El Museo de Lola Flores se inaugurar¨¢ en primavera
El centro en honor a ¡®La Faraona¡¯ estar¨¢ en Jerez de la Frontera, la localidad natal de la artista, y contar¨¢ con objetos donados por la familia Flores.

¡°?T¨² sabes por qu¨¦ a m¨ª se me entendi¨® en todo el mundo? Por el acento¡±. Con esa breve intervenci¨®n realizada mediante t¨¦cnicas de inteligencia artificial, Cruzcampo consigui¨® devolverle la vida a una de las artistas m¨¢s reconocidas del panorama musical espa?ol: Lola Flores. Ahora, un museo sobre su figura servir¨¢ para homenajearla de igual manera que intent¨® hacerlo la marca de cervezas.
La exposici¨®n permanente sobre La Faraona estar¨¢ situada en su localidad natal, Jerez de la Frontera (C¨¢diz). All¨ª, seguidores y curiosos podr¨¢n acercarse desde que el local se inaugure durante la primavera de 2023 para conocer m¨¢s sobre la cantautora justo en el a?o en el que habr¨ªa cumplido 100 a?os.
El lugar pretende ¡°hacer justicia¡± a Lola Flores, una cantante ¡°polifac¨¦tica y adelantada a su ¨¦poca¡± y que era muy consciente de que su legado ser¨ªa recordado durante el paso de los a?os. Tanto que incluso su hija Lolita le cont¨® a la revista Semana que su madre sab¨ªa c¨®mo ten¨ªa que ser su museo, qu¨¦ incluir y de qu¨¦ manera exponerlo. ¡°Su deseo era tener una sala solamente para que los visitantes pudieran ver sus pel¨ªculas¡±, desvel¨®.
La distribuci¨®n de las estancias
El Centro de Interpretaci¨®n de Lola Flores incluir¨¢ gran parte de los objetos que Lola Flores fue utilizando a lo largo de su vida profesional y privada. Desde sus ya citadas pel¨ªculas hasta los vestidos que empleaba en sus actuaciones, todo podr¨¢ verse en un espacio privilegiado que rezumar¨¢ por los cuatro costados la pasi¨®n por La Faraona.
Seg¨²n Semana, el museo contar¨¢ con dos plantas. ¡°En la planta baja del edificio se mostrar¨¢n gui?os y aspectos menos conocidos de la imagen de Lola Flores¡±, mientras que en la superior ¡°se profundizar¨¢ sobre su entorno m¨¢s pr¨®ximo y familiar¡±, tal y como explic¨® el arquitecto Juan Pablo Rodr¨ªguez Frades.
En esa primera planta estar¨¢n todos los discos, recortes de prensa, entradas o premios y trofeos. Tambi¨¦n abanicos y casta?uelas expuestos de forma similar a como sucede en el templo de Roc¨ªo Jurado, Paco de Luc¨ªa o, por recurrir a un ejemplo vivo, en el de Raphael. La gran novedad ser¨¢ la introducci¨®n de un teatro virtual que permitir¨¢ recrear la escenograf¨ªa de la cantautora.