Recompensa merecida para Ruud
El noruego, despu¨¦s de perder tres finales de Grand Slams y dos de Masters 1.000, atrapa el mayor t¨ªtulo de su carrera en Madrid al superar a Draper.

En lo m¨¢s alto del tenis, se puede encontrar a estrellas con un talento innato y a otras con quiz¨¢ algo menos de relumbr¨®n, pero con una ¨¦tica de trabajo encomiable. Uno de esos currantes es Casper Ruud, que tras llevar un tiempo en la zona noble del circuito obtuvo este domingo una recompensa m¨¢s que merecida. El noruego, de 26 a?os y 15? del ranking mundial, que en el pasado perdi¨® tres finales de Grand Slam, dos de Masters 1.000 y unas ATP Finals, se hizo con el mayor t¨ªtulo de su carrera al vencer a Jack Draper, 23 y 6?, por 7-5, 3-6 y 6-4 en 2h29 de la final del Madrid Open. M¨¢s merecido es todav¨ªa para Ruud por el buen hacer que ha tenido habitualmente en tierra batida, su superficie predilecta: desde 2020, nadie suma m¨¢s victorias (125), m¨¢s finales (17) y m¨¢s t¨ªtulos (12) que ¨¦l en el polvo de ladrillo.
Casper se pudo quitar, por fin, la alargada sombra de no contar con t¨ªtulos de renombre en su vitrina de trofeos. Hasta este domingo, un ¨²nico ATP 500 (Barcelona 2024) y 11 ATP 250 conformaban un palmar¨¦s que coge ahora mucha mejor forma con un Madrid Open sensacional, en el que el noruego ha sido una roca y ha demostrado ser un especialista en tierra batida. Por supuesto que se aprovech¨® de circunstancias como la ausencia de Jannik Sinner, la baja de Carlos Alcaraz o las tempraneras eliminaciones de Novak Djokovic o Alexander Zverev, pero, ante ello, el que tom¨® la alternativa en la plaza madrile?a fue ¨¦l. Lo celebr¨® levantando los abrazos y mirando al cielo, como si se hubiese quitado un peso de encima despu¨¦s de haber saboreado la derrota en finales de Roland Garros (por partida doble), US Open (ganarlo le habr¨ªa hecho ser n¨²mero uno del mundo), Tur¨ªn, Miami y Montecarlo. ¡°Jack ha jugado un gran partido y he tenido que sacar lo mejor de m¨ª para alzar este t¨ªtulo. Estoy rodeado de gente incre¨ªble y quiero dar las gracias a mi pareja, que ha ejercido de nuevo de talism¨¢n¡±, celebr¨® con sus primeras palabras.
No hab¨ªan jugado previamente Ruud y Draper, y se not¨® nada m¨¢s empezar. El londinense se vio sorprendido en los primeros puntos por la derecha con spin del de Oslo, aunque tard¨® un abrir y cerrar de ojos en ajustar para empezar a mandar con su tenis, endiablado como pocos hay actualmente en el circuito gracias a su profunda pegada. Golpe¨® largo y esquinado Jack, de derecha y rev¨¦s, prodigioso este ¨²ltimo, y encontr¨® as¨ª un quiebre que lleg¨® m¨¢s por dem¨¦rito de Ruud, que se lo brind¨® con dos dobles faltas seguidas. A pesar de ello, insisti¨® el n¨®rdico con su derecha pesada, y poco a poco fue agotando la gasolina que hab¨ªa en el tanque de Draper, un proyecto de estrella que todav¨ªa sigue con el asterisco de los problemas f¨ªsicos tan recurrentes (y eso que ¨²ltimamente los est¨¢ librando).
El vigente campe¨®n de Indian Wells lleg¨® a sacar para anotarse la primera manga, pero los fallos que apenas hab¨ªa cometido hasta entonces aparecieron abruptamente, puede que por una falta de fuerzas despu¨¦s de dos exigentes semanas. Del 3-5 para el brit¨¢nico se pas¨® al 7-5 para Ruud, que hizo un truco digno de Houdini para arrebatarle a su rival el primer set. Lo celebr¨® a lo grande la Manolo Santana, con un p¨²blico mucho m¨¢s volcado con ¨¦l que con un Draper que encontr¨® el apoyo en el DJ de la pista, que pr¨¢cticamente solo hizo sonar temas de grupos brit¨¢nicos en los descansos: The Police, Blur, Queen, Robbie Williams, Two Door Cinema Club. Mientras tanto, una larga retah¨ªla de VIPs aplaud¨ªan tras las flores y el alambrado del fondo de pista: se pudo ver a Robin Le Normand, Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez-Almeida, Alexander Sorloth o Ronaldo Nazario, no muy preocupado este ¨²ltimo por el desahucio deportivo e institucional del club que posee, y es que ha ido m¨¢s veces al palco de la Caja M¨¢gica esta semana (1) que al del Jos¨¦ Zorrilla desde el 19 de agosto de 2024 (0).
La experiencia es un grado
Si la primera manga se puede decir que fue Draper quien la perdi¨®, en el segundo parcial pas¨® totalmente lo contrario, y ah¨ª fue Ruud quien sirvi¨® en bandeja de plata el set a su adversario. Cometi¨® 14 errores no forzados el noruego por uno solo del brit¨¢nico, que igual¨® la contienda y forz¨® por tercer a?o consecutivo el tercer set en la final del Madrid Open. Por primera vez desde Shangh¨¢i 2016, dos tenistas llegaban al partido por el t¨ªtulo de un Masters 1.000 sin haber cedido una sola manga, y la estad¨ªstica inmaculada de ambos se fue al garete este domingo.
Prevaleci¨® en el set decisivo la experiencia de Ruud, mucho m¨¢s hecho a la tierra (es alumno de la Rafa Nadal Academy desde 2018) sobre un Draper que lleg¨® a este torneo con un escaso balance de 10-12 en polvo de ladrillo. Supo lo que hacer el noruego, que consigui¨® un oportuno quiebre, no titube¨® para cerrar el encuentro y obtuvo as¨ª una recompensa muy merecida en forma de su primer Masters 1.000. Sali¨® del top-10 antes de Madrid y ya est¨¢ de vuelta en ¨¦l (ser¨¢ s¨¦ptimo este lunes, mientras que Draper sube al quinto). El triunfo de un currante del tenis.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª