Las mejores recomendaciones y consejos para comprar en el Black Friday
En esta campa?a de descuentos es conveniente seguir una serie de pautas de compra de productos segura, para evitar gastos innecesarios.

>>>Sigue las ofertas del Black Friday en nuestro directo (pincha aqu¨ª)<<<
En este a?o tan at¨ªpico seguir¨¢n manteni¨¦ndose costumbres como las ¨¦pocas de rebajas, aunque la mayor¨ªa de los negocios est¨¢n impulsando las ventas a trav¨¦s de sus p¨¢ginas web para la vender por Internet.
Como cada a?o, a finales de noviembre, concretamente el ¨²ltimo viernes de dicho mes, se celebra el Black Friday, uno de los d¨ªas que m¨¢s ventas se producen en todo tipo de negocios debido a los descuentos que ¨¦stos hacen en sus productos.?
A causa de la pandemia del coronavirus, muchos lugares de Espa?a se encuentran confinados, y en algunas zonas incluso no est¨¢n abiertas algunas tiendas, por lo que la venta por Internet ser¨¢ mucho mayor al resto de a?os.
Las recomendaciones y consejos para comprar en el Black Friday
Para realizar una buena compra en este d¨ªa, a continuaci¨®n os dejamos una serie de consejos y recomendaciones para llevar a cabo y salir ganando en un d¨ªa tan especial para los negocios y consumidores:
1. Elaborar una lista de deseos
Lo primero que se debe hacer para evitar caer en las tentaciones y gastar m¨¢s dinero del que ten¨ªamos pensado es elaborar una lista de deseos. En ella se pueden anotar los productos que de verdad se adapten a nuestras necesidades, consiguiendo, adem¨¢s, ahorrar. Esta lista har¨¢ que ahorres y no sucumbas a los miles de descuentos que se producir¨¢n en este 'Viernes Negro'.
2. Fijar un presupuesto
Es conveniente que sepamos el dinero exacto que queremos gastar durante esta campa?a de descuentos, y con ello deber¨ªamos ser capaces de fijar un presupuesto que se adapte bien a la lista de deseos previamente realizada.
Al fijar un gasto antes de llevar a cabo nuestras compras ser¨¢ m¨¢s complicado caer en la compra de productos o peque?os caprichos de ¨²ltima hora. Esto nos permitir¨¢ ahorrar dinero para otras ocasiones.
3. Comparar precios y productos
Si algo caracteriza al Black Friday es la gran cantidad de descuentos que ofrecen las tiendas antes y durante la campa?a. Para comprobar que se est¨¢ haciendo una buena compra, es conveniente observar c¨®mo var¨ªan los precios los d¨ªas antes del mismo, pues en algunas ocasiones tienden a subir los precios unos d¨ªas antes para luego en el 'Viernes Negro' ponerlos al que estaba antes. Por ello es conveniente comprobar que aparece el precio original del producto junto al rebajado.
Tambi¨¦n es necesario comparar los precios en diferentes tiendas o webs para ver en cu¨¢l es m¨¢s barato el producto que queramos adquirir. Es normal encontrar el mismo bien a precios muy diferentes en distintos lugares.
Adem¨¢s, desde el a?o 2015, la Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios (OCU) monitoriza los precios que establecen los negocios m¨¢s conocidos por sus rebajas para esta fecha, dando a comprobar si de verdad se est¨¢n produciendo descuentos o no. Se trata de un asesor de precios.
4. Mantener la calma
Durante el Black Friday es habitual que en las p¨¢ginas web nos avasallen con mensajes alert¨¢ndonos de que m¨¢s usuarios est¨¢n observando el mismo producto que nosotros o que est¨¢n interesados en ¨¦l.
Ante esta situaci¨®n, es conveniente mantener la calma y no alterarse, pues la sensaci¨®n de urgencia o inmediatez puede provocar la compra de un producto y un posterior arrepentimiento. Es necesario un an¨¢lisis tranquilo.
5. Informarse de la pol¨ªtica de pagos, cambios y devoluciones
A la hora de realizar una buena compra, es necesario conocer si el establecimiento al cual acudimos ha cambiado alguna de sus pol¨ªticas de pago, cambios y devoluciones. Con motivo de la pandemia, en algunas tiendas ofrecen un periodo de tiempo para el cambio y devoluciones mayor que antes, aunque es conveniente informarse de si se ha producido alg¨²n cambio en ellas respecto a esta fecha.
6. Ten en cuenta la garant¨ªa
En una jornada de completa locura por las compras sigue siendo necesario que los t¨¦rminos y condiciones de la adquisici¨®n de un producto sigan intactas e iguales al resto del a?o. Es necesario que tengan la misma calidad que el producto original.
En algunos casos suelen aplicar condiciones especiales en sus garant¨ªas al tratarse de promociones, por lo que se debe tener en cuenta la garant¨ªa del producto, y los cambios que ha tenido respecto al producto previo a la rebaja.
7. Realizar una compra segura
Por ¨²ltimo, es vital conocer el lugar donde se est¨¢ comprando un producto, pues con ello sabremos que la compra es segura, haci¨¦ndola presencialmente o a trav¨¦s de internet por pago mediante tarjetas de cr¨¦dito o d¨¦bito y Paypal, entre otras.