Verdasco: ¡°He formado parte de una generaci¨®n incre¨ªble¡±
El madrile?o de 41 a?os habla con AS minutos despu¨¦s de despedirse definitivamente del tenis en Doha. ¡°Creo que lo que he conseguido es muy complicado¡±.

Fernando Verdasco (Madrid, 41 a?os) era uno de los pocos integrantes de la generaci¨®n m¨¢s dorada de la historia del tenis espa?ol que quedaba en activo. Antes dijeron adi¨®s David Ferrer, Feliciano L¨®pez, Rafa Nadal, Tommy Robredo o Juan Carlos Ferrero, y ahora ha sido turno del madrile?o, que se retir¨® oficialmente este mi¨¦rcoles en el torneo de Doha al caer en cuartos de final del cuadro de dobles junto con Novak Djokovic. Uno de los grandes baluartes de la Armada durante sus 24 a?os de carrera, Verdasco se despide con siete t¨ªtulos ATP a sus espaldas, tres Copa Davis, el s¨¦ptimo puesto del ranking como techo o las semifinales del Open de Australia 2009 como mejor resultado en Grand Slam. No pudo cumplir su deseo de despedirse en Espa?a, pero lo hizo en la ciudad en la ciudad en la que lleva residiendo 10 a?os. Poco despu¨¦s de colgar la raqueta, Fernando atiende a AS en Doha, para dar su primera entrevista tras la retirada.
Pregunta: ?Con qu¨¦ sabor de boca lo deja?
Respuesta: Bueno, muy bueno. Al final ya era muy bueno el a?o pasado. Evidentemente, los ¨²ltimos a?os no han sido buenos porque he estado arrastrando lesi¨®n tras lesi¨®n y al final as¨ª era imposible. Y cuando estaba realmente cerca del top-100, otra vez tuve que tener otra operaci¨®n de codo. Al final era como que cada vez que estaba ah¨ª, casi cerca, algo me pasaba y me arrastraba para atr¨¢s. (Pero realmente, digamos, desde que empec¨¦ mi carrera hasta el COVID, que pr¨¢cticamente fue realmente la carrera real, creo que tengo que estar muy contento y muy orgulloso de las cosas que he podido conseguir, tanto a nivel individual como a nivel de Copa Davis por mi pa¨ªs, por Espa?a. Los n¨²meros ah¨ª est¨¢n, ?no? No solo de t¨ªtulos individuales, tambi¨¦n Copas Davis, Grand Slams consecutivos, a?os ah¨ª... Creo que he tenido una carrera muy constante y de muchos a?os, y al final es muy dif¨ªcil, ?no? Creo que lo que he conseguido es muy complicado.
Encima, compartiendo generaci¨®n con varios de los mejores de la historia que le han privado de muchas cosas.
Est¨¢ claro que si te pones a mirar con jugadores como Rafa, Federer o Novak, pues s¨ª, pero es que estos jugadores son... es otra historia. Si quer¨ªas ganar los grandes torneos ten¨ªas que ganar a dos o tres de ellos, y muchas veces era imposible. Si ganabas a uno, que ya era dif¨ªcil, aparec¨ªa en la siguiente ronda otro. Y es que solo en Espa?a hab¨ªa otros como Ferrer, Feliciano, Robredo... Creo que ha sido una generaci¨®n incre¨ªble de la que he formado parte, tengo que estar supercontento y superorgulloso de las cosas que he conseguido.
¡°Creo que lo que he conseguido es muy complicado¡±
Se retira profesionalmente, aunque va a seguir jugando al tenis, ?no?
S¨ª, voy a estar en la Legends Team Cup, con Juan Carlos Ferrero, Feliciano, Robredo, Ferrer y yo, que somos los espa?oles. Luego est¨¢n otros como Tsonga, Thiem, los hermanos Bryan... O sea que va a haber jugadores muy muy buenos, reci¨¦n retirados, con el formato de la Laver Cup que es un formato que gusta, y alrededor del mundo. Creo que va a estar muy muy bien. Cuando me lo contaron por primera vez me encant¨® la idea y la verdad que es algo que te hace seguir ah¨ª, que nos haga seguir vinculados al deporte que tanto nos ha dado y que tanto nos gusta y que tanto queremos. Siempre lo he dicho, amo el tenis, y el seguir entrenando, el seguir manteni¨¦ndote en forma, el seguir viendo a todos estos jugadores con los que has compartido tantas cosas durante 20 a?os... Ser¨¢ muy bonito, y luego aparte de eso veremos otras opciones. Yo estoy aqu¨ª en Doha muy contento, muy feliz, mi familia tambi¨¦n, y tenemos opciones de hacer otras cosas aqu¨ª relacionadas con el deporte y no relacionadas con el deporte. Creo que vamos a estar aqu¨ª, si no cambia nada creo que vamos a estar aqu¨ª viviendo bastantes a?os m¨¢s.

Ya ha hecho pinitos como entrenador, sobre todo con Davidovich. ?Por qu¨¦ pararon?
Bueno, Davidovich quer¨ªa que siguieramos y yo quer¨ªa seguir, pero era muy dif¨ªcil. David S¨¢nchez empez¨® con ¨¦l porque yo se lo recomend¨¦, se fue a Asia con ¨¦l y se llevaron muy bien, le encant¨®. ?bamos a dividir la temporada entre David y yo, lo ¨²nico que yo no pod¨ªa hacerle 24 semanas. Antes de empezar en Roland Garros el a?o pasado Alex ya lo sab¨ªa, yo le dije que le pod¨ªa hacer 12, 14 semanas, pero yo no puedo hacer m¨¢s porque mis hijos est¨¢n en el cole y no puedo estar medio a?o fuera. Ya no es no poder, es no querer, porque no quiero luego arrepentirme de no haber visto crecer a mis hijos. Desde que han nacido han estado conmigo viajando hasta este a?o, que han empezado el colegio en septiembre, me encanta estar con ellos y no quer¨ªa estar seis meses al a?o sin verles. Entonces prefiero quedarme sin hacerlo. Le dije a Alex que me daba mucha pena pero que no pod¨ªa hacerlo, que si ¨¦l me quisiera 10, 12 semanas, de cabeza, pero que 24... Y ¨¦l dec¨ªa que necesitaba a alguien m¨¢s semanas, yo lo entiendo perfectamente, por eso quedamos en que a lo mejor en un futuro, si Dios quiere, a lo mejor volv¨ªamos a trabajar juntos. Pero a d¨ªa de hoy era dif¨ªcil por lo que ¨¦l necesitaba y por lo que yo le pod¨ªa ofrecer.
?Y tiene ofertas de otros jugadores?
Pues s¨ª, tengo alguna otra oferta, pero es un poco parecido, es dif¨ªcil llegar a un acuerdo porque yo no soy muy flexible en el tema de estar fuera muchas semanas y ellos quieren que est¨¦ m¨¢s disponible y que sea m¨¢s flexible. En este momento, pues no lo puedo dar, pero bueno, es algo que va a estar ah¨ª, que a lo mejor de aqu¨ª a X tiempo, pues a lo mejor s¨ª.
¡°Lo de no entrenar ahora no es no poder, es no querer, porque no quiero luego arrepentirme de no haber visto crecer a mis hijos¡±
De los tres equipos con los que gan¨® la Davis solo queda Granollers en activo. ?Han sido una generaci¨®n irrepetible?
Irrepetible no, porque nunca se sabe, pero s¨ª es verdad que ha sido una generaci¨®n muy, muy, muy buena. Incluso quitando a Rafa, que es el gran abanderado y de los mejores de la historia, es muy dif¨ªcil que tengas tanto jugador bueno a la vez. Es como si ahora mismo tuvieras Alcaraz y, adem¨¢s de Alcaraz, a cinco o seis jugadores en el top-30, 25. Eso ahora mismo no lo hay y es dif¨ªcil que lo haya. Ojal¨¢ salgan m¨¢s jugadores de Espa?a, porque a m¨ª siempre me encanta ver jugadores de Espa?a. Antes de que fuese profesional me encantaba ver a Juan Carlos, a Moy¨¢, a Corretja... Y conmigo estando ya en el circuito, todos los que ¨¦ramos. Ahora pues ves a Carlos que est¨¢ un poco m¨¢s solo, que s¨ª es verdad que est¨¢ Pedro Mart¨ªnez, que lo est¨¢ haciendo genial, est¨¢ Munar, que lo est¨¢ haciendo muy bien, est¨¢ Davidovich, que tambi¨¦n lo est¨¢ haciendo muy bien, est¨¢ Bautista, que todav¨ªa no es de nuestra generaci¨®n, es m¨¢s joven... Pero s¨ª es verdad que a estos jugadores, y me llevo genial con todos ellos, les falta un pel¨ªn m¨¢s para estar al nivel de Almagro, Ferrer, Robredo, yo y el resto. Al final todos tocamos el top-10, menos Feli que a lo mejor no lleg¨® pero estuvo muy cerca. Y ahora ellos est¨¢n un pel¨ªn m¨¢s lejos. Pero que bueno, ojal¨¢, nada es imposible y ojal¨¢ que empiecen a salir jugadores, o los que ya est¨¢n empiecen a cre¨¦rselo y empiecen a subir en el ranking, y que podamos volver a tener una generaci¨®n como la m¨ªa de los a?os 2008, 2009, 2010, que ha sido incre¨ªble.
Adem¨¢s, Verdasco tambi¨¦n compareci¨® en la sala de prensa del Khalifa International Tennis, donde trat¨® otros temas.
Recuerdos especiales: ¡°Es dif¨ªcil encontrar un recuerdo cuando has estado 25 a?os en el circuito. Hay muchos, buenos y malos, al final los recuerdos especiales son los t¨ªtulos de Copa Davis con mi pa¨ªs, el t¨ªtulo en Barcelona en 2010. He tenido victorias incre¨ªbles durante mi carrera contra los mejores de la historia. El ¨²nico al que no he podido vencer es a Roger, es verdad que con ¨¦l jugu¨¦ menos que con el resto de inmortales. Ganar a Rafa, Novak, Murray, fueron las victorias m¨¢s grandes que tuve y las que me llevo conmigo para siempre. Adem¨¢s, ha sido bueno tener este ¨²ltimo torneo oficial, ya ten¨ªa decidido no jugar m¨¢s despu¨¦s de no hacerlo en Barcelona y Madrid el a?o pasado. Esta oportunidad, jugar con Novak donde vivo, fue como un regalo. Estoy muy feliz, no importa perder en segunda ronda, era sobre la experiencia de compartir la pista aqu¨ª con Novak. Eso es lo m¨¢s importante para m¨ª¡±.
Open de Australia 2009: ¡°Si hubiese ganado a Federer en la final, s¨ª que me hubiese cambiado la carrera, porque tendr¨ªa un Grand Slam. Nadie se acuerda del subcampe¨®n. Si hubiese vencido a Rafa en semifinales pero hubiese perdido la final, no habr¨ªa cambiado mucho, la verdad. Esa fue la parte m¨¢s dura de mi generaci¨®n, que para ganar un gran torneo ten¨ªas que ganar a dos o tres de los mejores de la historia. En Australia gan¨¦ a Murray y Tsonga, y luego ten¨ªa que ganar a Rafa y Roger. Era muy dif¨ªcil ganar un Grand Slam ah¨ª para alguien como yo. Eso era lo m¨¢s complicado, el jugar contra los tres mejores de la historia, y en los grandes torneos ten¨ªas que vencerlos a todos. En 2009, desde el principio de a?o hasta Cincinnati, en todos los Masters 1.000 perd¨ª contra alguno de los tres. Era un poco desesperante, pero cuando ves la carrera que han tenido y la historia que han hecho, ves que estaba perdiendo contra los mejores de la historia, no solo contra buenos jugadores. Estoy orgulloso de mi carrera y de haber compartido generaci¨®n con ellos. Hoy le dije a Novak que gracias por jugar conmigo, por elegirme para mi ¨²ltimo torneo, y dec¨ªamos que qui¨¦n nos hubiese dicho, cuando jugamos juntos en Cincinnati en 2026, que me retirar¨ªa con ¨¦l en Doha en 2025. Esas son las cosas bonitas del deporte y de la vida¡±.

Gesto con la mano: ¡°Ese gesto se hizo muy famoso durante mi semifinal en Australia contra Rafa, hay fotos porque mi amigo estaba en el partido y ten¨ªamos ese gesto. En vez del pu?o, hac¨ªamos eso, dec¨ªamos que nos mand¨¢bamos energ¨ªa. En ese partido se hizo famoso, y despu¨¦s con Rafa, Novak, Roger y otros con los que he tenido buena relaci¨®n lo he hecho. Con Roger, en Dub¨¢i 2016, estaba entrenando con Bautista, le vi y me hizo ese gesto. Sab¨ªan que ten¨ªa un significado. Cuando le dije a Novak que ven¨ªa mi amigo al torneo, ya hablamos que si gan¨¢bamos ten¨ªamos que hacerlo. Son cosas que est¨¢n ah¨ª y que siempre es bueno tenerlas con los amigos que he hecho en el circuito, ¨¦ramos rivales pero tambi¨¦n amigos. Despu¨¦s del tenis tienes una vida, tenemos nuestros hijos, y es bueno tener una amistad que hemos construido durante a?os. He hablado con Novak de vernos en Marbella, o quiz¨¢s volver¨¢ a Doha. Las carreras acaban, pero la amistad se mantiene para siempre¡±.
Nueva generaci¨®n: ¡°Alcaraz y Sinner son como Roger, Novak y Rafa, son los dos mejores por encima del resto. Son j¨®venes, pueden perder contra otros jugadores pero se les ve por encima de los dem¨¢s. Est¨¢n luchando siempre por los grandes t¨ªtulos, m¨¢s todav¨ªa cuando Novak se retire. Ahora, son los dos chicos que parece que van a estar luchando en cada Grand Slam. Hay otros como Tsitsipas, Rublev, Medvedev, de unos a?os m¨¢s que ellos, pero se ve que estos dos est¨¢n hechos de algo diferente. Como Rafa, Novak y Roger, se les ve¨ªa eso y por ello ganaban todos los grandes torneos. Me encanta la forma en la que juegan ambos, tengo buena relaci¨®n con los dos. Siempre me preguntar¨¢n si Alcaraz ganar¨¢ los mismos Grand Slams que Nadal, y lo que digo es que es casi imposible, porque para ganar 22 necesitas ganar dos o tres cada a?o durante muchos a?os. Si tienes alg¨²n problema f¨ªsico, es casi imposible. La media de t¨ªtulos ganados de ellos tres es de otro mundo. Qui¨¦n sabe, si hace 20 a?os me dec¨ªas que Djokovic iba a tener 24 y Rafa 22, te hubiese dicho que era imposible. Los r¨¦cords est¨¢n ah¨ª para ser rotos, puede que venga alguien que los rompa. Nunca dir¨¦ que es imposible, imposible es ganar 90, pero es muy dif¨ªcil. Espero que Alcaraz, como espa?ol, pueda estar mucho tiempo. Ayer habl¨¦ con ¨¦l y le dije que se viniese a vivir a Doha, podemos compartir cosas juntos aqu¨ª, como con Joselu, ¨¦l es muy del Madrid y estamos intentando convencerle para que venga a Doha a vivir con nosotros (entre risas)¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.