?Cu¨¢nto cuesta cada episodio de ¡®El Grand Prix¡¯?
El formato presentado por Ram¨®n Garc¨ªa y emitido en La 1 de Televisi¨®n Espa?ola cuesta, en total, seg¨²n los datos p¨²blicos, m¨¢s de medio mill¨®n de euros.


El regreso de El Grand Prix era uno de los m¨¢s esperados de la televisi¨®n en Espa?a. El formato de pruebas que enfrentan a distintos pueblos del pa¨ªs fue una especie de regreso al pasado y reuni¨® ante las pantallas de las casas a millones de personas recordando los tiempos pret¨¦ritos. Por delante, todav¨ªa quedan seis entregas para dirimir qu¨¦ municipio es el campe¨®n.
Para cumplir las peticiones de miles de televidentes que llevaban casi dieciocho a?os pidiendo el regreso del exitoso programa, el Consejo de Administraci¨®n de Radio Televisi¨®n Espa?ola ha tenido que hacer un desembolso importante. Un nuevo plat¨®, pruebas diferentes con otros formatos y la sustituci¨®n de la tradicional vaquilla han terminado desembocando en un nuevo presupuesto de 3,8 millones de euros, sin contar el IVA.
Por tanto, cada entrega de las siete que est¨¢n previstas ¨Ccuatro enfrentamientos, dos semifinales y una final- costar¨¢ 542.800 euros, sin contar los impuestos. Adem¨¢s, la imposibilidad de exhibir publicidad de anunciantes har¨¢ que el ente p¨²blico tenga que hacer frente a los gastos.
Un nuevo enfrentamiento
La segunda emisi¨®n traer¨¢ el enfrentamiento entre los pueblos de Bri¨®n (La Coru?a) y Yepes (Toledo). Tras la victoria de Alfacar contra Colmenarejo del estreno, un nuevo municipio intentar¨¢ lograr una buena puntuaci¨®n para colarse en semifinales y tener la posibilidad de salir, una vez m¨¢s, en televisi¨®n en uno de los programas con m¨¢s audiencia.
El gran premio final que conseguir¨¢ el ganador del programa ser¨¢n 30.000 euros que tendr¨¢n que ser invertidos en el desarrollo del pueblo. Una cantidad que es inferior a la de 1995, a?o del estreno del formato, cuando se conced¨ªan seis millones de pesetas (unos 36.000 euros).