Satisfacci¨®n en la Davis: ¡°No habr¨¢ cambios a corto plazo¡±
Enric Rojas, CEO de Kosmos, y David Haggerty, presidente de la ITF, se mostraron contentos con el formato de este a?o.

Enric Rojas, CEO de Kosmos, y David Haggerty, presidente de la Federaci¨®n Internacional de Tenis (ITF) se mostraron satisfechos este domingo con el formato implementado este a?o en la Copa Davis: fase de grupos en cuatro sedes en septiembre y fase final con los ocho mejores en una ¨²nica ciudad en noviembre. Los n¨²meros que maneja la organizaci¨®n y el feedback que ha recibido de los actores implicados dibujan un escenario de estabilidad para los pr¨®ximos a?os. Parece que se ha dado con la f¨®rmula y la idea de fondo que qued¨® en la rueda de prensa ofrecida este domingo en el Mart¨ªn Carpena de M¨¢laga es que esta se mantendr¨¢ en los pr¨®ximos a?os.
¡°Ha sido un a?o muy emocionante. Hemos conseguido estabilizar el formato y eso es genial. El anterior era un poco confuso para los jugadors. Les escuchamos e hicimos cambios. Estamos encantados con el acuerdo alcanzado con la ATP para incorporar el torneo a su calendario. Estamos muy contentos con d¨®nde estamos ahora mismo¡±, arranc¨® Haggerty. ¡°Dividir las Finales entre septiembre y noviembre ha significado mucho por lo que hemos podido comprobar. Durante la fase de grupos tuvimos 130.000 aficionados entre todas las sedes y, a falta de hoy, por M¨¢laga ya han pasado 63.000. Es una gran mejora respecto al a?o pasado. El 21% de la gente que ha venido es de fuera de Espa?a. Este formato permite a los aficionados planear su viaje con tiempo. Adem¨¢s los pa¨ªses han hecho un gran trabajo ayud¨¢ndoles. Hemos tenido muchos italianos, estadounidenses, canadienses, neerlandeses... La alianza con la ATP va a mejorar todo. Va a traer grandes mejoras. No tenemos audiencias a¨²n y es cierto que tenemos este a?o una gran competencia por la Copa del Mundo de f¨²tbol, pero todos los elementos dicen que vamos en la direcci¨®n correcta. El a?o que viene la fase de grupos estar¨¢ seguro en Italia y Espa?a. Tenemos un acuerdo con ATP para ir a Reino Unido, pero tienen que clasificarse contra Colombia. Tenemos otras cinco o seis opciones diferentes para decidir la cuarta ciudad en funci¨®n de lo que pase en los clasificatorios de febrero¡±, le sigui¨® Rojas.
Desde que Kosmos entr¨® en la organizaci¨®n la fase final de la competici¨®n se ha disputado siempre en tierras espa?olas. Primero en Madrid (2019 y 2021, a?o en el que tambi¨¦n se jug¨® en Innsbruck y Tur¨ªn, en 2020 no se disput¨® por la pandemia) y ahora en M¨¢laga, que repetir¨¢ en 2023. Un aspecto que ¡°no preocupa¡±: ¡°El factor local puede influir pero lo cierto es que est¨¢ viniendo gente de todos los pa¨ªses. Entiendo que pueda haber gente que lo critique, pero no creo que afecte mucho¡±, justific¨® Rojas, que no cree viable volver al formato de eliminatorias al mejor de cinco puntos, con cuatro individuales y un dobles. ¡°Este formato est¨¢ para permanecer. No espero ning¨²n cambio en un futuro pr¨®ximo. No hay mucho espacio para ganar m¨¢s tiempo para volver al formato de cuatro partidos por eliminatoria¡±, afirm¨®. Tampoco se contempla cambiar la superficie, dado que, se considera, ser¨ªa problem¨¢tico para los jugadores, que en el tramo final de la temporada juegan sobre todo en dura bajo techo, la que se emplea en las Finales.
Deberes
Lo que s¨ª se plantean desde la organizaci¨®n es la necesidad de atraer m¨¢s afici¨®n extranjera, cuyo porcentaje en estas Finales se ha situado en el 21%. ¡°Es una competici¨®n internacional. Si consigui¨¦ramos un balance del 50-50 con la gente local ser¨ªa ideal¡±, apunt¨® Rojas. Tambi¨¦n hay que elegir sede para la fase definitiva para el ciclo 2024-2026. Rojas anunci¨® que el proceso se abrir¨¢ en febrero y se prolongar¨¢ hasta abril: ¡°Hemos tenido muchas conversaciones con diferentes ciudades. Decidiremos d¨®nde iremos a partir de 2024, al menos para los tres a?os siguientes. M¨¢laga quiere tener m¨¢s a?os las Finales, Valencia tener la ¨²ltima fase... Tenemos que ver qu¨¦ hacemos¡±.