Munar 2.0 sorprende con una espectacular victoria ante Shevchenko
El espa?ol de 26 a?os y 83? del mundo apabulla en tres sets al ruso de 23 y 48?. Solo hab¨ªa ganado un partido en este torneo. Le espera Mannarino o Wawrinka.

A la chita callando, Jaume Munar ha llegado como un tren de mercanc¨ªas al Open de Australia despu¨¦s de un curso pasado m¨¢s bien discreto, en el que obtuvo un balance de 15-19 y jug¨® bastantes Challengers para detener su ca¨ªda en el ranking mundial. Este domingo, el primero con competici¨®n en la historia del Open de Australia, el espa?ol de 26 a?os y 83? del mundo apabull¨® en tres sets (6-3, 6-3 y 6-1) y 1h55 a Alexander Shevchenko, ruso de 23 y 48?, un puesto al que nunca ha llegado hasta ahora Munar. En segunda ronda le espera el franc¨¦s Mannarino o el suizo Wawrinka.
Jaume jug¨® de maravilla, aunque es cierto que su rival, al que se hab¨ªa enfrentado y ganado (doble 6-2) en el Challenger de Marbella 2022, le dio bastantes facilidades (especialmente con el rev¨¦s), hasta 15 oportunidades de break, de las que el mallorqu¨ªn residente en Andorra aprovech¨® seis. De esta forma, Munar se solt¨® para colocar 34 golpes ganadores (ocho de ellos de saque directo) y cometer 23 errores no forzados, en contraposici¨®n a los 40 de un Shevchenko muy desdibujado, con un tenis muy de tierra batida. De hecho, fue en el Mutua Madrid Open del a?o pasado cuando sorprendi¨® al vencer, tras jugar la previa, a Wolf y a Lehecka, antes de caer antes su compatriota Medvedev en tres sets.
Su curr¨ªculum no le sirvi¨® para contener a Munar, que iba para rosco en el primer parcial, con bolas para el 4-0 de salida, y en ning¨²n momento cedi¨® el control del partido, pese a perder su saque una vez en ese set inicial. A partir de ah¨ª, domin¨® por completo al de Rostov y acab¨® con unas sensaciones magn¨ªficas. Solo hab¨ªa ganado un partido en Melbourne en sus cinco anteriores participaciones, ante Gaston en 2020. Despu¨¦s Popyrin le sac¨® del camino.
Cambios radicales
Ahora tiene por delante otro que se presenta ilusionante, que tiene su explicaci¨®n. ¡°Yo estaba entrenando muy bien, estaba jugando muy bien. He hecho creo una temporada fant¨¢stica. La mejor de mi vida. He hecho muchos cambios. Creo que he salido un poquito de mi zona de confort. Y eso al final te da un poquito de v¨¦rtigo, pero se nota en lo positivo¡±. Y ?en qu¨¦ consisten esos cambio? ¡°He cambiado much¨ªsimas cosas a la hora de entrenar. He pasado a entrenar much¨ªsimas menos horas de las que entrenaba antes. A nivel f¨ªsico, he seguido como siempre de bien, porque creo que llevo a?os estando muy bien. Pero a nivel ten¨ªstico he cambiado cosas en el saque. He cambiado la derecha totalmente, de arriba a abajo. Pienso que estructuralmente mi posici¨®n en pista es muy diferente a la que era antes. Y son cosas que, al final, quieras que no, te dan mucho que pensar, te dan mucho que trabajar. He hecho todos estos cambios haciendo menos horas de las que hac¨ªa previamente, con lo cual creo que ha sido un poco un proceso de cambio en m¨ª como jugador. Y ya no solo como persona, sino al final conseguir enfocar un poquito diferente todas estas competiciones y todas esas transiciones entre entreno y competici¨®n es un cambio grande para m¨ª. Yo era un jugador de hacer millones de horas en pista y creo que al final intentar sacar m¨¢s calidad por encima de cantidad es importante¡±.
Munar explica por qu¨¦ decidi¨® hacer esas variaciones en su tenis: ¡°Seis a?os Top 100. Seis a?os, vamos a llamarlo de cara al p¨²blico de ¨¦xito, pero para m¨ª seis a?os en los me hab¨ªa quedado en cierta manera estancado. No a nivel ten¨ªstico de resultados, sino a nivel un poco personal y de mejora personal. Mejoraba cosas, hac¨ªa cambios, pero nunca consegu¨ªa dar cambios abruptos, y creo que es algo que este a?o s¨ª que estoy buscando. Supongo que mi juego es muy diferente al juego que ten¨ªa antes. Y creo que es sobre todo para dar un paso adelante y romper barreras que no he conseguido romper estos a?os¡±.
Con esa nueva din¨¢mica pretende ¡°quedar satisfecho¡± de s¨ª mismo. ¡°Yo siempre he sido un jugador defensivo, s¨®lido, me ha costado dar pasos adelante en la pista, gestionar toda la parte emocional. Me ha llevado un trabajo muy grande durante todos estos a?os y opino que ahora est¨¢ floreciendo un poco, y al final para m¨ª mi mayor obsesi¨®n es que llegue noviembre y que est¨¦ satisfecho de haber hecho algo diferente a los otros a?os y despu¨¦s veremos d¨®nde nos lleva ese algo diferente. Pero sin duda que creo que en el camino en el que estoy, estoy para hacer algo un poquito m¨¢s grande. Si vamos a n¨²meros, quiero ser sincero, para m¨ª es una peque?a obsesi¨®n cruzar el top 50, que no lo he conseguido a¨²n¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.