasiados también para un Sam Ryder que sí podría haber conseguido que su país tenga la oportunidad de ser sede otra vez del certamen.
Curiosamente, las dos primeras veces que Reino Unido fue sede de Eurovisión lo hizo sin haber ganado el a?o anterior. La primera de ellas fue en 1960 después de ser segunda en Cannes en la edición anterior, pero como Países Bajos había sido sede en 1958 decidieron dar el derecho al segundo clasificado. Ya en 1963 Londres volvió a acoger el festival, estaba vez porque las tres primeras clasificadas un a?o antes, Francia, Mónaco y Luxemburgo, declinaron la oferta. En caso de ser sede en 2023, Reino Unido tendrá la oportunidad de organizar un evento que no toca suelo británico desde 1998.