As¨ª es la torrija de la pasteler¨ªa Formentor, la mejor de Madrid de 2024
El obrador gan¨® el certamen de ¡®Las mejores torrijas de Madrid¡¯ el pasado 20 de febrero: ¡°calculo que hemos triplicado la venta¡±, asegura la encargada del local.

Llega la Semana Santa y, con ella, se multiplica exponencialmente el consumo de uno de los dulces m¨¢s tradicionales de esta ¨¦poca del a?o: las torrijas. Este manjar culinario es el principal protagonista del concurso ¡®Las mejores torrijas de Madrid¡¯, celebrado el pasado 20 de febrero y s¨ª es organizado por la Asociaci¨®n de Empresarios Artesanos del Sector de Pasteler¨ªa de Madrid.
De los ocho obradores que participaron en la competici¨®n, la pasteler¨ªa Formentor consigui¨® el premio a la mejor en la categor¨ªa tradicional, mientras que La Oriental se alz¨® con el premio en la clase sin gluten. Cercadillo, por su parte, se impuso en la categor¨ªa de innovaci¨®n. De todos sus productos se juzgaron aspectos como el sabor, la textura o lo visual de su dulce.
En una entrevista en ¡®Infobae¡¯, la regente de Formentor, Jennifer Poz¨®n, ha reconocido haber incrementado las ventas notablemente desde la celebraci¨®n del concurso. ¡°Ese mismo fin de semana ya vino much¨ªsima gente preguntando por ellas. Nuestra intenci¨®n era sacarlas a la venta el segundo fin de semana de marzo, pero lo tuvimos que adelantar. Yo calculo que hemos triplicado la venta¡±, expres¨®. Calculan hacer 15.000 torrijas, aunque admiten que ¡°pueden haberse quedado cortos¡±.
As¨ª es su receta y su precio
El proceso de creaci¨®n de la torrija es largo y elaborado. Los ingredientes tambi¨¦n marcan la diferencia, pues utilizan un pan brioche propio fermentado durante dos horas. Adem¨¢s, otro factor fundamental es el corte, pues ha de ser oblicuo para que todo el pan quede tierno y bien remojado.
¡°Cada torrija se ba?a tres veces en una infusi¨®n de leche fresca, ralladura de lim¨®n y canela. Lo dejamos unas 10 horas, porque las hacemos desde la noche anterior¡±, explica en la entrevista Poz¨®n Tras ba?arlas en huevo, fre¨ªrlas y rebozarlas, introducen tiras de naranja y lim¨®n confitadas para darles un toque de acidez que puede ser diferencial.
Formentor tiene dos locales en la capital: uno en la calle Hermosilla 81, en el barrio de Salamanca; y otro en la calle Santa Engracia 62, en Chamber¨ª. El precio del dulce es completamente accesible, pues en tama?o peque?o cuesta 1,70 euros, en mediano 2,90 euros y en grande 4 euros. Adem¨¢s, el producto puede comprarse tambi¨¦n en la tienda online del negocio.