Sinner sobrevive a Paul para retar a Alcaraz en la final
El italiano, despu¨¦s de sufrir un serio correctivo en el primer set y con alg¨²n problema f¨ªsico, se mete en la final de Roma por primera vez. El domingo, frente al espa?ol.

Despu¨¦s de la victoria de Carlos Alcaraz sobre Lorenzo Musetti, el Masters 1.000 de Roma se empez¨® a relamer con una final en el horizonte que enfrentara al espa?ol y a su gran rival, Jannik Sinner. Finalmente la habr¨¢, aunque para ello el n¨²mero uno del mundo tuvo que dejar atr¨¢s un susto gordo, ten¨ªstico y f¨ªsico (se doli¨® del muslo y habr¨¢ que ver c¨®mo se encuentra), para remontar a Tommy Paul (1-6 6-0 y 6-3 en 1h43). El italiano, que a sus 23 a?os disputar¨¢ el duelo por el t¨ªtulo en el Foro It¨¢lico por primera vez en su carrera, se medir¨¢ el domingo (17:00, M+) con el espa?ol en la tercera final entre ambos, la primera en un gran escenario: la del ATP 250 de Umag 2022 fue para Jannik, mientras que la del ATP 500 de Pek¨ªn de 2024 se la adjudic¨® Carlitos en la que es, hasta esta fecha, la ¨²ltima derrota de un Sinner que suma ya 26 triunfos consecutivos. El balance general entre el de San C¨¢ndido y el de El Palmar es de 6-4 favorable a Alcaraz, siendo el duelo en la capital china el ¨²ltimo que jugaron hace ya m¨¢s de seis meses.
Al igual que para Alcaraz, la del domingo tambi¨¦n ser¨¢ la 25? final en la carrera de Sinner (balance de 19-5), aunque es tan solo su segunda sobre tierra batida (la de Umag 2022 fue, precisamente, la otra). Jannik accedi¨® este viernes a su s¨¦ptima final de la categor¨ªa de oro de la ATP (4-2), la primera desde Shangh¨¢i 2024, y, por tercera vez en los cuatro Masters 1.000 que se han celebrado este curso, dos jugadores nacidos en este siglo ser¨¢n los protagonistas. El cambio de guardia en el circuito es una evidencia, y Sinner y Alcaraz son los l¨ªderes de esta revoluci¨®n, por lo que el duelo por el t¨ªtulo es inmejorable. ¡°Estoy feliz por estar en mi primera final aqu¨ª. Si quiero ganar el domingo, tengo que jugar mi mejor tenis, Carlos ha jugado incre¨ªble hoy. Veremos lo que pasa¡±, advirti¨® el pelirrojo.
Sin embargo, alcanzar la final no fue un paseo de rosas para Sinner, que ven¨ªa de dejar a todo el planeta con la boca abierta despu¨¦s de su soberbia exhibici¨®n frente a Casper Ruud en cuartos de final. Preocupan, sobre todo, las molestias y la ligera cojera que mostr¨® en el tercer set, el cual fue capaz de atar gracias a varios regalos de Paul. Puede que sea algo m¨¢s serio o que, simplemente, se trate de que antes de este torneo estuvo parado 104 d¨ªas. Sea como sea, al propio Jannik no le preocupa demasiado. ¡°En la tercera ronda tuve una ampolla en el pie que no me ha permitido moverme muy bien a veces, hoy lo he sentido m¨¢s que ayer, y est¨¢ conectado con ello. La pierna no me preocupa, est¨¢ un poco tensa, pero es normal, solo tengo que tener cuidado con la ampolla. Pero no hay excusas. Con la adrenalina y la energ¨ªa del domingo, no estoy preocupado por ello¡±, dijo. Tambi¨¦n se mostr¨® humano en el primer parcial, en el que recibi¨® un serio correctivo del estadounidense, de 27 a?os y 12? del mundo, que con un nivel aplastante fue capaz de silenciar al Foro It¨¢lico.
Desde el inicio de la pasada temporada, el transalpino solo hab¨ªa recibido un 6-1, en cuartos de final del US Open a manos de Daniil Medvedev, y un valiente Paul apenas necesit¨® 28 minutos para replicarlo. Dif¨ªcil de explicar esta manga, en la que Sinner solo meti¨® dos ganadores (acabaron siendo 17) y cometi¨® 13 errores no forzados (32 en todo el encuentro por 36 de Paul), sobre todo por lo que vino despu¨¦s. Despert¨® la bestia, el robot que pasa por encima de sus rivales sin piedad, y, aunque media hora tarde, Jannik lleg¨® a tiempo a la semifinal. ¡°He intentado seguir ah¨ª mentalmente. Hoy las condiciones eran muy distintas, hac¨ªa m¨¢s fr¨ªo, la bola es m¨¢s pesada y he sufrido con eso un poco. Me hizo un break enseguida, eso fue un pu?etazo en mi cara de primeras. Pero intent¨¦ seguir ah¨ª, ganar ese juego para m¨ª en el primer set fue importante para m¨ª. El tenis puede cambiar r¨¢pidamente. Hoy lo he mostrado, cada momento es crucial¡±, analiz¨® el ganador de tres Grand Slams.
El de San C¨¢ndido pudo por fin dominar desde l¨ªnea de fondo, el rev¨¦s empez¨® a correr y las equivocaciones pr¨¢cticamente desaparecieron, y en otro abrir y cerrar de ojos le coloc¨® un rosco al norteamericano, una rara avis porque, a diferencia de la gran mayor¨ªa de sus compatriotas, se crio en Carolina del Norte jugando en pistas de tierra batida. No pudo, eso s¨ª, romper una barrera de un tama?o rese?able: para encontrar a un estadounidense en una final de Masters 1.000 sobre polvo de ladrillo hay que retrotraerse a 2002, cuando Andre Agassi lo hizo en la de Roma.
La b¨²squeda de ¨¢ngulos le sali¨® bien a Sinner, que hizo borr¨®n y cuenta nueva de una manera encomiable. Mantuvo esa inercia en el set definitivo, en el que un temprano break hizo que su parcial llegase a ser de 9-0. Con todo de cara, salt¨® la alarma porque fueron varios los resbalones los que tuvo Jannik, que en varios de ellos se ech¨® la mano a la pierna derecha e incluso camin¨® con algo de cojera. Lo vio Paul y se fue a por un break que parec¨ªa darle una nueva vida, pero fue el nacido en Nueva Jersey quien se encarg¨® de enterrar sus propias opciones entreg¨¢ndole a su rival un quiebre repleto de equivocaciones. Resopl¨® Sinner, para el que pintaban bastos despu¨¦s del primer set y que, si ciertamente no fue capaz de replicar el nivel que tuvo ante Ruud (lo raro es que hubiese sido capaz de igualarlo), s¨ª que tuvo el temple necesario para calmar la tempestad y hacer lo solo sabe hacer desde octubre de 2024 (dejando a un lado su sanci¨®n de tres meses): ganar. Por primera vez en la final de casa, el h¨¦roe local lanza el reto a Alcaraz en el mejor duelo por el t¨ªtulo posible.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª