?Cu¨¢l es el origen de la expresi¨®n ¡®irse por los cerros de ?beda¡¯, qu¨¦ significa y de d¨®nde viene?
Esta frase, una de las m¨¢s conocidas de Espa?a, se remonta a la reconquista de ?beda por parte de los cristianos y tiene su epicentro en ?lvar F¨¢?ez.

Las frases hechas y los refranes en Espa?a son muchos y muy variados. Casi todas las situaciones de la vida cotidiana cuentan con alguna de estas sentencias, que gozan de una enorme popularidad en nuestro pa¨ªs. Una de ellas tiene que ver con una de las localidades m¨¢s conocidas de Ja¨¦n, ?beda.
Nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, este municipio cuenta con varios monumentos que son dignos de visitar. Sin embargo, hay que centrarse en la expresi¨®n ¡®irse por los cerros de ?beda¡¯, conocer su significado, y explorar m¨¢s sobre su origen, que es algo que mucha gente desconoce.
?Qu¨¦ significa la expresi¨®n ¡®irse por los cerros de ?beda¡¯?
Esta cuesti¨®n cuenta con una respuesta sencilla. ¡®Irse por los cerros de ?beda¡¯ se refiere a una serie de situaciones en las que una persona se ¡®escaquea¡¯, divaga o se aleja significativamente del tema de la conversaci¨®n que se est¨¢ manteniendo. Es por esto por lo que se usa un imperativo para reconducirle.
Esta forma del lenguaje es conocida como ¡®no te vayas por los cerros de ?beda¡¯. De esta forma, se consigue que el interlocutor regrese de forma inmediata a la conversaci¨®n y abandone el asunto sobre el que estaba dialogando.
?Cu¨¢l es el origen y de d¨®nde viene la expresi¨®n ¡®irse por los cerros de ?beda¡¯?
Para conocer de d¨®nde viene esta frase, hay que remontarse hasta el siglo XIII. En el a?o 1234, la localidad de ?beda estaba siendo reconquistada por los cristianos. En ese momento, durante la batalla, un capit¨¢n de gran relevancia llamado ?lvar F¨¢?ez desaparece y es dado por muerto. Sin embargo, esto no fue as¨ª.
Despu¨¦s de que la ciudad volviera a manos cristianas, este guerrero reapareci¨®. Fernando III, el monarca de ese momento, le pregunt¨® d¨®nde hab¨ªa estado. En respuesta a esa cuesti¨®n, F¨¢?ez coment¨® lo siguiente: ¡°Me perd¨ª por aquellos cerros¡±, mientras indicaba al horizonte. Tras pronunciarla, esta sentencia adquiri¨® mucha popularidad en la corte de la ¨¦poca.
En ese momento fue considerada de forma ir¨®nica, ya que se usaba para se?alar la supuesta cobard¨ªa del capit¨¢n, tambi¨¦n conocido como ¡®El Mozo¡¯. Sin embargo, se cuenta que el motivo de su desaparici¨®n poco tiene que ver con una huida cobarde de F¨¢?ez. La leyenda narra que fue a encontrarse a las afueras de ?beda con una morisca para expresarle su amor.
A pesar de esto, el origen de esta frase, que se acu?¨® para expresar cobard¨ªa o que alguien se est¨¢ ¡®escaqueando¡¯ de algo ha llegado hasta la actualidad, pero, en este caso, se utiliza cuando alguien se desv¨ªa de la conversaci¨®n que est¨¢ manteniendo con otro interlocutor.