El secreto de Djokovic con el que esquiva la retirada
El serbio sigue en la cima del tenis gracias a su alimentaci¨®n basada en prote¨ªnas y carbohidratos. La carne y el pescado, fuera de su dieta.


El Big Three, formado por Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic, es uno de los grupos m¨¢s selectos de la historia del tenis, aunque en los ¨²ltimos se ha ido desintegrando por culpa de la edad y de las lesiones. El suizo, retirado en 2022 y el manacor¨ª, que fech¨® su adi¨®s para el a?o que viene, han dejado solo al tenista de Belgrado.
¡®Nole¡¯ forma parte de la vieja escuela de la pelota amarilla, aunque los j¨®venes, con Carlos Alcaraz a la cabeza, tienen todas las papeletas de poner muy dif¨ªcil los ¨²ltimos trotes del serbio en el circuito ATP. No obstante, el pupilo de Goran Ivani?evi? sigue agarrado a la cima de este deporte, tal y como ha demostrado en la presente temporada con la consecuci¨®n de dos Grand Slams.
A sus 36 a?os, Djokovic sigue mimando de manera minuciosa su alimentaci¨®n, donde las prote¨ªnas y los carbohidratos son los grandes protagonistas de su dieta. Una nutrici¨®n que arranca a primera hora de la ma?ana en el momento que el serbio ingiere un vaso de agua caliente con lim¨®n para hidratar su cuerpo antes del desayuno. La primera comida consta de un batido saludable, llamado smoothie, en el que combina algunas verduras y frutas, como apio o espinacas. Tambi¨¦n toma un bowl lleno de avena, cereales, muesli o fruta.
Sin hueco para la carne y el pescado
Una vez finalizado el entrenamiento matinal, el tenista toma carbohidratos, ideales para recuperar energ¨ªa, tal y como aseguran profesionales de la salud. Arroz con verduras con almir¨®n (patata o ma¨ªz), legumbres, boniato o pur¨¦s de verduras son algunos de los platos estrella que conforman la dieta de Djokovic.
Cabe recordar que el serbio elimin¨® las carnes, los pescados y los cuatro ¡®venenos blancos¡¯, harina, sal, az¨²car y grasas, de su alimentaci¨®n. Para cenar, el tenista sigue los mismos pasos que en el desayuno a trav¨¦s de la ingesta de comidas ricas en prote¨ªnas.