Djokovic podr¨¢ jugar el Open de Australia al levantarse su prohibici¨®n de entrada
El ministro australiano de Inmigraci¨®n, Andrew Giles, decide que Djokovic pueda, si as¨ª lo desea, solicitar un visado para participar en el torneo. El serbio, sorprendido y feliz.
El pr¨®ximo mes de enero no habr¨¢ suspense en v¨ªsperas del Open de Australia en torno a la figura de Novak Djokovic, como sucedi¨® el a?o pasado, cuando fue recluido en un hotel y deportado posteriormente, debido a su negativa a vacunarse contra la COVID-19, requisito obligatorio para entrar en el pa¨ªs oce¨¢nico. El ministro australiano de Inmigraci¨®n, Andrew Giles, decidi¨® este martes levantar la prohibici¨®n de ingreso del serbio, quien, si as¨ª lo desea, podr¨¢ solicitar un visado y participar en el Open de Australia. Ya no se lo considera como un factor de riesgo ni un problema para la comunidad, porque ahora no es obligatorio presentar la pauta de vacunaci¨®n para viajar a esta naci¨®n.
Se lo confirm¨® a EFE una fuente gubernamental, que pide no ser identificada al no tener autorizaci¨®n para hablar con los medios de comunicaci¨®n. Aunque a¨²n no ha habido un comunicado oficial, Djokovic podr¨¢ volver a participar en el primer Grand Slam de la pr¨®xima temporada. El equipo del tenista balc¨¢nico recibi¨® la noticia en Tur¨ªn con tanta sorpresa como satisfacci¨®n, seg¨²n pudo saber AS, en la ma?ana del martes, antes de que Nole se entrenar¨¢ en el Circolo della Stampa para preparar el compromiso que tiene el mi¨¦rcoles (14:00, Deportes por M+) en las ATP Finals contra Andrey Rublev, despu¨¦s de vencer el lunes con autoridad a Stefanos Tsitsipas.
Djokovic trat¨® de entrar en Australia en 2021 con una exenci¨®n m¨¦dica. Pero el Gobierno aussie, en manos por aquel entonces de una coalici¨®n Liberal-Nacional (ahora lo encabeza el laborista Anthony Albanese) lo retuvo primero en el aeropuerto de Melbourne y despu¨¦s en un alojamiento para inmigrantes en situaci¨®n irregular. Hubo incluso un juicio, en el Tribunal Federal Australiano, en el que le concedieron una moratoria para que los abogados del jugador de Belgrado presentaran una apelaci¨®n que, finalmente, fue rechazada, al considerar que su presencia en Australia supon¨ªa ¡°un riesgo para su salud y el orden p¨²blico, ya que pod¨ªa alentar protestas por parte del movimiento antivacunas que, de hecho, llegaron a producirse.
Deportaci¨®n y sanci¨®n
Novak fue deportado y se le impuso una prohibici¨®n de entrada al pa¨ªs durante tres a?os. Seg¨²n informa EFE; los abogados de Djokovic en Australia buscaban desde hace meses la suspensi¨®n de esta prohibici¨®n de entrada al argumentar que ya se hab¨ªan levantado todas las restricciones impuestas por la pandemia en esta naci¨®n. No obstante, el asunto sigue siendo controvertido. Hace unas semanas, la exministra del Interior, Karen Andrews, dijo que el regreso del serbio ser¨ªa ¡°una bofetada en la cara¡± para todas las personas vacunadas, en algunos casos contra su voluntad. ¡°Habr¨ªa otras personas en circunstancias similares que tambi¨¦n tienen sus visados cancelados. Si inmigraci¨®n ahora elige hacer un permiso especial para Novak Djokovic la pregunta m¨¢s obvia va a ser: ?Qu¨¦ va a ser de aquellas personas que est¨¦n en circunstancias similares?¡±, dijo la pol¨ªtica. ¡°Esto depende totalmente del gobierno australiano. S¨¦ que Novak quiere venir a jugar y volver a competir. Le encanta Australia, es donde m¨¢s ¨¦xito ha tenido. Pero el momento (del anuncio oficial) depende de otras personas y a nosotros nos ha llegado de o¨ªdas¡±, dijo Craig Tiley, director del Open de Australia. Aunque el debate sigue abierto, lo cierto es que ya hay un ganador: Djokovic.