Tsitsipas contin¨²a ganando en Barcelona
Tras proclamarse campe¨®n en Montecarlo, debut¨® con victoria en el God¨® frente a Ofner (6-4, 7-5).


Tras ganar en Montecarlo, y por lo tanto jugar hasta el domingo, a Tsitsipas no le conven¨ªa ni un partido largo ni uno cansado contra Ofner. Y no lo fue (6-4, 7-5), pese a la resistencia del austr¨ªaco. El n¨²mero 43 del mundo demostr¨® que es un tenista combativo, pero tambi¨¦n por qu¨¦ est¨¢ lejos del top-10. En los momentos claves, en los que deciden sets y partidos, err¨®. Tsitsipas, en cambio, cuanto m¨¢s contra las cuerdas estuvo mejor rindi¨®. Amenaz¨® el austr¨ªaco con llevar el partido a la tercera manga, pero Tsitsipas lo evit¨® con un final de partido brillante. En la siguiente ronda jugar¨¢ contra el espa?ol Roberto Carball¨¦s.
El partido entre ambos se desarroll¨® de forma irregular. O, en otras palabras, se desarroll¨® al nivel de Tsitsipas. Cuando el griego se concentr¨® y jug¨® bien Ofner no pudo contestar. Pero a la que se relaj¨® un poco, a la que abri¨® una rendija, el austr¨ªaco siempre se col¨® por ella. Le falt¨® conectar mejores golpes ganadores para poner en problemas reales al griego, pero Ofner jug¨® un buen partido. No empez¨® bien, perdi¨® el saque en el primer juego, pero se reh¨ªzo r¨¢pido. Perdi¨® el set (6-4) con un Tsitsipas probablemente m¨¢s c¨®modo de lo que reflej¨® el tanteo final.
La segunda manga, sin embargo, fue distinta. Se la volvi¨® a llevar Tsitsipas, pero con m¨¢s problemas. Demostr¨® por qu¨¦ es un Top-10 y cual es la diferencia entre los mejores y los buenos. El griego, cada vez que se vio contra las cuerdas acert¨®. Ofner, cuando tuvo opciones reales de coger una gran ventaja y llevarse el set, fall¨®. Tuvo bola de break para ponerse 3-1 con saque a favor y no lo aprovech¨®, pero s¨ª lo hizo despu¨¦s. Se puso 5-3 ante un Tsitsipas desconcentrado, hablando m¨¢s de la cuenta, cambiando bolas y mirando la raqueta. Malos augurios. Alg¨²n error de m¨¢s le puso contra las cuerdas pero fue precisamente en una situaci¨®n comprometida cuando dio el plus necesario para ganar el partido. Cuatro juegos seguidos y partido para el ateniense.
Ruud cumple con las quinielas y ya est¨¢ en octavos
Nada est¨¢ escrito antes de un torneo pero el camino de Casper Ruud hacia la final del God¨® se va allanando. Primero con la baja de Alcaraz, cabeza de serie y su principal rival en la parte baja del cuadro, y segundo con su convincente estreno en la pista Rafa Nadal. Ruud derrot¨® a un combativo Muller (3-6, 4-6) demostrando su buen nivel en Barcelona. Tras caer en la final de Montecarlo el pasado fin de semana ante Tsitsipas (final que podr¨ªa repetirse en el God¨®) sigue pisando fuerte.
La primera manga arranc¨® mal para Ruud, dos juegos abajo, tras ceder el servicio ya en el primero. No es que entrara dormido al partido, sino que Muller estuvo m¨¢s despierto. Dej¨® buenas sensaciones, las mismas que en su primer partido contra Albert Ramos, pero cedi¨® demasiado terreno frente al noruego. Poco a poco, punto a punto, Ruud fue escalando en el marcador y en su juego. Con una derecha poderosa, en¨¦rgica, casi violenta que le permiti¨® ganar los cinco juegos siguientes. Del 2-0 con servicio para Muller al 2-5 para Ruud. A partir de ah¨ª, poca historia. Remat¨® el set (6-4) dejando muy encarado el partido para el segundo set.
Porque no fue tanto el resultado sino las sensaciones. Ruud es al fin y al cabo el segundo cabeza de serie del torneo tras la baja de Alcaraz y Muller no pudo plantarle cara en el global. Si en algunos puntos fant¨¢sticos, largos y aplaudidos por el p¨²blico, que casi siempre cayeron del lado del noruego. Volvi¨® a ceder Muller r¨¢pido el servicio, pero sigui¨® peleando toda la manga. Tuvo un juego muy apretado que pudo cambiar el rumbo del encuentro, pero en lugar de conseguir una rotura y ponerse 3-4 y con servicio acab¨® cediendo para el 5-2.
Pero el franc¨¦s no quer¨ªa decir todav¨ªa adi¨®s al God¨®. Al menos no tan r¨¢pido. Gan¨® su servicio y le rompi¨® el siguiente a Ruud (5-4) cuando este sacaba para ganar. Demostrando, adem¨¢s, una gran solidez mental. Arranc¨® 0-40, Ruud llev¨® el juego al deuce pero Muller logr¨® reponerse y adjudicarse el juego. Y poco m¨¢s. Rotura en blanco de Ruud y primera victoria (vigesimocuarta del a?o) para el noruego.
Trungelliti pasa y se medir¨¢ en octavos a Arnaldi
En la pista Andr¨¦s Gimeno se vivi¨® el duelo entre el argentino Trungelliti y el chileno Jarry que tuvo como ganador al primero (7-6, 6-3) por lo que se medir¨¢ ma?ana en octavos a Mateo Arnaldi. Tras un primer set muy igualado, en el que Jarry anot¨® m¨¢s de un ace, el argentino se acab¨® adjudicando la manga en un tie break tambi¨¦n muy apretado (7-5). Jarry tuvo durante todo el partido cuatro bolas de break, no aprovech¨® ninguna, mientras que Trungelliti dispuso de tres y aprovech¨® una. Suficiente para ganar.
Lajovic, rival de Davidovich en la siguiente ronda.
El buen papel de Dusan Lajovic en Barcelona continua. El serbio elimin¨® primero a Diego Schwartzman y hizo lo mismo con el franc¨¦s Humbert por un doble 6-4. Hoy se medir¨¢ a Davidovich, que ayer no jug¨® por la retirada de su rival. El de octavos ser¨¢ pues su primer partido mientras que para Lajovic ser¨¢ el tercero. Por otro lado el h¨²ngaro Marozs¨¢n pas¨® ronda tras la retirada de su rival, Luca Van Assche, que perd¨ªa el partido 6-0, 3-2. Se medir¨¢ a Facundo D¨ªaz Acosta.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos