Serena, mujer de ¨¦xito tambi¨¦n fuera de las pistas
La tenista americana cuelga la raqueta y atr¨¢s deja un glorioso palmar¨¦s deportivo, junto a un, no menos importante, enorme patrimonio econ¨®mico.

Serena Williams se encuentra en el foco medi¨¢tico de forma ¡®repentina¡¯ tras varios a?os lejos de su mejor nivel en la pista despu¨¦s de dar a luz. La originaria de Michigan es una de las personalidades deportivas y medi¨¢ticas m¨¢s influyentes del siglo XXI. A su poder¨ªo f¨ªsico, con el que anulaba a sus rivales y las dominaba a su antojo, hay que sumarle un aspecto igual de trascendental como es el manejo de su exposici¨®n p¨²blica y econ¨®mica, algo en lo que la ex-numero uno del mundo es toda una fuera de serie. La experiencia que el tiempo le ha ido otorgando, se ha puesto de manifiesto para la menor de las Williams en los negocios y en c¨®mo saber gestionar todo un imperio.
Seg¨²n la revista Forbes, la ganadora de 23 Grand Slams es una de las 100 mujeres m¨¢s ricas del planeta con un patrimonio de unos 260 millones de d¨®lares siendo adem¨¢s la ¨²nica deportista que aparece en la primera centena de nombres. Todo esto responde a la marca de Serena Williams (SW), ya que se trata de una de las caras visibles de Nike y de Prosche, algo que le supone, seg¨²n la revista, unos 44 millones de d¨®lares anuales. El resto del montante, se corresponder¨ªa con los ingresos generados por su empresa: ¡®Serena Ventures¡¯, movi¨¦ndose en los m¨¢s diversos campos del mercado: criptomonedas, alimentaci¨®n, psicolog¨ªa, franquicias deportivas, etc¨¦tera. El deporte es uno de los filones donde Serena Williams tiene puesto el ojo. Y as¨ª lo hizo cuando invirti¨®, entre otros, en el equipo de f¨²tbol americano Miami Dolphins o el equipo de f¨²tbol Angel City FC, clubes de los cuales es accionista.
Pero sin duda alguna, pocos enlaces empresariales m¨¢s rentables han existido que el Serena-Nike. Se podr¨ªa definir como una relaci¨®n de amor id¨ªlica. Desde que firmara su primer contrato all¨¢ por 2003 a raz¨®n de cinco a?os y 40 millones de d¨®lares, la tenista ha ido renovando al alza cada uno de sus contratos, hasta el punto de dise?ar junto a Nike una equipaci¨®n especial de diamantes con unos zapatos de oro de 1,5 quilates de cara a su ¨²ltima participaci¨®n en el Abierto norteamericano. Esto puede servir como ejemplo del enorme beneficio mutuo que obtienen ambas partes y el emblema que Serena Williams significa para Nike, y que con su retirada, supone el fin de un ciclo, su The last dance particular.
Imagen p¨²blica
Desde que saliera a la palestra p¨²blica cuando con 21 a?os era la n¨²mero uno del mundo, la actividad p¨²blica de Serena comenz¨® a ir en aumento exponencialmente. Quiz¨¢ en ocasiones hasta de forma desmedida, algo con lo que la deportista ha sabido lidiar de manera muy satisfactoria durante las ¨²ltimas dos d¨¦cadas, pero que, en ocasiones, le ha costado momentos de tensi¨®n o malentendidos con alg¨²n periodista o fan.
Todo esto la empuj¨® a ser toda una l¨ªder y le ha servido para conseguirlo todo durante 20 a?os, convirti¨¦ndose en una referente social y deportiva para gran parte del mundo. Sus reivindicaciones en momentos clave acerca de temas pol¨¦micos, le han otorgado ese roll, donde la jugadora se desenvuelve como pez en el agua, tratando temas como la equiparaci¨®n salarial en el deporte, la brecha racial en EE.UU... Siempre con ese carisma de campeona y ese gen competitivo, Serena se ha convertido tambi¨¦n en una aut¨¦ntica mujer de ¨¦xito en el mundo empresarial.