?Qu¨¦ ocurre con las campeonas?
Hasta ocho ganadoras de majors en los ¨²ltimos cinco a?os han ca¨ªdo entre la primera y la segunda ronda de este US Open.
El tenis femenino lleva subido a una monta?a rusa desde que Serena Williams gan¨® su ¨²ltimo Grand Slam, el Open de Australia de 2017. La falta de un liderazgo fuerte, como el que ejerc¨ªa la estadounidense, ha provocado que hayan sido muchas las nuevas campeonas de majors en los ¨²ltimos cinco a?os. El problema es que la mayor¨ªa de ellas no han logrado establecerse en la ¨¦lite con garant¨ªas de ¨¦xito. En lo que va de US Open, se han ido para casa varias.
El caso m¨¢s paradigm¨¢tico es el de Elena Rybakina, triunfadora hace nada en Wimbledon y eliminada el martes en Nueva York por la francesa Burel. Tambi¨¦n llama la atenci¨®n el fiasco de Naomi Osaka, ganadora de cuatro Slams, que no pudo con Danielle Collins. Sof¨ªa Kenin, que se llev¨® el US Open en 2020, tampoco pas¨® del estreno, igual que Jelena Ostapenko, que se hizo con el trofeo de Roland Garros en 2017. Fall¨® igualmente Simona Halep, reina en Par¨ªs (2018) y Wimbledon (2019), adem¨¢s de Emma Raducanu, defensora del t¨ªtulo en Nueva York. De la segunda ronda no han pasado Sloane Stephens (US Open 2017) ni Barbora Krejcikova (Roland Garros 2021).
Asleigh Barty parec¨ªa llamada a marcar una ¨¦poca, pero tras imponerse en Australia este a?o, colg¨® la raqueta. La esperanza es la actual n¨²mero uno, Iga Swiatek, doble campeona en Francia, que ayer barri¨® a Stephens (6-3 y 6-2). Siguen en liza Garbi?e Muguruza (Wimbledon 2017) y Bianca Andreescu (US Open 2019).